Shein ofrece colaboración en la investigación que le ha abierto la Comisión Europea

Home People Shein ofrece colaboración en la investigación que le ha abierto la Comisión Europea
Shein ofrece colaboración en la investigación que le ha abierto la Comisión Europea

Hace años, un importante fabricante de neumáticos tenía un lema comercial muy pegadizo: «La potencia sin control no vale de nada». Esa situación, a nivel de negocio, se puede extrapolar a la tienda de ropa online Shein , y decir que «el éxito sin control no vale de nada». La compañía de origen chino, que ahora mismo vende en casi todo el planeta, ha crecido tanto, y tenido un impacto tan notable, que ha despertado todas las alarmas. En particular las de Europa, siempre tan proclive a la regulación. Aunque su intención es colaborar en todo lo que puedan.En concreto, la última semana ha sido agitada para Shein. Por un lado, la Unión Europea quiere legislar sobre la recepción de paquetería para controlar las importaciones de bajo coste. Pero no ha sido el único sobresalto para la compañía de origen chino. La Comisión Europea (CE) remitió el jueves a la empresa una solicitud de información en virtud de las competencias conferidas por la Ley de Servicios Digitales.Noticia Relacionada estandar Si Europa recibe 12 millones de paquetes ‘online’ al día, el 91% procedentes de China Xavier Vilaltella Las exportaciones chinas a nivel global de productos de bajo valor se han multiplicado por diez en apenas cinco añosAsí, la CE ha pedido a Shein que facilite documentos internos e información más detallada sobre «los riesgos relacionados con la presencia de contenidos y bienes ilícitos en su mercado, sobre la transparencia de sus sistemas de recomendación y sobre el acceso a los datos por parte de investigadores cualificados».Pero la vigilancia sobre la exitosa tienda de ropa online no se queda ahí. La Comisión también solicita a Shein que facilite información detallada sobre «las medidas adoptadas para mitigar los riesgos relacionados con la protección de los consumidores, la salud pública y el bienestar de los usuarios. La Comisión también solicita detalles sobre la protección de los datos personales de los usuarios». Esta petición de información tiene un marco temporal: la CE ha dado de plazo hasta el próximo 27 de febrero para que se presente toda la información requerida. La respuesta de Shein no se ha hecho esperar. Según trasladan fuentes de la compañía a ABC, valoran «positivamente los esfuerzos dirigidos a fortalecer la confianza y seguridad de los consumidores europeos al comprar en línea y creemos que un entorno competitivo equitativo puede beneficiar a todo el ecosistema». Desde la empresa de venta de ropa de bajo coste argumentan que «Shein busca reducir la ineficiencia y minimizar el desperdicio de materiales y stock no vendido, lo que nos permite ofrecer estilo y calidad a precios accesibles».Con respecto a la petición de información por parte de la CE, confirman que sus «equipos de regulación y ‘compliance’ en toda la UE trabajarán en colaboración con nuestros socios a nivel gubernamental, tanto en la Unión Europea como en los países miembros, para analizar estas recomendaciones y evaluar cómo Shein puede contribuir al fortalecimiento de la industria y a la mejora de la experiencia de compra en línea para los consumidores europeos».Control de fronterasJunto con la petición de información por la investigación abierta, el otro gran golpe ha llegado después de que la Comisión Europea haya decidido tomar medidas para controlar las importaciones de bajo valor vendidas online desde países no pertenecientes a la UE con una serie de herramientas legales para intentar que los consumidores se beneficien de «un comercio electrónico seguro y sostenible» y además las aduanas aumenten su recaudación, ya que pretende eliminar la exención de derechos de aduana para los envíos de menos de 150 euros.Solo el año pasado entraron en la UE alrededor de 4.600 millones de paquetes de bajo valor, mercancías declaradas por menos de 22 euros, es decir unos 12 millones de paquetes al día, que es el doble de las cifras de 2023 y tres veces más que las de 2022. Según Bruselas, se ha constatado que muchos de estos productos no cumplen con la normativa europea.La vicepresidenta encargada de la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, asegura que «el aumento de las importaciones de comercio electrónico en el mercado de la UE ha traído consigo muchos desafíos. La UE está preparada para afrontar estos desafíos para garantizar que los ciudadanos y las empresas puedan seguir disfrutando de los numerosos beneficios de las compras en línea, minimizando al mismo tiempo los riesgos de productos peligrosos que amenazan la salud y la seguridad de los consumidores. Queremos ver un sector de comercio electrónico competitivo que mantenga a los consumidores seguros, ofrezca productos convenientes y sea respetuoso con el medio ambiente».

Leave a Reply

Your email address will not be published.