Siempre empresarios

Home People Siempre empresarios
Siempre empresarios

Me encuentro a Jorge Fernández Díaz y a su mujer cerca de su casa en Barcelona. Me alegro de verles. Y pienso en lo duro que fue su tiempo como ministro.Cosas como el proceso independentista o Podemos son las que suceden en una sociedad cuando se inhiben sus líderes, que son sus empresarios. Una sociedad estructurada y próspera está liderada por unos empresarios cultos, filantrópicos, que no siempre invierten contra un retorno y favorecen que académicos, artistas y científicos puedan también guiarnos con sus conocimientos y su inspiración. Cuando los empresarios se evaden, todo degenera en discursos emocionales y aberrantes idealismos hasta que se llega al límite y tiene que intervenir el Estado. Y aunque tendríamos que procurar que casi nunca fuera necesaria la intervención del Estado, lo que no podemos pretender es que no intervenga cuando sea necesario, porque nuestro modo de vida libre espera y se basa en que el Estado establezca las normas de convivencia y las haga respetar.Pero claro, el Estado es aparatoso, es grueso. Es mucha maquinaria y muy pesada y no se le puede pedir finura cuando se pone en marcha. Estoy hay que pensarlo mucho antes. Los empresarios han de tener conciencia pero también criterio. Y los empresarios catalanes cuando vieron llegar a los independentistas y a Ada Colau les hizo gracia, tal como muchos empresarios madrileños se ríen todavía hoy con Wyoming.Todo pasa cuando los empresarios no están y por supuesto no sólo en España. En Venezuela antes de la Navidad vamos a sacar a Maduro, y no será fácil, y habrá muertos, y algunos de ellos inocentes, y nada de esto hubiera sido necesario si los empresarios venezolanos que hoy han comprado medio Madrid hubieran frenado a Hugo Chávez en lugar de bailarle el agua para proteger su oligopolio. El Estado de Israel, tras tantos meses de haberlo dejado solo defendiéndonos de la barbarie, ha tomado finalmente una decisión empresarial. No es el único motivo pero ha sido el detonante: repeler el ataque iraní costó 2.000 millones de euros, contando los recursos de su propio ejército y los cazas que le prestaron Jordania, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, y que tendrá que pagar. El gasto de Irán por el ataque no llegó a los 80 millones. La solución pasa por quién se queda con Gaza y está decidido: Emiratos liderará –un enviado del emir está ya en la zona– bajo la supervisión y participación en el negocio de Arabia Saudí y con el beneplácito de Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.Hay una foto al pie de un avión, de cuando Emiratos eran pobres como ratas, en que aparecen el coronel Gadafi y el jeque Zayed, muy preocupado porque su hijo necesitaba una operación a vida o muerte y no podía pagarla. Gadafi se ocupó de todo por simpatía y amistad. El hijo con el tiempo se convirtió en jeque y formó parte de la operación conjunta para bombardear Libia y matar al coronel. Lo que quiero decir -empresarios, siempre empresarios- es que Hamás será arrasada por los propios árabes.

Leave a Reply

Your email address will not be published.