El Servicio Postal de Estados Unidos ha anunciado este martes que ha suspendido temporalmente la llegada de paquetes internacionales que procedan de China y Hong Kong «hasta nuevo aviso», en el marco de la guerra comercial entre Washington y Pekín .«A partir del 4 de febrero, el Servicio Postal suspenderá temporalmente sólo la aceptación de paquetes internacionales de China y Hong Kong hasta nuevo aviso. El flujo de cartas y sobres no se verá afectado«, reza un breve aviso informativo publicado en su página web.Noticia Relacionada estandar Si La UE se arma para hacer frente al aluvión de paquetes de China Jaime Mejías Prevé eliminar el umbral de 150 euros, por debajo del cual los productos importados no están sujetos a arancelesEsta medida llega apenas unos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que ponía fin a la exención ‘de mínimis’, una norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares a Estados Unidos sin pagar aranceles ni pasar por inspecciones, como parte de la imposición de aranceles del 10% impuesta a los productos chinos.Golpe a Shein y a Temu para evitar el fentaniloEste tipo de envíos son utilizados por empresas de comercio electrónico vinculadas a China, como Shein y Temu , que han aprovechado estas exenciones de impuestos para construir sus modelos de negocio de productos a precios bajos, informa la cadena de televisión estadounidense CNN. Los paquetes de ambas empresas suponen el 30% de los envíos realizados con esta exención. Shein, la empresa de ‘ fast fashion ‘ facturó en Estados Unidos 36.500 millones de dólares en 2023, superando a empresas como Inditex. Según informa Reuters, a parte de las conocidas marcas de ropa, esta exención también sería la empleada por narcotraficantes para enviar fentanilo a Estados Unidos, uno de los principales retos que se ha propuesto abordar Trump. En 2024, se enviaron cuatro millones de paquetes ‘de minimis’: casi la mitad procedentes de China.Pero no solo las empresas chinas se ven afectadas por la medida. Amazon tiene también muchos vendedores radicados en el país asiatico. De hecho, según estimaciones de la consultora Marketplace Pulse, casi la mitad de los 10.000 principales vendedores de la plataforma de Jeff Bezos son de China.
Leave a Reply