Quizás, lo más llamativo de la incursión de las tropas ucranianas en el oblast ruso de Kursk , comenzada el pasado día 6 de agosto, haya sido que aquéllas hayan logrado explotar al máximo el principio complementario de la sorpresa. Ésta, inicialmente solo táctica debido al lugar y al limitado volumen de fuerzas involucrados, se ha elevado rápidamente al nivel estratégico gracias a las enormes repercusiones tanto nacionales (en Rusia y en Ucrania) como internacionales fomentadas por los medios de todo el mundo. Tal sorpresa ha revelado un tremendo fallo de la inteligencia rusa, que se ha mostrado incapaz de detectar los inevitables movimientos de fuerzas y acumulación que, forzosamente, hubieron de producirse en las proximidades de su frontera con Ucrania en los días previos al 6 de agosto. Inicialmente, fue un potente y heterogéneo grupo táctico de alrededor de 1.000 efectivos , apoyado por drones artillados y, según algunas fuentes, con la concurrencia de mercenarios de varios países de la OTAN (Francia, Reino Unido, Estonia y Polonia), el que sobrepasó la frontera en el oblast ruso de Kursk, a caballo de la carretera R-200 en dirección a Sudzha. Una zona de terreno que se mostró débilmente guarnecida por unidades guarda fronteras. Alcanzando esa población, 9 km en el interior de Rusia, nuevas unidades ucranianas, probablemente de las reservas de la zona de Kiev, en una entidad de entre dos y tres brigadas, potenciaron la acción para ensancharla y profundizar rápidamente siguiendo tres ejes de progresión (de oeste a este): a) Sudzha―Snagost; b) Sudzha―Korenevo; y c) Sudzha―Kursk, llegando a desperdigarse a lo largo de un frente discontinuo de unos 60 km de longitud. Kiev evalúa el territorio ocupado en 1.000 km2 con cerca de 30 las poblaciones ocupadas. Al apoderarse de Sudzha , las tropas ucranianas han pasado a controlar el último punto operativo ruso de envío de gas hacia el oeste (Hungría y Eslovaquia), elevando a Ucrania, momentáneamente, a la categoría de actor estratégico para la seguridad energética europea. Noticia Relacionada estandar No Rusia amenaza con una «severa respuesta» tras un bombardeo ucraniano en la ciudad de Kursk Kiev celebra la ofensiva en territorio ruso, que ha «levantado enormemente» la moral de las tropasAsimismo, han planteado una amenaza contra la planta de energía atómica de Kurchatov , situada en la carretera E-38 entre Lgov y Kursk, y a solo 30 km de esta última población. Puede pues inferirse que esta acción ofensiva de Ucrania, sobre todo por lo inesperada, ha supuesto un duro golpe para Rusia. Igualmente, ha sido una operación cualitativamente escalatoria al emplear Kiev, para penetrar en territorio ruso, armas y vehículos de los recibidos de los países de la OTAN para la exclusiva defensa del territorio ucraniano. Moscú ha declarado el estado de alerta antiterrorista en los oblast de (de oeste a este): Briansk (fronterizo con Bielorrusia), Kursk y Bélgorod . Lo cual supone un frente (en distancia reducida) de 600 km con una profundidad media de 150 km, es decir, una superficie aproximada de 90.000 km2 . Con ello, el Kremlin no solo ha alertado a toda la nación sobre la gravedad del tema. También, y sobre todo, ha proporcionado a autoridades locales y Fuerzas Armadas la capacidad legal necesaria para incrementar el control sobre la población de esos territorios incluyendo, entre otros, movimientos y telecomunicaciones. De esa forma ya se ha procedido a la evacuación de alrededor de 100.000 personas. La situación es todavía muy fluida, resultando difícil adivinar la finalidad última de la operación ucraniana. Entre los efectos seguramente buscados por Kiev, tres parecen más relevantes. Uno, quizás el de mayor importancia en el plano operativo, sería obligar a Moscú a aliviar su presión en el Donbás . El golpe recibido en el oblast de Kursk está llevando a Moscú a redistribuir y reorganizar fuerzas y despliegues si bien, por el momento, no parece que ello esté afectando grandemente a las unidades que se aproximan a Prokovsk . Dos, simular una mutación de su prolongada actitud general defensiva por otra más ofensiva. O, en otros términos, optar por la batalla basada en la movilidad en vez de la del mero desgaste como la que mantiene en la zona de Liptsy-Vovchans’k . Así se estaría enviando, tanto a los países donantes como a su propia población, el mensaje de estar revirtiendo la situación operativa a su favor , interpretándose que el apoyo occidental sirve para algo. Y tres, reforzar su potencia negociadora de cara a una hipotética conferencia de paz que finiquitase la guerra; en román paladino: ponerse el parche antes de que le hagan la herida. La lesión que, probablemente, supondría la potencial victoria de Trump en las presidenciales norteamericanas del 5 de noviembre. Elevando algo más el punto de mira, se ve cómo está pasando desapercibido el reforzamiento de las tropas de Bielorrusia en su frontera con Ucrania . Aunque no parecería que Minsk estuviera preparando alguna perforación en suelo ucraniano, ésta es una posibilidad no descartable. Tal acumulación de medios supone una potencial amenaza contra Kiev que, a solo 90 km de la frontera bielorrusa, quizás haya debilitado sus defensas en beneficio de las operaciones en el oblast de Kursk. En todo caso, del presente escenario podría concluirse que el volumen y las capacidades de las fuerzas ucranianas en presencia en esa zona no diagnostican suficiente masa de maniobra para poder progresar más allá de lo alcanzado. Asimismo, tampoco cabría pensar que Kiev hubiera podido solventar instantáneamente su pertinaz déficit de recursos humanos. Consecuentemente, la hipótesis más probable es que las tropas ucranianas traten de fortificarse y consolidarse en actitud defensiva sin idea de retroceso en las posiciones alcanzadas de las que, en su caso, será muy costoso desalojarlas. Probablemente, esté en preparación la correspondiente contraofensiva rusa que podría desencadenarse desde la zona de Giushkovo―Korenevo hacia Sumy , para intentar cortar la línea logística que alimenta a las tropas ucranianas y, posteriormente, tratar de desalojarlas del territorio ruso. El golpetazo ucraniano, en definitiva, no parece significar un cambio importante en la iniciativa rusa general ni en el curso de la guerra. Mucho depende de la capacidad ucraniana para mantenerse prolongadamente en las posiciones alcanzadas, frente a la inevitable reacción rusa. En suma, estaríamos ante una operación ucraniana tan audaz como arriesgada y exitosa, pero de objetivo limitado.
![Invasión ucraniana de la región rusa de Kursk: una operación arriesgada y exitosa de objetivo limitado Invasión ucraniana de la región rusa de Kursk: una operación arriesgada y exitosa de objetivo limitado](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/kurskbehindthemusgo-R5vV9oaUBK1kH8XlTGDQsfP-758x531@diario_abc-l1rdJq.webp)
Leave a Reply