El hijo del opositor venezolano William Dávila denuncia el «grave estado de salud» de su padre tras su detención

Home People El hijo del opositor venezolano William Dávila denuncia el «grave estado de salud» de su padre tras su detención
El hijo del opositor venezolano William Dávila denuncia el «grave estado de salud» de su padre tras su detención

Preocupación por el estado de salud de William Dávila Barrios, exdiputado y opositor venezolano de 73 años, que el pasado jueves fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro.Su hijo ha compartido en su cuenta personal de la red social X el preocupante estado de salud de su padre: «Como hijo, estoy consternado y profundamente preocupado», comienza el texto. «Las peores previsiones se están cumpliendo: mi padre, de 73 años, quien fue secuestrado el pasado jueves por defender los valores democráticos, ha ingresado anoche en un hospital en estado grave», continúa. El jueves pasado, la ONG Defiende Venezuela había señalado que colectivos chavistas «se llevaron a Williams Dávila, ex gobernador de Mérida» cuando estaba en la Plaza Los Palos Grandes en la capital venezolana. «No se sabe su paradero», había advertido la organización. Dávila, de 73 años y operado recientemente del corazón, fue arrestado el jueves al culminar una vigilia opositora en una plaza de Caracas que pedía por la libertad de los «presos políticos», después de que más de 2.400 personas fueran detenidas por las protestas contra la reelección de Nicolás Maduro, que la oposición tacha de fraudulenta.Las autoridades no se han pronunciado sobre el arresto del dirigente o los delitos que le imputan. Más de un centenar de activistas opositores han sido detenidos en lo que va de año en Venezuela. El jueves también fue detenido el exdiputado Americo De Grazia en circunstancias que aún no están claras.William Dávila hijo ha exigido «respuestas inmediatas y hago responsable al gobierno por este atropello a los derechos humanos. No es posible que sigamos viviendo bajo un régimen que permite tales atrocidades».La comunidad internacional ha manifestado preocupación por las detenciones y ha pedido el detalle del escrutinio, que la autoridad electoral aún no hizo público.En una entrevista publicada hace pocos días en ABC, William Dávila se mostraba cauteloso en sus declaraciones, «pero creo que hay que decirlo. Mi padre no me perdonaría que yo no denunciara lo que está sucediendo», comentaba. En la entrevista, relataba cómo fue el secuestro de su padre: «Cuando se terminó el acto, que ni siquiera era una protesta, estaba yéndose hacia su coche cuando llegó un 4×4 y unos motorizados, sin identificación, que lo golpearon y lo metieron en el vehículo y se lo llevaron». El secuestro fue grabado en un vídeo que ha circulado por las redes. «Pero no nos dimos cuenta hasta que comprobamos que mi padre no había llegado a casa», relata Dávila, exembajador de Juan Guaidó en Viena, que vive actualmente en Madrid.La represión del régimen de Nicolás Maduro contra la oposición no cesado desde las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral. 

Leave a Reply

Your email address will not be published.