Sidenor presenta una nueva oferta por Talgo y acerca el precio al de la opa húngara

Home People Sidenor presenta una nueva oferta por Talgo y acerca el precio al de la opa húngara
Sidenor presenta una nueva oferta por Talgo y acerca el precio al de la opa húngara

Sidenor ha trasladado en la tarde del miércoles una nueva oferta a Trilantic para hacerse con el 29,9% de Talgo, según ha podido confirmar este periódico. El nuevo ofrecimiento se acercaría más a las pretensiones del fondo británico que quiere deshacerse de sus acciones a un precio de cinco euros por título, el montante que ofreció la húngara Magyar Vagon en la opa vetada el año pasado por el Gobierno. Así las cosas, Sidenor sube su oferta desde los 4 euros por título que ofrecía en noviembre, hasta los 4,15 euros, pero añade una variable de 0,65 céntimos para elevarla hasta los 4,8 euros, muy cerca de lo que pide Trilantic. El nuevo intento de la siderúrgica de José Antonio Jainaga llega en plena ofensiva de otros interesados en Talgo como la polaca PESA y la india Jupiter Wagons, que en las últimas semanas han mostrado un fuerte interés incluso por lanzar una opa. Fuentes de Trilantic señalan que la nueva propuesta es, «al menos estudiable» al acercarse a sus pretensiones y aseguran que la estudiarán junto al resto de ofertas que tienen sobre la mesa. La fecha límite que se han dado para conocer las tres ofertas es el 14 de febrero.Las de PESA y Jupiter Wagons se trataría en todo caso de ofertas destinadas a enfrentarse al escudo antiopas del Gobierno que ya liquidó la oferta húngara. Algo que en cambio no tendría que enfrentar Sidenor por ser española. La compañía además cuenta con el apoyo del Gobierno central y del vasco, quien hoy mismo ha reiterado por boca del vicehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres el compromiso «alineado» porque el fabricante de trenes permanezca en manos de accionistas locales, lo que da «traquilidad en que la operación sea posible». Torres ha hablado de que la intención es que Talgo permanezca «no solamente en Euskadi, sino que permanezca en manos de propietarios españoles, en este caso de una empresa con capital vasco evidente, con un empresariado que es del todo reconocible». Unas palabras que llegan después del encuentro mantenido la semana pasada entre el lehandakari vasco, Imanol Pradales y el presidente del constructor ferroviario, Carlos Oriol, con el que el Gobierno regional le trasladó su apoyo a la oferta de Sidenor, ante el miedo de que la llegada de un comprador extranjero acabe repercutiendo en una futura deslocalización. Talgo cuenta en el País Vasco con una planta en la localidad alavesa de Rivabellosa, que tiene una plantilla de cerca de 700 trabajadores, sin incluir el personal eventual y el de empresas auxiliares que trabajan para la firma. En toda España, la compañía cuenta con cerca de 2.500 trabajadores directos.(Habrá ampliación).

Leave a Reply

Your email address will not be published.