Nueva jornada de declaraciones en el caso del hermano de Sánchez. La juez Beatriz Biedma citaba este viernes a seis nuevos testigos para seguir dando pasos en un procedimiento judicial que se presupone largo. Entre los citados, se encontraba el profesor de violín Nerses Avakimyan , que declaraba a primera hora de la mañana. Avakimyan ha reconocido ante la juez que, tras el proceso de selección, no llegó nunca a ver las notas.Sin embargo, el músico ha asegurado que no se sintió perjudicado ni recuerda haber visto en las entrevistas a David Sánchez. También ha admitido que, en base a lo que él entendía, no vio nada que pudiese ser contrario a derecho y, en todo caso, un proceso judicial le habría supuesto un coste económico y personal que no le compensaba asumir: Nunca impugnó la adjudicación de la plaza ni presentó queja alguna. Cabe subrayar que este profesor de violín forma parte actualmente del Conservatorio .Más allá de su paso por el concurso, del que apenas recordaba qué se le preguntó y qué requisitos se valoraban, el violinista ha dejado un dato de interés para la juez, pues ha ubicado a dos personas (Teresa y Saray, ha dicho) como las que se encargan en la actualidad de coordinar las actividades de los conservatorios y tienen para ello «descarga lectiva» de sus respectivas responsabilidades, lo que viene a confirmar que el hermano de Pedro Sánchez no estaba desempeñando esta función. Noticia Relacionada estandar Si El juez emplaza a Aldama a presentar el sobre «sensible» que reclama el PSOE en el caso Hidrocarburos Isabel Vega Pedraz da traslado al comisionista para que aporte la documentación «si lo estima necesario»Cabe recordar que David Sánchez obtuvo una plaza de dirección para la coordinación de esos conservatorios, pero al cabo de un tiempo, la Diputación de Badajoz cambió la denominación del puesto de trabajo a dirección de la Oficina de Artes Escénicas, según vienen alegando, sin sacar a concurso esta plaza ni ninguna modificación porque sólo era «un cambio de nomenclatura» y las funciones eran las mismas. El propio David Sánchez declaró que pese al cambio, realizaba la misma labor, tesis que contradice la versión del profesor de violín del conservatorio y que viene poniendo en solfa la juez sobre todo, porque no se le reemplazó cuando se ausentó de baja por paternidad. De este asunto la instructora ha interrogado a José Ramón Suárez, que en la época era el responsable de Recursos Humanos en la Diputación. Ha incidido en que «sobre el papel», David Sánchez hacía las mismas funciones, por lo que se trata de «un cambio de denominación» y no de «un puesto nuevo», como planteaba la magistrada Biedma. En el mismo sentido se ha expresado Julián Expósito Talavera, director del Área de Presidencia de la Diputación, al subrayar que la intención de cambiar de nombre el puesto era que tuviese «más sentido» para englobar las funciones que estaba realizando incluyendo el proyecto Ópera Joven. Compañero de despachoEn su caso, se le ha preguntado también por Luis Carrero, el supuesto ex asesor de Moncloa que acabó trabajando con David Sánchez, al que llamaba «hermanito». Expósito ha explicado que ese puesto se creó para un concurso de méritos y luego se consolidó como de comisión de servicios y le ha quitado hierro porque se trata de un tipo de puesto «singularizado» que por urgencia, se cubre de ese modo. Ha dado otro detalle: Carrero y Sánchez compartían despacho. Además de estos dos funcionarios, ha declarado José Luis Albarrán Babiano, destinado en Recursos Humanos en las fechas en que se creó la plaza y que se ha desentendido de la decisión de que lo fuese de alta dirección cuando se consideraba ya «excesiva» la mera cobertura de las vacantes que estaban pendientes. «Eso son decisiones organizativas», ha dicho como única explicación, según las fuentes consultadas. En esta jornada, la juez tampoco ha llegado a una conclusión clara sobre quién tomó aquella decisión por boca de los testigos, entre quien figuraba además un dirigente del sindicato CSIF que se ha ratificado en que no estuvo de acuerdo con que se crease una plaza de dirección; y el ex líder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, que no ha podido comparecer por problemas técnicos en la videoconferencia. Tendrá que testificar en otro momento.
![Uno de los aspirantes al puesto del hermano de Sánchez no pudo ver las notas tras el proceso de selección Uno de los aspirantes al puesto del hermano de Sánchez no pudo ver las notas tras el proceso de selección](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/dsanchez-kpU-U702259036409K-758x531@diario_abc-HCf2Lv.jpeg)
Leave a Reply