Una espada japonesa ceremonial hallada en un sótano del Berlín nazi desconcierta a los arqueólogos

Home People Una espada japonesa ceremonial hallada en un sótano del Berlín nazi desconcierta a los arqueólogos
Una espada japonesa ceremonial hallada en un sótano del Berlín nazi desconcierta a los arqueólogos

Ha aparecido en un sótano, en el Molkenmarkt de Berlín , en un antiguo un edificio residencial en la calle Stralauer Strasse lleno de escombros de la contienda, junto con diversos elementos militares de artillería, como bridas, estribos y bordillos aparentemente acumulados en las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial . Inicialmente no se reconoció la verdadera naturaleza del hallazgo, según ha reconocido la Oficina Estatal de Monumentos, y se pensó que era un arma de desfile militar, en consonancia espacio-temporal con el resto de los hallazgos del sótano. Con todos ellos fue trasladada al depósito del Museo de Prehistoria e Historia Antigua y en su taller de retauración fue donde se descubrió que se trata de un Wakizashi japonés .Por sus motivos y el estilo, el mango se data en el llamado período Edo, entre los siglos XVII y XIX . La hoja es mucho más antigua e incluso puede datar del siglo XVI. No hay forma de saber cómo llegó a Berlín y su origen no puede vincularse al lugar del descubrimiento. Las autoridades berlinesas hablan de un «hallazgo sensacional» que demuestra «una vez más los sorprendentes objetos que esperan ser descubiertos en el suelo de Berlín». «¿Quién hubiera imaginado que en una época en la que Japón estaba aislado y apenas llegaban viajeros europeos al país, uno así se habría utilizado aquí durante mucho tiempo?».Noticia Relacionada TECNO EN BERLÍN reportaje Si Cómo suena y cómo se vive hoy la vibrante noche que nació del anhelo de libertad Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín Turistas y locales aún llenan los míticos locales donde se convirtió en leyenda este rito sonoroEl mango de la espada resultó gravemente dañado en uno de sus lados, debido al calor, posiblemente provocados por los bombardeos de 1945. Sin embargo, todavía se conservaba la madera y, en algunos puntos, la envoltura de tejido y piel. Tras la restauración de la abrazadera oxidada, quedó al descubierto el motivo Daikoku , uno de los siete dioses de la suerte en la cultura japonesa, reconocible por sus atributos del martillo y el saco de arroz. En el grabado sobre la hoja también han aparecido decoraciones parcialmente visibles con motivos de crisantemo y de líneas de agua.Al detalle Museos estatales de Berlín / Museo de Prehistoria e Historia Antigua / Anica KelpEl arqueólogo Matthias Wemhoff aclaró que en su tiempo fue un artículo de lujo y de carácter representativo, reservado solamente para dignatarios como los samuráis. Pudo haber sido un regalo de los enviados japoneses de finales del siglo XIX, que visitaron Europa y el resto del mundo occidental para entablar relaciones y recoger impresiones. La proximidad del Molkenmarkt al Palacio de Berlín apoyaría esa hipótesis. En el Schloss Guillermo I recibió como rey a la embajada japonesa de la misión Takenochi y, como emperador, a la embajada de la misión Iwakura en 1873. Sin embargo, el origen de la espada no puede relacionarse con las biografías de los propietarios de la casa en Stralauer Strasse de la época. Durante los últimos días de la guerra , se produjeron expolios en los edificios estatales de Berlín y es posible que este tesoro fuese robado en ese momento, o que procediese de anteriores apropiaciones de las que no hay registro.Numerosos berlineses han mostrado su interés por este misterio y han reservado entradas para la primera exhibición pública de la espada. El hallazgo ha servido también para reconciliar a la ciudad con las excavaciones que están retrasando la remodelación del Molkenmarkt, en el centro histórico de Berlín. Desde que comenzaron hace cinco años, los arqueólogos han recuperado alrededor de 600.000 piezas y esperan continuar su trabajo hasta finales de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published.