La selección española de fútbol sala afronta un reto mayúsculo el próximo mes de septiembre. El día 14 levantará el telón en Uzbekistán el Mundial, al que España acude sin la aureola de favorito que durante un par de décadas lució con orgullo. Tras una larga sequía que se inició tras levantar la Eurocopa de 2016, la bicampeona del mundo y siete veces campeona continental se presenta en la gran cita como uno de los aspirantes, pero más por su historial que por su momento presente. Los internacionales asumen que el equipo tiene mucho que trabajar y mejorar si quiere optar al título, como ya confesó el mismísimo Sergio Lozano, líder del vestuario: «No hay que presionarnos, no somos favoritos» .Para tratar de minimizar ese puntito que le mantiene por debajo de otras selecciones como Brasil o Portugal, el equipo dirigido por Fede Vidal trabaja ya a tope desde el pasado 25 de julio. Serán en total 52 días de machacar el físico, la táctica y la estrategia para llegar al debut del 15 de septiembre, ante Kazajistán , con la maquinaria lo más engrasada posible y para pelear entre los mejores del Mundial .En el plan de la federación y el cuerpo técnico hay varios partidos amistosos de preparación para poner a prueba ese trabajo y el primero fue este lunes en Marruecos ante la selección africana. «Es un equipo que está creciendo muchísimo con grandes resultados y por eso queríamos estos partidos, para conocerlos más y saber lo difícil que va a ser este Mundial», explicaba el seleccionador antes del partido. Noticia Relacionada Fútbol sala estandar No Patricia González Mota, ‘Peque’: «Hay compañeras que se retiran porque tienen que elegir entre comer o jugar» Miguel ZarzaEl miércoles está programado un segundo encuentro en Rabat y después llegarán Hungría, Francia y Costa Rica. Ante los magiares será Ferrol el escenario (22 de agosto), mientras que los otros dos encuentros se disputarán en el pabellón de la RFEF en Las Rozas los días 26 y 28 de agosto. Más adelante están previstos dos amistosos en Tayikistán, frente a la selección anfitriona y Países Bajos, que pondrán fin a la preparación. Victoria en el primer testEl primer test ante Marruecos se saldó con victoria, si bien los africanos exigieron al equipo español durante los 40 minutos . Y eso que España se adelantó pronto tras una gran acción de Mellado cuyo rechace aprovechó para marcar Raúl Campos. El 0-1 espoleó a los locales, que pudieron empatar en acciones de El Ayyane, cuyo disparo desvió Jesús Herrero, y Dahani, que se topó con la madera. Fueron momentos para ensayar labores defensivas, que también tendrán un papel fundamental en el Mundial de Uzbekistán, y de su éxito nació el 0-2, obra de Mellado a 33 segundos del descanso.Tras el paso por vestuarios la dinámica no cambió demasiado, con España tratando de acaparar la pelota mientras Marruecos era vértigo y verticalidad . El Mesrar logró acortar distancias con un disparo cruzado, pero la selección de Fede Vidal no se descompuso y volvió a escaparse en el marcador. Primero con un gol de Adolfo tras un rechace del meta local a tiro de Mellado, y después con un segundo tanto del jugador del Barça a pase de Raúl Campos. En la recta final del choque, donde la tensión creció de forma exponencial Marruecos redujo distancias con portero-jugador, pero no consiguió inquietar a una España que amarró la victoria en su primera prueba con fuego real de cara al Mundial.
![España doblega a Marruecos en el primer test serio de preparación del Mundial España doblega a Marruecos en el primer test serio de preparación del Mundial](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/espana-marruecos-R9Sd7zQWYm3SXPVPmWjS7XI-758x531@diario_abc-uWkEjU.webp)
Leave a Reply