«Sacaremos a los hombres del deporte femenino». Es una promesa que a Donald Trump nunca se le olvidó repetir en sus mítines de campaña y ahora, después de poco más de dos semanas en la Casa Blanca, ha dado el primer paso para cumplirla. Se refería, claro, a la presencia de mujeres transgénero en competiciones femeninas. Es algo muy minoritario, pero se ha convertido en uno de los asuntos que más encienden al electorado conservador.El presidente de EE.UU. tenía previsto firmar ayer en el Despacho Oval una orden ejecutiva con un nombre casi igual al de aquella promesa electoral: «Dejar a los hombres fuera del deporte femenino». En esencia, el decreto presidencial veta la participación de las mujeres transgénero -menores y adultas- en colegios y universidades. Lo hace a través de una nueva interpretación del Título IX, una ley que impide la discriminación por sexo en centros educativos que cuentan con financiación federal.Hasta ahora, la interpretación del Título IX hecha por el anterior Gobierno, el de Joe Biden , era la contraria: en virtud de esa ley, no se puede discriminar a las personas transgénero para que participen en las competiciones del género con el que se identifican.Quienes se oponen a la presencia de mujeres transgénero en el deporte femenino defienden que es algo injusto, que da ventaja competitiva a esas personas y que en algunos casos puede suponer riesgos físicos para las mujeres contra las que compiten. Desde el lado de los activistas, LGBTQ , la posición central es que no hay pruebas fehacientes de que suponga una ventaja real en la competición y que su presencia en el deporte femenino es anecdótica. Charlie Baker , presidente del organismo que engloba al poderoso deporte universitario, la NCAA, testificó hace unas semanas en el Congreso que solo había conocimiento de diez mujeres transgénero que compitieran en deporte universitario reglado.Trump ha expuesto razones menos complejas para impulsar su postura. «A partir de hoy, la política del Gobierno de EE.UU. es que solo hay dos géneros: hombres y mujeres», dijo desde el mismo momento en el que juró su cargo, en su discurso desde el Capitolio. Desde entonces, ha tomado varias iniciativas contra las personas transgénero: entre otras, restricciones para su presencia en el ejército, eliminación de la financiación federal a procesos de transición sexual y prohibición de esos procesos para menores.Noticia Relacionada Natación estandar No La nadadora trans Lia Thomas pierde su batalla legal y se queda fuera de las competiciones de élite ABC El Tribunal Arbitral del Deporte ha desestimado el recurso que presentó contra World AquaticsLos vetos a las mujeres transgénero en el deporte femenino no son nuevos en EE.UU. Una veintena de estados de fuerte implantación republicana los ha aprobado ya. Entre otros en Texas, cuyo gobernador visitó ayer a Trump en la Casa Blanca poco antes de que el presidente de EE.UU. firmara esta orden ejecutiva. Pero también ha habido respuesta en tribunales, con dos sentencias que han bloqueado su puesta en marcha, en Idaho y en Virginia.La orden ejecutiva no se queda en los colegios y afecta a varias ramas del Gobierno de EE.UU. Exigirá al Departamento de Seguridad Nacional , con competencias sobre la entrada de extranjeros en el país, que revise las solicitudes de visados de atletas que van a participar en competiciones en EE.UU. para asegurarse que lo hacen con el sexo de su nacimiento. «Si vienes a este país y aseguras que eres una mujer, pero eres un hombre que va a competir contra mujeres, vamos a investigarlo por fraude», defendió la Casa Blanca antes de que se presentara la orden.El decreto también implica al Departamento de Estado, al que se le ordena que «exija cambios» al Comité Olímpico Internacional para evitar la participación olímpica de mujeres transgénero. Según la orden, EE.UU. utilizará «toda nuestra autoridad y nuestra capacidad» para cumplir con ello dentro de tres años, cuando Los Ángeles sea la sede de los Juegos Olímpicos de 2028.«El presidente espera que tanto el Comité Olímpico como la NCAA ya no permitan a los hombres que compitan en deporte femenino», dijo Karoline Leavitt, la jefa de Prensa de Trump. «Espera que cumplan con esta orden».
![Trump veta a las mujeres transgénero en el deporte femenino Trump veta a las mujeres transgénero en el deporte femenino](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/trump_20250205205603-RwLCHfgKcaBrC5E7OTWLRnO-758x531@diario_abc-3ILhUs.jpeg)
Leave a Reply