Desde hace casi dos años, la Fundación Destino Rocío , con la que el cantante José Manuel Soto gestaba un proyecto se senderos que conectasen los cuatro puntos cardinales andaluces con la aldea almonteña, está envuelta en una polémica de marcado cariz político. Desde el grupo parlamentario Por Andalucía se ha tratado de deslegitimar la iniciativa en varias ocasiones, incluso con alguna denuncia relativa a subvenciones de la Junta de Andalucía que no en cambio no llegó a prosperar por no haber indicios de irregularidad. Sin embargo, la reciente orden de la Oficina Andaluza Antifraude acerca de un posible «vicio de nulidad» en un contrato menor ha vuelto a poner en entredicho el proyecto. «Aquí no hay nada, sólo una persecución desde la izquierda, desde la oposición de Andalucía», asegura mientras atiende a ABC en mitad de un intenso día de intervenciones en medios de comunicación y ataques cruzados. En ese sentido, explica que el objetivo de esta «cacería» no es realmente él, sino Juanma Moreno : «La cosa es hacerle daño al presidente, como es un proyecto muy bueno, con mucha fuerza, están haciendo todo lo posible para que no salga. Porque sería un éxito para el presidente y ellos lo que quieren es que Moreno no se apunte ningún tanto. Han estado gobernando en Andalucía cerca de 40 años y no se les ha ocurrido hacer nunca nada parecido». Sobre si ha tenido facilidades para que ‘Senderos del Rocío’ pasara la cribas se muestra rotundo: «Acudí con la idea a la Consejería de Presidencia, donde me pidieron que redactara un estudio previo que especificara claramente el alcance del proyecto, el presupuesto, por dónde iba a pasar, sus elementos técnicos y tecnológicos… y desde luego no fue aprobado del tirón. Fueron cuatro meses en los que tan pronto avanzaba como que se quedaba estancado». En ese estudio previo radica el contrato menor de 14.000 euros que ahora parece que tiene alguna irregularidad y que ha sido puesto en manos del Ejecutivo andaluz por si considera que debe declararlo nulo. «Yo lo facturé con la empresa que tengo —Caminos de Andalucía S.L.—, con la que hago mis conciertos. Puede haber un fallo de forma del que nadie se dio cuenta, ni en la Junta ni entre mis asesores», explica sobre el objeto social corporativo, que por aquel entonces no incluía «la gestión de servicios y estructuras relativas al fomento del patrimonio cultural». A su juicio, es una cuestión muy menor, «en ningún caso, fraude». Insiste en que el estudio previo se presentó «en tiempo y forma». Del mismo modo, y ante las acusaciones de supuesto enriquecimiento vía subvenciones públicas, asevera que las recibidas en 2023 y 2024 (con una suma por encima de los 500.000 euros ) se destinaron a las retribuciones de proveedores y trabajadores. Según explica, cuenta con dos empleados en nómina, además de personal para redes sociales, gestión web, marketing, producciones audiovisuales, asesores fiscales, gente en el terreno marcando las rutas. «He adelantado el dinero»«He aportado mi idea, he creado una Fundación que encima me ha costado 30.000 euros montarla y encima tengo que adelantar de mi dinero el sueldo de estas personas, porque las subvenciones llegan a año pasado. Este año, además, ni siquiera tenemos subvención», abunda para despejar la duda acerca de los 3,5 millones de euros que constan dentro del presupuesto de la Junta —provenientes de Fondos Europeos al desarrollo rural— como parte del proyecto, pero que, según constata el artista, van destinados a labores de la propia Consejería, como puede ser la señalización de los caminos. Por ello, se muestra orgulloso de los «más de 3.000 kilómetros de rutas ya diseñados, que pasan por más de 300 municipios, a los que va a beneficiar, y hasta 15 parques naturales». Si todo va bien, el primero de los senderos, el que nace en Garrucha (Almería) estará operativo a finales de este 2025.
Leave a Reply