Con el anuncio de los aranceles para los Teslas -y otros coches eléctricos- fabricados en China y cuya compra luego subvencionamos -a ver quién lo entiende- me acordé de Juan Francisco Jimeno, un nombramiento de BOE que ha pasado desapercibido. Porque se debe a Carlos Cuerpo, ministro de Economía. Y Cuerpo se debe a Nadia Calviño . Y Calviño, que devino en una ‘cheerleader’ sanchista, no se volvió del todo sectaria y ejerció, para asombro de los incapaces de pactar con la naúsea, cierto contrapreso a las ideas de la rama ideal e idealista de Yolanda Díaz. Tiene un perfil tan distinto a los nombramientos habituales de este Gobierno que a veces pienso que Sánchez ni se ha enterado.Carambola o no, Jimeno es doctor en Economía por el MIT, trabaja en el Banco de España y está vinculado al Cemfi, ese centro de excelencia investigadora en Económicas que, de tener España alguna posibilidad de premio Nobel en la materia, casi seguro que saldría de allí. La trayectoria de Jimeno parece meritocrática, adjetivo odiado por sectores de la izquierda que prefieren tesis cum laude al peso y becas de investigación a distancia , como las de nuestro presidente y la de Iñigo Errejón, a las logradas en ambientes competitivos como el MIT. Nuestro hombre tiene un coche eléctrico. Lo ha contado él en X, la red social del fundador de Tesla. «Al coche eléctrico he añadido instalación de cargador y paneles solares en casa. Con subvenciones y desgravaciones fiscales espero recuperar un 50 por ciento de la inversión. Mi gasto en combustible y energía doméstica se reducirá en unos 5.000 euros/año. Bicoca que, desgraciadamente, no está al alcance de muchos hogares por cómo se ofrecen subvenciones y desgravaciones. O sea, que ventajas económicas y fiscales de la transición energética sólo llegan a los hogares de mayor renta. Otro fallo de políticas contra desigualdades económicas». Lenguaje llano para señalar cierta hipocresía de políticas supuestamente progresistas. Mientras, los jovencitos se escandalizan con los precios de los coches normales. Ponen de ejemplo un anuncio del Dacia Sandero de 2016, con el «desde 6.200 euros». Ahora, ese modelo anda por el doble. Es un tema que ha interesado mucho al economista Joan Tubau, ‘podcaster’ de éxito y con una delicia de ‘newsletter’ con miles de seguidores. Los alquileres por las nubes, expulsados a la periferia más lejana si quieren comprar casa, con trenes de Cercanías colapsados y los coches más baratos de combustión que han disparado el precio en los últimos años. Se sienten estafados. A los sentimientos, conviene contraponer datos y no todo son dramas juveniles. Pero no está mal que al frente de un Consejo de Competitividad esté alguien como Jimeno y su análisis realista del coche eléctrico. Además, ha sido editor de un blog titulado ‘Nada es gratis’. Ojalá tenga siempre presente ese título. En uno de sus últimos tuit citaba a Friedman a cuenta de que el gasto público siempre rebota o como impuesto o como inflación. Mi asombro por su nombramiento no hace más que crecer.
![Un nombramiento peculiar Un nombramiento peculiar](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/Captura44-U75256818064nes-1200x630@diario_abc-j8kvXi-860x452.png)
Leave a Reply