La mano derecha de García Ortiz dice que reclamó el expediente del novio de Ayuso porque el fiscal general se lo ordenó

Home People La mano derecha de García Ortiz dice que reclamó el expediente del novio de Ayuso porque el fiscal general se lo ordenó
La mano derecha de García Ortiz dice que reclamó el expediente del novio de Ayuso porque el fiscal general se lo ordenó

El teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, imputado en la causa contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz , ha asegurado este miércoles en el Tribunal Supremo que pidió a la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, la información sobre la investigación fiscal a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, porque el fiscal general del Estado se lo ordenó, en el marco del procedimiento interno de la Fiscalía denominado «dación de cuentas». La mano derecha de García Ortiz en la Secretaría Técnica del Ministerio Público ha negado haber filtrado a los medios los correos entre el fiscal Julián Salto, que investigaba a González Amador, y la defensa de la pareja de Ayuso, así como ha afirmado que medio millar de personas en la Fiscalía tenían acceso a su expediente . Como hizo la semana pasada el fiscal general y la otra imputada, la fiscal jefa provincial de Madrid Pilar Rodríguez, ha enmarcado su actuación en la dación de cuentas del artículo 25 del Estatuto del Ministerio Fiscal, que obliga a informar al superior de los asuntos que éste requiera.En este sentido, Villafañe, que ha contestado al juez y a su defensa (la Fiscalía no ha preguntado), y no a las acusaciones de la causa. Ha aportado certificado de 215 daciones de cuenta que gestionó en 2024 de las 315 que le pidió Garcia Ortiz relativas a otros asuntos, para justificar que es un procedimiento habitual. Noticia Relacionada estandar Si La fiscal imputada en el Supremo dice que actuó «por orden» de García Ortiz y que no filtró los correos Nati Villanueva A diferencia del fiscal general, la imputada sí ha contestado a las preguntas del juez durante algo menos de dos horasTambién le llamó a él tras la noticia de ‘El Mundo’El teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía ha trasladado al juez otro detalle que no se conocía y revela el interés que tenía el fiscal general del Estado por conocer el contenido del expediente de la investigación fiscal abierta a González Amador. Villafañe ha sostenido en el Tribunal Supremo, según fuentes presentes en la declaración, que después de la publicación de la noticia de ‘El Mundo’ en la que se afirmaba que fue la Fiscalía la que hizo un ofrecimiento de pacto a la defensa de la pareja de Ayuso, en lugar de al revés, recibió una llamada de Álvaro García Ortiz, interesándose por el contenido de dicho expediente. Una vez Villafañe contestó que no sabía nada al respecto, el fiscal general habría contestado: «No te preocupes, ya estoy hablando con la fiscal jefa provincial de Madrid», en referencia a Pilar Rodríguez, también investigada en la causa, a quien García Ortiz activó esa noche, pidiéndole que se hiciera con los correos intercambiados entre la defensa de González Amador y el fiscal que le investigaba, Julián Salto. Para ello, Rodríguez sacó a Salto de un partido de fútbol y éste le reenvió la cadena de mensajes con la defensa de González Amador. «Animadversión hacia García Ortiz»Respecto a la posibilidad de que los correos salieran de la Fiscalía General hacia los medios de comunicación, Villafañe ha asegurado que nunca sospechó de una filtración interna, a diferencia de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien declaró que llegó a preguntar a García Ortiz: «¿Los has filtrado tú?» , una vez vio los correos sobre la conformidad publicados en la prensa.Ella también recomendó a Pilar Rodríguez que no enviara al fiscal general el intercambio de correos que pidió al fiscal Julián Salto porque «los va a filtrar». Villafañe encuadró las sospechas de Lastra en su «animadversión» hacia el fiscal general y la cúpula de la Fiscalía por «asuntos profesionales».«Papel de relevancia»El pasado 13 de enero, cuando el juez Hurtado imputó a Villafañe, consideró que «cabe presumir que tiene un papel de relevancia (…) desde el momento que, como teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, por lo tanto persona de confianza» de García Ortiz, «está en contacto con la fiscal María Pilar Rodríguez, a quien pide que le remita la denuncia, expediente administrativo y demás documentación relativa a Alberto González Amador, que se filtraría en ‘Eldiario.es’ el día 12 de marzo y que la propia Pilar Rodríguez reconoce que es la que envió a Diego Villafañe».Respecto a las conversaciones e intercambios entre García Ortiz, Pilar Rodríguez y Villafañe a las que hoy se ha referido el último ante el juez, el magistrado consideró en el mismo auto que «sólo se entienden en el contexto de una operación coordinada, propia de una labor de equipo, como, por lo demás, acabó definiéndolo la propia Pilar cuando hablaba del ‘equipo Fortuny’». Informe de la UCOTras analizar el contenido del teléfono de la investigada Pilar Rodríguez, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó que el primer contacto que le consta de Diego Villafañe sobre el asunto se remonta al 7 de marzo, cuando Pilar Rodríguez le remitió información sobre la investigación a González Amador. La investigación al fiscal general y la fiscal provincial se acota entre los días 8 de marzo y 14 de marzo, fecha en la que la Fiscalía General envió la nota de prensa en la que se contenía el detalle de los correos entre González Amador y el fiscal Salto que la defensa del primero denunció vulneraba su derecho de reserva a información confidencial. El 8 de marzo, Villafañe reclamó a Rodríguez uno de los documentos que le envió el día anterior, porque tenía una parte sin escanear, según los mensajes intercambiados entre ambos y rastreados por los investigadores. Por la tarde, ambos se ponen en contacto de nuevo y Pilar Rodríguez le dice «me pongo con ello». Posteriormente, ella hizo varias llamadas y escribió al fiscal general «a tu disposición». Ella encuadró dicho ofrecimiento a que acababa de ser reelegida en su cargo. Villafañe, paralelamente, le dio las gracias por la documentación remitida. «Se ha dado publicidad»Cuatro días más tarde, para la Guardia Civil se produce la «primera interacción de interés para la investigación» en ese día. Rodríguez recibió un ‘Whatsapp’ de la jefa de Villafañe, la responsable de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Ana Isabel García León, en el que le pregunta si las informaciones que se estaban publicando desde el día 12 sobre la investigación fiscal a González Amador ya estaban la semana anterior en prensa. Rodríguez le respondió que no, que el jueves (día 7), ella le «remitió todo a Villafañe» y que «se le ha dado publicidad por parte de la Fiscalía General del Estado» una vez analizadas las diligencias. A juicio de la UCO, esto concordaría con el hecho de que desde que Rodríguez envió la denuncia a Villafañe pasaron cuatro días (dos de ellos de fin de semana) hasta su filtración a los medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published.