La presión internacional por un alto el fuego en Gaza no surte efecto: Israel y Hamás se enrocan en sus exigencias

Home People La presión internacional por un alto el fuego en Gaza no surte efecto: Israel y Hamás se enrocan en sus exigencias
La presión internacional por un alto el fuego en Gaza no surte efecto: Israel y Hamás se enrocan en sus exigencias

Tras diez meses de sangriento enfrentamiento en la franja de Gaza entre Israel y la organización terrorista Hamás, la comunidad internacional apoya de manera cada vez más generalizada las propuestas de un alto el fuego en la región. Mandatarios como el presidente francés Emmanuel Macron , el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro británico Keir Starmer han expresado recientemente la necesidad de finalizar el conflicto, enfatizando en la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la llegada de ayuda humanitaria a la Franja.En un contexto global que continúa tratando de impulsar un acuerdo permanente entre ambos bandos, los gobiernos de Qatar, Egipto y Estados Unidos han programado una conferencia para la negociación de un alto el fuego el próximo 15 de agosto . Aún está a decidir si se celebrará en El Cairo o en la capital catarí de Doha, las dos principales ciudades que han servido como puntos de encuentro entre las fuerzas negociadoras de Israel y Hamás en el transcurso de la guerra. La reunión aspira a imponer un plan definitivo que facilite la paz en la región, y tiene lugar tras una serie de intentos fallidos impulsados por la Casa Blanca para alcanzar este fin.Por su parte, Hamás ha expresado que sus intereses se hallan en el establecimiento de un plan basado en propuestas previas, en específico la propuesta del 31 de mayo de Joe Biden , las bases impuestas por mediadores internacionales del 6 de mayo y la Resolución 27.35 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En general, buscan empujar un fin a la presencia de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Todos estos planes fueron rechazados en su momento por Israel.Noticia Relacionada estandar No Oficiales palestinos denuncian 12 muertos en un ataque israelí en Cisjordania AFP La operación buscó rodear la casa de un sujeto por el nombre de Amid Ghanam y se suma a los numeroso esfuerzos israelíes de ejercer control sobre la regiónEn un comunicado transmitido por Telegram, la agrupación terrorista añadió que: «los mediadores deben impulsar de nuevo las últimas propuestas que buscan acabar con la ocupación en lugar de intentar trazar nuevos planes que la permitirían y facilitarían la continuación del genocidio contra nuestro pueblo». Hamás ha comunicado también que todavía están estudiando si participarán en las conversaciones ante sospechas de que se optará por desarrollar un nuevo plan en lugar de tratar de imponer los ya presentados.El gobierno de Benjamin Netanyahu , por su parte, ha expresado que no aceptará ningún proyecto internacional por la paz que no implique la «erradicación completa de Hamás». A pesar de un creciente escepticismo en el país, las fuerzas ultraderechistas del gobierno de coalición han amenazado con finalizar su apoyo en caso de que se realicen demasiadas concesiones por un alto el fuego.Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional de Israel Itamar Ben Gvir ha publicado desde su cuenta de X que en lugar de centrarse en conversaciones por un alto el fuego , la respuesta debería ser «cortar toda ayuda humanitaria a la franja de Gaza»: «Esto debilitaría gravemente a Hamás y les forzaría a liberar a los rehenes». En la misma publicación, Ben Gvir declaró su apoyo por una ocupación definitiva de la Franja y una emigración masiva de palestinos. Estos tuits causaron una respuesta del vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell , que llamó al gobierno israelí a «distanciarse de estas incitaciones a cometer crímenes de guerra».La creciente presión por un acuerdo definitivo por parte de la comunidad internacional surge, en gran medida, como consecuencia de los desarrollos recientes en el conflicto que han amenazado con el estallido de una guerra a nivel regional. El asesinato en Teherán del líder de Hamás Ismail Haniyeh , el nombramiento de Yahya Sinwar como su reemplazo y las amenazas de un ataque inminente de Irán en suelo israelí se presentan como indicios de un empeoramiento dramático de la situación. Por su parte, Israel ha continuado con su ofensiva en Gaza, atacando el pasado 10 de agosto la escuela de Al-Rabin y provocando la muerte de alrededor de 100 palestinos. La reportera de Al Jazeera Hamdah Salhut apuntó que «cada vez que parece haber un avance en las negociaciones, Israel lanza un ataque a gran escala que las desestabiliza». El conflicto en la Franja ha superado los diez meses de duración y se ha saldado, de momento, con más de 39.800 palestinos muertos en Gaza . Por su parte, Israel espera el regreso de los más de 200 rehenes secuestrados por Hamás, muchos de ellos presuntos muertos. A medida que las tensiones se intensifican y las organizaciones internacionales expresan en incontables ocasiones su «preocupación», ninguna de las facciones se muestra particularmente inclinada a aceptar un acuerdo permanente por la paz.

Leave a Reply

Your email address will not be published.