Las grandes energéticas cargan contra el impuestazo y reclaman seguridad jurídica

Home People Las grandes energéticas cargan contra el impuestazo y reclaman seguridad jurídica
Las grandes energéticas cargan contra el impuestazo y reclaman seguridad jurídica

Movimiento con trazas de histórico por parte de las principales energéticas españolas. Iberdrola , Repsol , BP , EDP , Endesa , Moeve , Naturgy y TotalEnergies han realizado, a través del Club Español de la Energía , un comunicado para expresar su malestar por el impuestazo.Las grandes compañías energéticas españolas, que están representadas en diferentes organizaciones y patronales, solo guardan una asociación en común: este club. Y ha sido el canal para elevar su queja sobre la recuperación del impuesto a las energéticas por parte del Gobierno, ahora supuestamente en forma de Real Decreto.Noticia Relacionada estandar Si El precio de la luz se dispara a los 100 euros por la inestabilidad de las renovables Raúl MasaLas empresas recuerdan que «para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) se requiere de un proceso inversor perdurable en el tiempo que permita contar con las tecnologías, equipamientos y capital humano necesarios en toda la geografía española y en todos sus sectores económicos».La gran clave sería « evitar la incertidumbre, promoviendo un entorno favorable basado en procedimientos normativos adecuados, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y fiscal para materializar los 308.000 millones de euros de inversiones estimadas, de las cuales, un 82% deben provenir del sector privado».Las principales compañías energéticas que operan en España recuerdan que « nos encontramos en un contexto de competencia internacional de atracción de inversiones, por lo que, como han destacado los informes Letta y Draghi, es fundamental fomentar la competitividad, y establecer un clima de confianza y atractivo internacional para dirigir estos flujos de capital hacia nuestro país».El cálculo que han hecho las grandes empresas refleja la gravedad del problema. «Prorrogar o incluir nuevas cargas impositivas a las compañías del sector energético dificultarán la materialización de las inversiones que es necesario llevar a cabo, estimadas en más de 30.000 millones de euros para los próximos tres años, así como el desarrollo y viabilidad económica y financiera de los proyectos», sentencian en el comunicado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.