El impresionante estadio que construye Marruecos para arrebatar al Bernabéu la final del Mundial 2030

Home People El impresionante estadio que construye Marruecos para arrebatar al Bernabéu la final del Mundial 2030
El impresionante estadio que construye Marruecos para arrebatar al Bernabéu la final del Mundial 2030

Marruecos no va de farol. Desde que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dio el visto bueno a la organización conjunta del Mundial 2030 por parte de España , Portugal y el país africano, este no dudó en discutirle a Madrid la condición de sede elegida para albergar la final del torneo, cita última y suprema del mismo.A la federación marroquí ni siquiera le echó para atrás que el escenario propuesto por España fuese el nuevo Santiago Bernabéu , una joya arquitéctonica multidisciplinar cuya reciente remodelación lo ha revitalizado hasta convertirlo en centro neurálgico y referencia del deporte y del espectáculo en todo el mundo.Los miembros de la comisión deportiva de Marruecos, arropados en todo momento por su Gobierno, tenían entre manos un poderoso argumento: invertir 500 millones de euros en la construcción de un imponente estadio que hará sombra al Bernabéu y al resto de los considerados mejores recintos deportivos de los cinco continentes.Será una de los seis sedes mundialistas en Marruecos, además de los tres campos de Portugal, los once de España y otros tres en Uruguay, Paraguay y Argentina , uno por nación americana.Gran Estadio Hasan II II Interior y exterior del estadio PopulousPopulous, estudio de arquitectura estadounidense con implantación en numerosos países y especializado en el diseño de instalaciones deportivas, acaba de desvelar los detalles de un proyecto ideado para impresionar incluso con su ostentosa denominación: Gran Estadio Hasan II .El recinto se asienta sobre 100 hectáreas de terreno en las afueras de El Mansouria , ciudad situada en pleno desierto, 38 kilómetros al noreste de Casablanca . Inspirado en las ‘moussem’, tradicionales reuniones o ferias multitudinarias de diferente índole (religiosa, comercial, deportiva, cultural, social…) que se celebran en Marruecos, la estructura del estadio está ubicada bajo un gran techo en forma de carpa que emerge espectacularmente en un paisaje boscoso que, evidentemente, también tendrá que ser creado (plantado) artificialmente.La capacidad prevista, 115.000 espectadores , le convertirán en el estadio de fútbol con mayor aforo del mundo. Además de las gradas, se contempla la construcción de diferentes estancias especiales para 12.000 invitados de diversa índole que podrán presenciar los partidos desde las zonas VIP o desde el Palco Real .El campo estará techado por una espectacular cubierta hecha con una celosía de aluminio única. Para sostener la geometría de dicha cubierta y de todo el recinto se edificará un anillo de 32 escaleras que permiten acceder a espacios monumentales que cuentan con exuberantes jardines ubicados en plataformas elevadas , cada una a 28 metros sobre el suelo. Esos jardines crearán un ambiente espacial extraordinario, un oasis de vegetación bajo la envoltura translúcida de la cubierta. Este efecto se verá reforzado por una serie de parterres botánicos a ras de superficie bajo los límites exteriores de la cubierta.«El Gran Estadio Hassan II está profundamente arraigado en la cultura marroquí, con sus tradiciones y expresiones contemporáneas. Es un espacio generoso, abierto al mundo y respetuoso con la naturaleza que protege», afirma Tarik Oualalou , arquitecto principal.«Es una piedra angular de la visión del Rey Mohammed V I de desarrollar la infraestructura futbolística de Marruecos, que elevará al país a la plataforma mundial más alta de desarrollo de infraestructura deportiva», añade François Clément , presidente de Populous Francia.Y Christopher Lee , director general de Populous, remata: «Será un lugar verdaderamente icónico y emblemático para Marruecos y para el fútbol en sí, que se convertirá en uno de los grandes estadios del mundo».

Leave a Reply

Your email address will not be published.