Eurofighter españoles se ponen a prueba contra cazas de fabricación rusa

Home People Eurofighter españoles se ponen a prueba contra cazas de fabricación rusa
Eurofighter españoles se ponen a prueba contra cazas de fabricación rusa

Eurofighter españoles contra cazas de combate de fabricación rusa. Uno contra uno y uno contra dos. Combate aéreo y ataques desde el cielo al suelo. Este es el inédito ejercicio que tuvieron oportunidad de protagonizar pilotos españoles en India, la última escala del viaje sin precedentes que les ha llevado a dar la vuelta al mundo junto a aeronaves de Francia y Alemania.El ‘Pacific Skies’ es el último desafío del Ejército del Aire y del Espacio. En total, más de 58.400 kilómetros de recorrido, 56 días, 28 aviones de combate y 16 grandes aviones de transporte y cisterna para recorrer todo el globo , con paradas en Canadá, Alaska, Japón, Australia, Malasia e India. Los aviones españoles salieron el 26 de junio de la base de Los Llanos, en Albacete, un día después se unieron a sus compañeros de viaje en Alemania y regresaron ayer a Morón, en Sevilla, tras una gesta con la que han demostrado capacidad de despliegue y proyección de la fuerza .Cada paso ha supuesto un desafío para la aviación española : atravesar los océanos Atlántico y Pacífico, la simulación de combate con armamento real en Alaska o la parada en las antípodas. Pero el plato fuerte del viaje estaba reservado para su última parada, India, donde los pilotos españoles tuvieron por primera vez la oportunidad de poner a prueba sus capacidades contra aviones de fabricación rusa . Los elegidos fueron los Sukhoi Su-30 usados por la Fuerza Aérea india en el ejercicio Tarang Shakti en la base aérea de Sulur.Noticia Relacionada estandar Si Ucrania avanza en Kursk y provoca que aumente el éxodo de civiles rusos Rafael M. Mañueco | CORRESPONSAL EN MOSCÚEl Ejército del Aire español despliega rotatoriamente en países bálticos y de la frontera este aliada , donde en ocasiones se encuentra frente a frente con cazas rusos a los que disuade de acceder al espacio aéreo de la OTAN. Pero en esta ocasión el ejercicio indio les ha permitido por primera vez medir fuerzas con aeronaves rusas en un combate simulado , una oportunidad única en el actual contexto geopolítico de tensión desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.El general Francisco Braco a bordo de un caza de combate de la Fuerza Aérea india EAQuien tampoco quiso perderse este hito fue el recién nombrado Jefe del Ejército del Aire y del Espacio (Jema), el general Francisco Braco , quien viajó a India junto a sus homólogos de Francia y Alemania y aprovechó para viajar en uno de los Sukhoi Su-30 indios y convertirse en el único piloto del Ejército del Aire y del Espacio que ha volado en este tipo de avión .España ha aportado a este despliegue un total de cuatro aviones caza Eurofighter (dos del Ala 14 con base en Albacete y otros dos del Ala 11 de Morón de la Frontera), dos aviones de transporte A400M del Ala 31 y un A330 del Grupo 45 . En su periplo solo ha habido una línea roja, Rusia, que los aviones españoles, franceses y alemanes han rodeado para no entrar en su territorio.Acción exteriorUna de las fases más críticas del viaje ha sido precisamente la ruta entre Alaska y Japón , en la que han tenido que recorrer muchos kilómetros sobre el agua del océano Pacífico. Para hacerlo se han buscado las rutas comerciales que sigue la aviación civil y en ocasiones se han acercado mucho al espacio aéreo ruso, pero nunca lo han cruzado. Aunque el Ejército del Aire aseguró que el ejercicio ‘Pacific Skies’ no se planteó con la intención de lanzar ningún mensaje a Rusia, sino simplemente demostrar la capacidad para proyectar la fuerza y demostrar que la inversión en capacidades de las Fuerzas Armadas «es efectiva», un ejercicio de estas características siempre forma parte de la política de acción exterior de un país . «Cuando una fuerza de esta entidad despliega a esa zona, cualquiera puede ver un mensaje de capacidad. Y una muestra de capacidad de despliegue muestra disuasión», reconoció el general Francisco González-Espresati, jefe del mando aéreo de combate.«Cuando nuestras naciones trabajan juntas, somos más fuertes y estamos mejor preparados para enfrentar los desafíos globales », reivindicó como conclusión el Ejército del Aire una vez completada la gesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published.