La ceremonia de los Goya sigue teniendo una duración intolerable. Pero cómo comprimes tanto premio, tanto discurso y tanta gente cantando. Además, hubo su porción de cambio climático (prevista) y su cacho largo de indignación (imprevisto y previsible) por la vivienda a cargo de Eva Valiño al recoger el Goya a mejor sonido por ‘Segundo premio’. Se lo diría al presidente del Gobierno y a sus dos vicepresidentas presentes. Quizá para acortar podían cantar menos. Demonios, que hasta cantó Luis Tosar. Por Miguel Ríos, hijo de Granada. Bienvenidos. Amaral viró a «Bienvenidas». Faltaría más. Y salió Miguel Ríos himself. Pero la mayor sorpresa fue el repóquer de ‘Mar adentro’ y, sobre todo, las dos mejores películas. El código de protección de Leonor Watling y Maribel Verdú antes de empezar fue (lo habían contado) «¡Por la Sardá!». Como en ‘Superempollonas’ las dos protagonistas gritan «¡Malala!». Mucho mejor la Sardá. En el recuerdo a quien fue tres veces presentadora (la mejor) de la gala habrá tenido mucha culpa la guionista Paloma Rando (la otra era Laura Márquez, pero me temo que no es tan rata de televisión). El primer Goya fue para Salva Reina y el beso más largo el que dio a su novia, Kira Miró. Y luego largo su discurso. «Qué chalaúra, ¿esto qué polla es? Todo es posible en Granada». Qué poco tiempo para salir el título de la película de Sáenz de Heredia. Lo más emocionante fue ver a Maribel Verdú entregar el Goya de honor («de amor») a Aitana Sánchez-Gijón. Las hemos visto crecer hasta estos cincuenta y tantos tan esplendorosos como delgados. En el Telediario, Aitana, que ‘recriminó a Méndez-Leite que le dieran el Goya de honor, dijo, y tiene mucha razón, que a ver qué Goya de honor ha tenido la suerte de tener a su madre (Fiorella) en el patio de butacas. Y la gente de pie, oye, como debe ser. Recordó a su maestra, Alicia Hermida. También a Bigas Luna. Un poco de política al final, pero poco: «Hay que tener miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas». Poco, que Icíar Bollaín llevaba una chapa gigante con la bandera palestina (Eva Valiño, también). Paz Vega, ahora que es directora, sigue con gafas. Y vestida como Descartes en el retrato de Frans Hals que hay en el Louvre. El negro volvió a ser el color de la noche. Nieves Álvarez, mascota de los Goya, también lo llevaba. Y plumas en horizontal en su Stéphane Rolland de alta costura que te podrían saltar un ojo si tus ojos (los míos) llegaran a esa altura. Henar Álvarez, que con Judith Tiral hizo en RTVE Play lo que el año pasado Inés Hernand («presidente, eres un icono»), le soltó: «Tú vienes siempre». Y Nieves: «Yo soy la chica moda de TVE». Por ‘Flash Moda’. Ah. Pensaba que era por hacer bonito. Pero, mira, que también estaba Chiara Ferragni. Judith Tiral nos habló del cuadro ‘La redención de Granada’. No sé, sería ‘La rendición de Granada’, con Boabdil entregando las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos.Antonio Banderas entregó el Goya Internacional a Richard Gere (¡Open Arms!) y ahí hubo más cabreo que emoción. Su discurso fue subtitulado de manera cutre con IA. Ahí TVE demostrando que claro que la IA va a quitar trabajo a las personas. A los traductores. Agustín Almodóvar no quita trabajo a los actores. Dijo a Leonor Watling que sale en las películas de Pedro porque le da suerte. Lo cierto es que cada vez se parece más a Alfred Hitchcock. Por eso de los cameos.Como estaban en Granada se hicieron un in memoriam de granadinos: Federico, Carlos Cano, Mario Maya, Enrique Morente, Manuel de Falla, Mariana Pineda (ahí la cara fue de Pepa Flores). En el in memoriam normal, vaya, no salió Karla Sofía Gascón, como había bromeado Nacho Vigalondo en ‘La Cultureta’.A una chica que fue por primera vez a la Alhambra, un amigo mío le preguntó al volver que qué tal. «Pues una Alhambra como todas las Alhambras», dijo. No sé si puedo decir que estos han sido unos Goya como todos los Goyas. Pero redención de Granada no ha habido. Me rindo como Boabdil. Quizá un homenaje a Juan Carlos Ortega. Se puede escribir el mejor guion, pero a ver cómo se controla a los premiados mitineros cuando agradecen su Velázquez.
![¡Por la Sardá! ¡Por la Sardá!](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/goya-watling-verdu-R5CXfBHkXrN4HQnJEvrT6sJ-758x531@diario_abc-s23D4t.jpeg)
Leave a Reply