Al menos 30 personas han muerto y hay cientos de desaparecidos tras el colapso de la presa Jor Arbaat, al este de Sudán. El colapso ha destruido varias aldeas, destruyendo a su paso una región , que todavía vive secuelas de la guerra civil. El pasado domingo, lluvias torrenciales inundaron a su máxima capacidad la presa ubicada a 40 km al norte del Puerto de Sudán, en el estado del Mar Rojo en el país. «El área esta irreconocible. La electricidad y el agua están destruidos.» dijo a través de un mensaje, Omar Eissa Haroun, jefe de la autoridad del agua para el Estado del Mar Rojo. Las inundaciones han afectado, unos 20 localidades, entre ellas, 70 aldeas y miles de animales desaparecidos. La presa Jor Arbaat es la principal fuente de agua del Puerto de Sudán , hogar para el puerto y aeropuerto, punto que reciben la mayor cantidad de ayudas y recursos para el país. Tras el colapso, la zona se enfrenta a una posible sequía. Autoridades sanitarias estiman que el número de desaparecidos ronda entre los 150 y 200 personas. En ese sentido, una veintena de aldeas ha sido destruidas o afectadas. Noticia Relacionada estandar No Las muñecas rusas en África: por qué Putin tiene intereses en el Sahel Alexia columba Jerez Los mercenarios del Kremlin se están afianzando en la zona, mientras extraen recursos y provocan el caosDe acuerdo a las autoridades, la infraestructura comenzó a desmoronarse en los días de fuertes lluvias, que comenzaron, mucho antes de lo esperado. Las edificaciones, caminos y puentes del país ya estaban afectados antes de la guerra entre las fuerzas armadas sudanesas y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, en abril de 2023. Tras el conflicto, ambos bandos han canalizado la mayor parte de sus recursos en la guerra, por lo que las infraestructuras se han visto abandonadas y descuidadas. El hogar de unas 50.000 personas se ha visto afectado por la inundación, según informó el lunes las Naciones Unidas. Hasta el momento, las autoridades han tenido dificultades para acceder a la zona. El gobierno establece que al menos 132 personas han fallecido en las inundaciones en todo el país. Un satélite de observación de la Tierra de alta resolución de Airbus España, Pléiades Neo, perteneciente a la división de Defensa y Espacio, ha logrado captar imágenes tras el colapso de la presa. A la izquierda, una imagen captada por el satélite en el año 2023 y a la derecha , la zona afectada por las inundaciones. La organización se encarga del desarrolló de satélites para diferentes aplicaciones, entre ellas: comunicación, observación, navegación y defensa. Hasta principio del 2024, la entidad tenía45 satélites en orbita. El antes y después de la zona afectada captado por el satélite de observación de la Tierra de alta resolución de Airbus España Pléiades Neo © AIRBUS DS 2024El país africano se enfrenta a un grave problema humanitario tras la guerra civil. Los dos grupos se mantienen defendiendo sus intereses y el poder, mientras que, la comunidad internacional aboga por un alto al fuego y una transición pacifica. Una guerra civil que ha dejado una crisis humanitaria, un aproximado de ocho millones de desplazados y 25 millones dependiendo de ayuda humanitaria.

Leave a Reply