Lo explica la vicepresidenta

Home People Lo explica la vicepresidenta
Lo explica la vicepresidenta

Las declaraciones efectuadas el miércoles por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda en su visita a Rota me han traído a la memoria una escena que Santiago González, maestro en eso y en muchos otras cosas, me ha ayudado a centrar. Es parte de la película de Howard Hawks ‘La fiera de mi niña’. En ella, y tras una larga perorata de Katharine Hepburn, Cary Grant asegura que «nada se aclarará mientras ella insista en explicarlo todo». Con María Jesús Montero pasa algo similar.Recordará que quince días antes del pacto fiscal alcanzado entre el PSC y ERC para conseguir el apoyo de los segundos a la investidura de Salvador Illa, con la expeditiva contrapartida de sacar a Cataluña del sistema común de financiación autonómica y dotarle de un sistema bilateral para la gestión de todos los impuestos, la señora Montero aseguró que nunca sucedería tal cosa. Sin embargo sucedió quince días después y ella lo avaló sin matices ni temores. Noticia Relacionada Financiación autonómica estandar Si El PP acusa a Montero de «mentir» al negar el cupo catalán: «Como si los españoles fueran tontos» Gerard Bono Cuca Gamarra denuncia que el PSOE apuntala el proyecto independentista a través de la «independencia fiscal»Ayer trató aclarar su pensamiento y, como era de esperar, lo embrolló todo aún más . Dijo que el acuerdo no es un cupo, ni es un concierto a imagen del caso del País Vasco –esto para que no se le alborotasen las demás autonomías–, ni tampoco es una reforma del sistema de financiación –esto para evitar que los de ERC saltasen de la tumbona playera y se le lanzasen al cuello–.¿Qué es entonces el artefacto firmado con tanta algarabía? ¡Ah! Eso no lo aclaró. No es su fuerte ni, en este caso, su intención. No hay duda de que, para ir tirando sin perder apoyos, lo mejor es no explicar nada y oscurecerlo todo, no dar cuenta del acuerdo, no publicitarlo y no comunicarlo a las bases para que lo aprueben, ni a la sociedad para que se forme criterio y opine. En su debido momento se les comunicará a los diputados lo que tienen que votar, y a los militantes lo que deben opinar. Suficiente. También insistió en que la financiación singular que se propone para Cataluña «no supone ningún agravio para el resto de territorios» en un ejemplo más de la demostrada capacidad del Gobierno para construir círculos cuadrados y líneas paralelas que se cruzan a la vuelta de la esquina, mucho antes que en el infinito. Terminó con una afirmación rotunda: «Cada uno designa los acuerdos de la manera que cree conveniente’ Ella pensaba y se dirigía a los de ERC, pero estoy seguro de que también me lo permite a mí. Pues nada, muy agradecido.

Leave a Reply

Your email address will not be published.