El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera del mes de febrero, con una caída del 1,78%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.148,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona correspondiente al mes de enero.De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en enero, se alejaba de los máximos de 2008 que conquistó la semana pasada, con el foco puesto en las medidas arancelarias que adoptará el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Indra cae tras la adquisición de HispasatEn el terreno empresarial español, marcado por la publicación de resultados, Indra ha adquirido el 89,68% de Hispasat , el operador de telecomunicaciones de Redeia, por 725 millones de euros. Tras dicha adquisición, los valores bursátiles reflejan una caída de casi un 3,6% de Indra , hasta los 17,89 euros por título, mientras que las acciones de Redeia subían un 0,18%, hasta los 16,27 euros por título.Noticia Relacionada estandar No Indra compra el 89,7% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros José María CamareroEn este contexto, Indra prevé que Hispasat e Hisdesat contribuyan «significativamente» a los objetivos financieros del grupo para 2026, generando 400 millones de euros en ingresos, que se traducirán en 190 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda) y 50 millones de euros de resultado neto de explotación (Ebit), según ha informado este lunes –antes de la apertura del mercado bursátil– la compañía.Las bolsas asiáticas se resientenDel mismo modo, los principales índices de las bolsas asiáticas cotizaban este lunes a la baja , después de que durante el fin de semana Donald Trump haya confirmado sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, México y China, advirtiendo también de su disposición a gravar las compras a la UE.Trump hablará este lunes con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum , y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau , antes de que entren en vigor los aranceles impuestos del 25% a las importaciones provenientes de estos dos países, lo que ha justificado por la «gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales» como el fentanilo.De este modo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del lunes con una caída del 2,66% , mientras que el selectivo Kospi de la Bolsa de Seúl se dejaba un 2,52% y el índice de referencia de la Bolsa de Taiwán perdía un 3,53%.De su lado, el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cotizaba con una ligera caída del 0,18%, mientras los índices de la China continental permanecían cerrados. Fuera de Asia, el australiano ASX 200 cerraba la sesión del lunes con un descenso del 1,79%.En los primeros compases de esta jornada, el único ascenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Redeia , que subía un 0,18% en la apertura, mientras que en el lado de los descensos sobresalía ArcelorMittal , que se dejaba un 4,10%, y BBVA (-3,48%).Europa abre en rojoLas principales Bolsas europeas también abrían en ‘rojo’, con caídas del 2,01% para París , del 1,98% para Francfort , del 1,74% para Milán y del 1,23% para Londres . En el parqué londinente, el índice de referencia tocaba mínimos, y rozaba su peor registro en cuatro meses. Una caída que contrasta con sus cifras del pasado mes de enero, que marcó su mejor mes en dos años. En este contexto, el Banco de Inglaterra se reúne el jueves y se espera que reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos.En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,6 dólares, un 1,23% más, mientras que el Texas subía un 2,22%, hasta los 74,14 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0240 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,109%.
Leave a Reply