El Gobierno alemán congela la ayuda financiera a Ucrania

Home People El Gobierno alemán congela la ayuda financiera a Ucrania
El Gobierno alemán congela la ayuda financiera a Ucrania

Berlín no aportará nuevos fondos para ayudar a Ucrania . Los presupuestos generales del año en curso prevén fondos para Ucrania por un importe de unos 8.000 millones de euros, pero la partida queda reducid a en el proyecto de presupuestos de 2025 a sólo 4.000 millones, una cantidad que ya estaría comprometida en los anuncios ya realizados. «Fin del evento. El bote está vacío», explica un interlocutor del gobierno federal. Los partidos que componen la «coalición semáforo» que lidera Olaf Scholz , socialdemócratas (SPD), liberales (FDP) y Los Verdes, han disputado entre ellos durante meses por partidas presupuestarias que limita el freno a la deuda y han llegado a un compromiso que sacrifica la ayuda a Ucrania en favor de los planes de sus respectivos ministerios. El armamento ya aprobado anteriormente se entregará a Kiev, pero a petición del Canciller Olaf Scholz ya no se aprobarán solicitudes adicionales del Ministerio de Defensa. El ministro de Finanzas, Christian Lindner (FDP), ha dirigido en una carta al ministro de Defensa, Boris Pistorius (SPD), y a la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock (Verdes), en la que les informa que «nuevas medidas» para apoyar a Ucrania sólo deberían tomarse si en los planes presupuestarios para este y los próximos años «la financiación está asegurada». «Por favor, asegúrese de que se respetan los límites presupuestarios» les ruega. Lindner prevé que el apoyo a Ucrania más allá de los 4.000 millones de euros previstos para 2025 se financie con un nuevo fondo internacional con un volumen de 50.000 millones de euros, ajeno al presupuesto federal y alimentado con intereses de los activos estatales rusos congelados.Noticia Relacionada estandar No Donald Tusk irrumpe en el misterio del Nord Stream con un desafiante mensaje Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín El primer ministro polaco insta a «guardar silencio» a los patrocinadores del gaseoducto«Trucos y engaños», se escucha desde la conservadora CDU. El diputado y coronel retirado Roderich Kiesewetter ha denunciado que dejar de financiar el apoyo militar a Ucrania con cargo al presupuesto «significa de facto que Ucrania está siendo abandonada». «No basta con financiar a Ucrania con dinero de nuestro bolsillo y, cuando resulte inconveniente, recurrir a activos rusos o de la UE congelados, de los que sólo se deducen intereses, en todo caso, y a los que Ucrania tiene derecho de todos modos», ha dicho, y ha acusado a Scholz de actuar pensando en las próximas elecciones regionales en Turingia, Sajonia y Brandeburgo, territorios en los que el partido prorruso Alternativa para Alemania (AfD) figura en primer lugar en las encuestas.Las críticas al gobierno alemán también provienen de sus propias filas. El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag, el socialdemócrata Michael Roth , ha declarado que «será una señal fatal hacia Ucrania si no se prevén más fondos para nueva ayuda militar en el futuro». «El ejército ucraniano ha vuelto a la ofensiva por primera vez en meses, el país ahora necesita el apoyo total de su aliado militar más importante en Europa, Alemania . En cambio, el debate sobre la futura financiación de la ayuda militar parece una retirada disfrazada de responsabilidad por parte de Alemania. No podemos hacer que nuestra seguridad dependa de restricciones presupuestarias», ha dicho. Los 50.000 millones de dólares de un fondo de ayuda de los países del G-7, que se supone que también se cubrirá con los intereses de los activos congelados, están «lejos de ser suficientes», en su opinión, que comparte el portavoz en materia de Exteriores de los Verdes Robin Wagener . Ahora es importante «anteponer la responsabilidad y el pragmatismo a la política partidista», critica Wagener la decisión presupuestaria, «espero que rectifiquen». Un grupo del ala ‘realpolitik’ de los Verdes ha pedido a la directiva del partido y del grupo parlamentario, en una carta abierta firmada por más de 150 miembros, que garanticen la continuidad del apoyo militar a Ucrania. «Las consecuencias del acuerdo presupuestario sobre la compra de armas y municiones para Ucrania tienen un impacto inmediato en el curso de la guerra y debilitan al ejército ucraniano», argumenta la misiva, «el mensaje hace parecer que el freno de la deuda alemana es más importante que la vida y la supervivencia de una nación europea bajo ataque». Y concluye con el párrafo: «Hacemos un llamamiento a nuestro comité ejecutivo federal, a los miembros del gabinete Verde y al grupo parlamentario para garantizar que Alemania cumpla sus compromisos con Ucrania y sus aliados de manera integral y rápida».Lo que Scholz está haciendo es en la práctica aplicar las políticas prorrusas que promueven en Alemania dos partidos, AfD y la izquierda populista de BSW, con Sahra Wagenknecht al frente, que vienen pidiendo que se retiren del presupuesto federal para 2025 los fondos para equipamiento militar para Ucrania. «Estos fondos deberían cancelarse por completo a más tardar en vista de las nuevas revelaciones sobre l os ataques al Nord Stream» , ha insistido Wagenknecht este pasado fin de semana, «en lugar de seguir pidiendo a los contribuyentes alemanes, incluso a través de la UE, que financien el presupuesto estatal ucraniano y las entregas de armas, sería hora de hablar de compensación».

Leave a Reply

Your email address will not be published.