Una tecnóloga alimentaria advierte del error que cometemos al comer mandarinas

Home People Una tecnóloga alimentaria advierte del error que cometemos al comer mandarinas
Una tecnóloga alimentaria advierte del error que cometemos al comer mandarinas

Comer frutas de temporada es uno de los consejos que se repiten por parte de expertos en nutrición y salud, ya que, al ir en favor del medio ambiente por consumir productos que crecen en su momento ideal, suelen ser productos de más calidad y que aportan mayor beneficio a nuestro organismo. Desde que comenzó el invierno en España se instauró la época de varios alimentos, entre ellos las mandarinas. Más pequeñas que las naranajas pero de color, olor y sabor similar a este cítrico, las mandarias son unas de las frutas de temporada en este momento , durando, aproximadamente, hasta marzo. Noticias relacionadas estandar No ¿Cenar fruta o yogur sirve para adelgazar? Harvard da la respuesta Jorge Herrero estandar No Una nutricionista explica cómo romper con el ayuno intermitente de forma saludable Marina OrtizLas mandarinas son perfectas para tomar de postre o como merienda, pero también en cualquier momento del día como tentempié o incluso como pieza de fruta que incluir en nuestro desayuno. Aunque se puede tomar en zumo, lo ideal es comerla en gajos, ya que así nos aportará todos sus nutrientes. No hagas esto al comer mandarinasJusto en esta línea ha hablado la tecnóloga alimentaria Cristina Lora , que también es profesora CFGS Dietética y acostumbra a compartir contenido sobre comida y seguridad alimentaria para las personas en sus redes sociales. En uno de sus últimos posts, la profesional ha hablado del error que muchas personas comenten al comer las mandarinas. «Estaba pensando que hay dos Españas ahora mismo, las que se comen estas hebritas y estos filitos blancos y las que lo quitan porque les da un poquillo de asquito», comienza diciendo. «Bueno, pues no lo hagas, te voy a decir por qué. Mira, estas hebritas blancas se llaman albedo y es la parte más saludable que tiene la mandarina . Contine hasta 20 veces más de compuestos fenólicos que los gajos, que son antioxidantes. Y un alto contenido en pestina que es fibra, que hace que reduzcan los niveles de colesterol LDL en sangre. Así que, amiga, no los tires y cómetelo», recomienda la tecnóloga alimentaria. Como explica la profesional, las mandarinas, comiéndolas a gajos contiene, entre otras muchas cosas, flavonoides (hesperidina,neohesperidina, nobiletina, tangeritina). «Concretamente, respecto a la hesperidina (flavanona), algunos estudios indican que posee efectos antiinflamatorios, analgésicos, hipolipidémicos, antihipertensivos y diuréticos en animales de experimentación», indican desde un documento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dedicado a la mandarina. Además, la misma fuente apunta a que la mandarina posee importantes agentes anticancerígenos gracias a las sustancias volátiles responsables de su aroma (limonoides) localizadas en la corteza, un tipo de terpenos entre los que cabe destacar el d-limoneno, cuya efectividad terapéutica está siendo probada en pacientes de cáncer a los que se les administra oralmente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.