Los problemas técnicos en la red social X empañan la entrevista amistosa de Musk a Trump

Home People Los problemas técnicos en la red social X empañan la entrevista amistosa de Musk a Trump
Los problemas técnicos en la red social X empañan la entrevista amistosa de Musk a Trump

Los fallos técnicos amargaron en parte una noche importante para Donald Trump : su regreso triunfal a la red social X -la antigua Twitter- de la mano de su dueño, Elon Musk . El multimillonario de origen sudafricano es una de las voces más influyentes en el debate público de EE.UU. y se ha convertido en el adalid de causas como la libertad de expresión o la batalla contra la ideología ‘woke’ y la corrección política.Musk tenía previsto una entrevista con el candidato republicano a las 8 de la tarde de este lunes (dos de la mañana del martes en España), pero se tuvo que retrasar por esos problemas técnicos hasta media hora más tarde. La retransmisión por audio de la entrevista no comenzó a la hora prevista «por un ataque informático masivo» a las redes de X, dijo Musk. Un usuario de la plataforma apuntó a que se trataba de los «demócratas tratando de ‘salvar’ la democracia» y Musk respondió: «Sí». Desde la campaña de Trump, se celebraba que la emisión se había estropeado por la afluencia masiva de usuarios. «Hemos roto internet», decían.La red social X ha tenido un papel decisivo en la política de EE.UU. en la última década. Cuando se llamaba Twitter y Musk no estaba al frente, fue el trampolín de Trump hacia su victoria en las presidenciales de 2016. Pero los intentos de tener protagonismo en eventos en directo han sido un fiasco. Ocurrió en 2023, cuando la presentación de Ron DeSantis, gobernador de California, como candidato republicano a la presidencia fue un fracaso técnico. Y, ahora, en un momento decisivo para Trump, que necesita recuperar la iniciativa ante el empuje de Kamala Harris como nueva candidata demócrata, esos problemas técnicos complicaron la noche .Noticia Relacionada estandar No Moderados por fuera, izquierdistas por dentro: las dos almas de la dupla Harris-Walz Javier Ansorena | corresponsal en nueva york ¿Alentar a sus bases o conquistar el centro? La campaña demócrata necesita hacer equilibrios para ganar en noviembreCuando por fin comenzó, la entrevista fue en realidad una conversación amistosa . Musk se ha convertido en un seguidor de Trump -le ofreció su apoyo oficial nada más producirse el atentado que el expresidente sufrió el mes pasado- y no lo ocultó. No le apretó en ningún asunto débil para el candidato republicano, como las protecciones al aborto o su campaña para dar la vuelta a los resultados en 2020. Musk tampoco acotó ninguna de las exageraciones y falsedades con las que Trump trufa su discurso, desde el número de inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera hasta los precios de la comida («El precio del ‘bacon’ se ha multiplicado por cuatro desde 2021», dijo). Fueron más de dos horas de charla en las que Musk permitió que Trump tocara muchos de los puntos habituales de sus mítines políticos -la inmigración, la economía, la debilidad de Joe Biden en política exterior, el extremismo político de Kamala Harris- y dejó claro que hará todo lo posible para conseguir que vuelva a la Casa Blanca.Una transformación significativa«Estamos en una encrucijada en el destino de la civilización y creo que necesitamos tomar el camino adecuado», dijo a Trump el hombre más rico del mundo. «Y yo creo que usted es el camino adecuado» , añadió.Es una transformación significativa para Musk, que criticó con dureza a Trump hasta la entrada en el Gobierno de Joe Biden, pero que todavía en 2022 dijo que el multimillonario republicano, que estará en la Casa Blanca hasta los 82 años si gana las elecciones, sería «demasiado viejo para ser el jefe de nada, mucho menos de EE.UU.» .Eso sí, siempre defendió que X -entonces Twitter- debería devolver a Trump su cuenta en la red social , suspendida por sus mensajes durante el asalto al Capitolio de enero de 2021. En cuanto compró la compañía en octubre de 2022, habilitó la cuenta. Pero Trump, que abrió su propia plataforma, Truth Social, apenas la había usado desde 2021. Este lunes, sin embargo, además de aparecer en una emisión en directo en X, compartió multitud de vídeos en su cuenta , en una muestra de que podría convertirse en un nuevo altavoz de su campaña para la recta final de las elecciones.Musk no contravino a Trump en ningún momento. Ni cuando el expresidente soltó que había sesenta millones de personas siguiendo la conversación en X (Musk sabía que eran 1,1 millones los que estaban escuchando en ese momento, en un directo que tuvo un pico de 1,3). Ni cuando la conversación se enredó desde la política energética hasta el cambio climático. Musk, un medioambientalista que lidera el gigante de los coches eléctricos Tesla, se calló cuando Trump dijo que el «océano va a crecer un octavo de una pulgada (0,13 centímetros) en los próximos 400 años» y que eso permitirá «más propiedades en primera línea de mar». Musk se limitó a decir que con el cambio climático «probablemente es mejor actuar más pronto que tarde», pero aclaró que sin «denigrar a la industria del petróleo y del gas» .El entrevistador aseguró que fue «inspiradora» la reacción que Trump tuvo a su atentado -se levantó y levantó el puño al aire gritando «¡Luchad!»-, un episodio que ocupó la primera parte de la conversación.En el final, Musk aseguró que él nunca había sido muy político, que hasta ahora se había considerado un «demócrata moderado» y que ahora pedía al «campo de los moderados» que apoyen a Trump. Es justo lo que el candidato republicano necesita para ganar en noviembre: sus bases no le han abandonado, pero precisa convencer a moderados e independientes para imponerse a Harris.

Leave a Reply

Your email address will not be published.