Los expulsados de Vox no renuncian al acta y seguirán en las Cortes de Castilla y León

Home People Los expulsados de Vox no renuncian al acta y seguirán en las Cortes de Castilla y León
Los expulsados de Vox no renuncian al acta y seguirán en las Cortes de Castilla y León

Ana Rosa Hernando y Javier Teira continuarán como procuradores de las Cortes y no entregarán el acta a Vox, según confirmaron a Ical, tras remitir un comunicado conjunto en el que ambos acusan a su antiguo partido de acabar con el «pensamiento crítico de mejora» y de haberse convertido en una «estafa piramidal, con estructura de secta».Hernando y Teira, procuradores por Burgos y Salamanca que fueron expulsados del Grupo de Vox en las Cortes , denunciaron este sábado que recibieron ayer por la tarde «una notificación de dudosa legalidad» con la que aseguraron las personas que «okupan la organización» del partido y su fundación Disenso, les echan por haber levantado «la voz para disentir de la deriva antidemocrática y, por ende, antipatriótica en que estaba incurriendo». «Aquí está la prueba irrefutable de la inexistencia de la democracia interna en Vox» , añadieron Hernando y Teira, que a partir de la próxima semana se convertirán en procuradores no adscritos. «Vivir en una mentira es más fácil que ver la realidad, pero los hechos son tozudos. Lo que funciona internamente es la dedocracia y la economía circular», agregaron. «No todos cobramos más de 60.000 euros al año de una sociedad de Gabriel Ariza y Kiko Méndez-Monasterio, principales proveedores de Vox y pagadores de la mujer de Abascal, según dicen los medios», señalaron en su escrito.Noticia Relacionada estandar Si Vox inicia una ofensiva política y judicial contra el traspaso del palacete de París al PNV Pilar De la CuestaDe esta forma, apuntaron que «cada vez que cortan una cabeza creen asegurar» las primarias del actual presidente, Santiago Abascal, pero a su juicio desconocen que «dónde no hay justicia, no hay paz, y que de dónde se expulsa la libertad, desaparece la autoridad». Por ello, manifestaron que el mensaje que trasladan con esta actuación refleja lo que son y advirtieron de que estos hechos ponen a cada uno en su lugar.«Nosotros seguimos donde estábamos. En los principios que juramos en la toma de posesión de nuestro cargo. Nuestro patrimonio es nuestro honor», afirmaron para adelantar su decisión de continuar en las Cortes como procuradores por sus provincias fuera de las filas de Vox. «¡Viva España, patria de la Libertad!», concluyeron.Como procuradores no adscrito, Ana Rosa Hernando y Javier Teira se verán en una situación similar a la que tuvo en la pasada legislatura la exprocuradora María Montero, de Salamanca, una vez que por voluntad propia renunció a formar parte del Grupo de Ciudadanos, en los días previos al debate de la moción de censura del Grupo Socialista contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Además de modificarse la composición del Hemiciclo, pues los dos procuradores no adscritos dejarán de sentarse junto a los miembros de Vox. Hasta ahora, Teira ocupaba un escaño en la segunda fila, en el espacio central, tras los miembros del Ejecutivo autonómico, y Ana Rosa Hernando, en la tercera, que compartían con UPL-Soria YA. De la misma forma, en el nuevo periodo de sesiones, cuando falta como máximo un año para que termine la legislatura, se tendrá que renovar la composición de las comisiones y se tendrá que proceder a la designación de nuevos miembros de la Mesa de estos órganos, tras la salida de los dos parlamentarios de Vox, que no podrán incorporarse a ningún otro grupo de la cámara.

Leave a Reply

Your email address will not be published.