Dos largos años sin justicia ni respuesta han transcurrido desde que las llamas alcanzaran a los pasajeros del tren de Media Distancia de Renfe que recorría el trayecto entre Valencia y Zaragoza el pasado 16 de agosto de 2022. Un violento incendio forestal que arrasó 20.000 hectáreas les hizo detenerse sin previo aviso a su paso por Bejís ( Castellón ). En ese recóndito paraje, sufrieron uno de los momentos más traumáticos de sus vidas decenas de personas que resultaron heridas.Así lo cuenta Isabel Irlandés, una de las afectadas por el fuego que sufrió quemaduras de tercer grado en el 20% de su cuerpo, al igual que sus hijos, con los que ha vivido desde entonces dos años de tratamientos, secuelas y sufrimiento, que se suma, según relata a ABC, a la « absoluta dejadez » de las administraciones de Justicia y política.A pesar de los esfuerzos de víctimas y letrados, el Juzgado de Instrucción Único de Segorbe mantiene el expediente totalmente paralizado , sin practicar diligencias de investigación básicas y sin resolver sobre las eventuales responsabilidades de cada uno de los organismos y personas intervinientes en el trágico accidente.MÁS INFORMACIÓN noticia No Detenido un camionero por provocar un accidente en el que murió una niña de 8 años en ValenciaUn informe de la Guardia Civil presentado el pasado mes de mayo constató que se actuó con un retraso de casi media hora para frenar el tren y que la Central de Prevención de Castellón habría tiempo suficiente para avisar y detener el convoy que se vio sorprendido por el terrible incendio en la comarca del Alto Palancia.«Aún hoy, un ciudadano cualquiera puede subir a un tren de cercanías con sus hijos y sumergirse sin saberlo en medio de un voraz incendio -que quemaba hacía 24h-, sin que protección civil lo evite, sin que Renfe responda y sin que el Juzgado o la Generalitat haga absolutamente nada por averiguar qué ha pasado, dejando a las víctimas totalmente desamparadas », critica Isabel.El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , ha mantenido durante los últimos meses hasta dos reuniones con representantes de las víctimas que viajaban en el tren atrapado en Bejís. En ambas ocasiones trasladó su apoyo para «esclarecer, compensar, resarcir y sobre todo para acompañar» a los afectados y se puso a disposición de las víctimas porque «es lo mínimo que un gobierno digno debe hacer».No obstante, Irlandés enfatiza que «la profunda decepción con todos ellos no va a impedir que sigamos luchando por saber la verdad y evitar que nunca más nadie deba pasar por un hecho como este, impropio de un país desarrollado que vela por sus ciudadanos».En paralelo, las alcaldesas y alcaldes socialistas de la comarca del Alto Palancia han exigido al Consell que reactive los planes de recuperación de las zonas afectadas por el incendio de Bejís del verano de 2022 que el anterior Consell del Botànic «dejó elaborados y con dotación económica».Más de dos millones invertidosPor su parte, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas , Nieves Martínez, ha destacado el «firme compromiso» del Consell de Mazón con la recuperación de las zonas afectadas por el devastador incendio de Bejís, ocurrido en el verano de 2022. «En el último año, el Gobierno valenciano ha invertido más de dos millones de euros en trabajos de emergencia en la comarca del Alto Palancia para restaurar y proteger la zona afectada», afirma Martínez.Los esfuerzos del Consell han incluido la mejora de pistas forestales, la construcción de estructuras para prevenir la erosión del terreno, el triturado de madera y la creación de balsas para fauna, entre otros trabajos. Son tareas que se pueden prolongar durante varios meses más. «Además, desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha estado trabajando en proyectos adicionales que contarán con el apoyo de fondos europeos, lo que supondrá una inversión extra de más de tres millones de euros en la zona», ha añadido la parlamentaria popular.En respuesta a las críticas vertidas por los alcaldes y alcaldesas del PSPV en la zona, Martínez ha garantizado que «el compromiso del gobierno de Carlos Mazón es claro: no solo se han materializado las inversiones prometidas, sino que se está impulsando la regeneración de las zonas afectadas y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes». En este sentido, ha demandado a los responsables municipales que actúen «con honestidad y lealtad, y en coordinación con la Conselleria de Medio Ambiente», que está trabajando por regenerar la zona para todos los vecinos de la comarca.
![Dos años sin respuestas al 'tren del infierno' de Bejís: «Seguimos luchando para saber la verdad» Dos años sin respuestas al ‘tren del infierno’ de Bejís: «Seguimos luchando para saber la verdad»](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/tren-bejis-RoQ1VH2P2I7LOQ0OOYNoLoJ-758x531@diario_abc-7fRSyv.png)
Leave a Reply