El culebrón sobre los precios en el transporte público en Cataluña para este 2025 parece haber llegado a su final. Las últimas semanas han estado rodeadas de incertidumbres, y de avisos, sobre cómo iban a quedar las tarifas después de que las autoridades avanzaran, hace meses, que iban a cambiar los descuentos que desde otoño de 2022 permitían a los viajeros adquirir títulos con rebaja, algunas de ellas del 50%. La medida pretendía paliar los efectos de la crisis derivada del conflicto en Ucrania y la inflación.Tras dos años en los que los usuarios han agradecido mucho estos descuentos, hace unos días hubo un primer revés, cuando PP, Junts y Vox tumbaron el decreto ómnibus que incluía, entre otras medidas, la partida para los descuentos del Gobierno, que en Cataluña financiaban el 30% de billetes y permitían abonos gratuitos en algunas líneas de Renfe. Tras ello, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM, el organismo público en el que participan Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona), anunció que mantendría su parte del descuento , el 20%, hasta medianos de febrero. La situación llevó a que en los últimos días muchos usuarios hayan comprado más billetes de la cuenta, anticipándose al encarecimiento. Sin embargo, esta misma semana, Gobierno y Junts han anunciado un nuevo acuerdo para reconducir el decreto ómnibus y las ayudas finalmente volverán a estar activas. Con este último, y previsiblemente definitivo, escenario, la ATMB acaba de avanzar que las tarifas que anunció hace unos días que se activarían a partir del 10 de febrero finalmente no entrarán en vigor. Así van a quedar en Barcelona y el área metropolitana los precios de los títulos de transporte público.Así quedan los precios de los títulos de trasporte público en Barcelona para 2025La ATM ha concretado que las tarifas finalmente se mantendrán tal y como se aprobó a finales de diciembre y esto significa que que este precio se mantendrá, como mínimo, hasta el 30 de junio , cuando se espera que el consejo de administración ratifique la ampliación hasta finales de año. Los precios contemplaban una subida por el IPC anual.Así, tras el nuevo decreto, la T-jove y la T-usual seguirán contando finalmente con un 50% de rebaja . La ATM recuerda, además, que los títulos comprados antes del 15 de enero de este año pueden usarse hasta el 28 de febrero (o 30 de abril si son trimestrales). Estos serán los precios definitivos.Cómo quedan los billetes de transportes en Barcelona (para una zona) Billete sencillo: 2,65 euros T-casual: 12,55 euros T-usual: 22 euros T-dia: 11,55 euros T-familiar: 11,05 euros T-grup: 87,35 euros T-jove: 44 euros T-familiar: 11,05 euros T-usual bonificada (para personas en el paro): 5,50 eurosPor otro lado, cabe tener en cuenta que la gratuidad del abono recurrente de Rodalies se volverá a activar y se mantendrá hasta el 30 de junio, tal y como indica el nuevo decreto ley. Igualmente, algunos usuarios recurrentes de Media Distancia y Avant también tendrán este beneficio.MÁS INFORMACIÓN estandar No Importante corte en Barcelona: un tramo de la calle Urgell, cerrado al tráfico durante un año por obras de la L8 A. CabezaAdemás, dado que a partir del 10 de febrero no entrarán en vigor nuevos precios la caducidad excepcional que se anunció para los billetes bonificados comprados en estos últimos días quedará sin aplicación, informa la Autoritat.
Leave a Reply