Tras presentar un escrito en el consulado argentino en Madrid, donde ha fijado su residencia una vez que abandonó la Quinta de Olivos, la residencia oficial de los jefes de Estado argentinos, y después de días de informaciones explosivas sobre su relación con quien fue presidente del país hasta que Javier Milei le desalojó del poder, la ex primera dama Fabiola Yáñez declaró por primera vez ante la Justicia contra el político peronista: fue un relato de cuatro largas horas, que arrancó unos minutos pasadas las tres de la tarde hora española y en el que ratificó los golpes y las lesiones causadas por el exmandatario en la mismísima Quinta de Olivos.Una semana después de haber presentado la denuncia formal contra Fernández, quien fue su pareja durante más de una década, la actriz y periodista puso voz a lo que los medios ya habían adelantado.El juez que lleva el caso, Julián Ercolini , no permitió a Alberto Fernández ni a su abogada, Silvina Carreira , presenciar la vista que tuvo lugar en sede judicial en Buenos Aires, pero que se realizó gracias a una conexión vía zoom con el consulado argentino en la capital de España para que Yáñez pudiera declarar.La defensa del ex jefe de Estado anticipó que pedirá la nulidad del alegato de Yáñez, pues tampoco se les permitió presentar un pliego de preguntas en esta instancia. «La declaración de hoy no es válida», dijo Carreira ante las cámaras.Entre lágrimasEn el relato frente al fiscal Ramiro González en el marco de la causa en la que ella acusa al político argentino de violencia de género, Fabiola Yáñez ratificó su posición y llegó a emocionarse hasta las lágrimas al contar algunos de los episodios de violencia que habría sufrido por parte de su expareja. Además, insistió en supuestas infidelidades cometidas por Fernández e hizo referencia a presuntas adicciones.En esta instancia, Yáñez realizó una ampliación de los hechos que había denunciado días atrás a través de un escrito de 20 páginas presentado ante la Justicia. De acuerdo con lo declarado, los golpes habrían comenzado en el año 2016 y se habrían perpetuado a lo largo de la relación. A su vez, acusó a Fernández de haberla hostigado en reiteradas ocasiones. «Me agarro del cuello», llegó a decir.«Les transmito el agradecimiento de Fabiola por darle cobertura al tema. Me pidió que tratemos de seguir en esta línea de confidencialidad. Ella pudo declarar, se sintió muy bien, muy apoyada, muy acompañada por toda la prensa. Ahora, solo resta confiar en la Justicia», sostuvo su abogada, Mariana Gallego, al salir del consulado argentino en Madrid. Y añadió: «Como en todo juicio penal, hay una querella presentada y ahora va a ser cuestión de prueba».«Maltrato psicológico»En su alegato, Fabiola Yáñez se refirió al «maltrato psicológico» que habría sufrido por parte del expresidente, además de mencionar las amenazas que habría recibido. En su extensa declaración la ex primera dama apuntó contra el médico presidencial, a quien acusó de haber estado al tanto de las palizas que habría sufrido por parte Fernández. «El vocero presidencial, el medico presidencial, la secretaria y la ministra de Género sabían», dijo. Precisó que Ayelén Mazzina, cuando era la titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad en el Ejecutivo de Alberto Fernández, no hizo nada por ayudarla.La ex primera dama también sostuvo que el político la habría impulsado a practicarse un aborto en el año 2016, tres años antes de su llegada a la presidencia argentina. A partir de ese momento, declaró, ella se habría iniciado en el consumo de alcohol y marihuana. Si bien la cita para la declaración era a las 15:00 horas españolas –10:00 horas argentinas–, Fabiola Yáñez se presentó en el consulado con quince minutos de demora acompañada de su abogada, quien había viajado a España desde Argentina para asesorar a la actriz. La ex primera dama argentina asistió a la cita judicial vestida nuevamente de blanco, color que la identifica desde su paso por la histórica Quinta de Olivos.«Estrés asociado al acoso»Horas antes de la declaración, salieron a la luz en la prensa algunos detalles de la investigación hasta ahora desconocidos. Entre ellos, que dos meses atrás –exactamente, el pasado 7 de junio– Yáñez habría acudido a un hospital de Madrid con un cuadro de ansiedad que había sido calificado de «estrés asociado a acoso». Asimismo, dos días atrás la abogada de la actriz y periodista había presentado un escrito ante la Justicia en el que sostiene que su expareja la golpeaba a diario, incluso frente a Francisco, el hijo de ambos.El expresidente Alberto Fernández, que en los últimos días ha negado rotundamente cualquier episodio de violencia por su parte, ha seguido el curso de esta instancia judicial desde un apartamento en el lujoso barrio porteño de Puerto Madero, ya que no ha obtenido el permiso del juez para asistir a la audiencia virtual. El exmandatario lleva ya diez días recluido en este piso, del que no ha salido desde que se desatara el escándalo.
![Violencia y silencio: Fabiola Yáñez se ratifica ante el juez Violencia y silencio: Fabiola Yáñez se ratifica ante el juez](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/alberto-fernandez-RNkXwI5MUm7zKX0dsxJhVxL-758x531@diario_abc-oLxhNp.webp)
Leave a Reply