El operador de telecomunicaciones de origen rumano Digi facturó 369,1 millones de euros en España en el primer semestre del año, un 23,07% más que en el mismo periodo de 2023 (299,9 millones). La empresa ha hecho públicos sus datos de negocio que demuestran el éxito de su apuesta por el mercado español. De h echo, en lo que llevamos de año este ha representado el 40,2% de su facturación global (918,1 millones de euros). Unos valores que no están muy alejados a los registrados en Rumanía, su principal mercado, que en los últimos seis meses ocupó el 58% de su cifra total de negocio (534,8 millones de euros). Lo relevante es que, en términos interanuales, la operadora crece más en España (+23,07%) que en su país de origen (+7,58%). Noticia Relacionada estandar Si MasOrange disputa a Telefónica la primacía en el negocio del fútbol Raúl MasaEn lo que se refiere al beneficio bruto de explotación ajustado (ebitda, la suma de los ingresos totales menos los gastos operativos y los no operativos), la compañía cierra junio con unos ingresos de 82,84 millones de euros , un 47,88% más que los 56,01 millones del mismo periodo de 2023. Para todo el grupo (RCS & RDS), a su vez, el ebitda ajustado se sitúa en los 333,27 millones de euros, un 19,06% más interanual. En clientes, la compañía rumana remató junio con un total de 1,67 millones en el segmento fijo en España -un 50,6% más en comparación con el mismo mes de 2023-, 5,29 millones en el segmento móvil (+23,2% interanual) y 544.000 en telefonía fija (+49,5%). En total son 7,51 millones de usuarios, un 30% más en la comparativa anual.Estos buenos resultados responden a una estrategia de ofertas cada vez más atractivas, que ha sido la bandera de la empresa en los últimos años. De hecho, su ingreso mensual medio por cliente (ARPU) en el primer semestre fue de 8,8 euros, un 6,4% menos que los 9,4 euros del mismo periodo del año anterior. Digi aterrizó en nuestro país en 2008, al principio enfocada en aprovechar a la creciente comunidad de inmigrantes rumanos, pero con el tiempo se expandió a usuarios nacionales. Por lo que ha explicado su consejero delegado en España, Marius Varzaru, en los próximos meses se puede esperar una mayor expansión , pues hasta junio de 2024 ya han invertido 173 millones de euros en el marco de su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápidas para, eventualmente, convertirse en un operador móvil con red propia.
Leave a Reply