La cadena de supermercados Mercadona es una de las que más novedades ha incluido en su catálogo de productos y prestaciones en los últimos años. Desde hace años, la compañía de Juan Roig ofrece nuevos artículos a sus clientes casi semanalmente en gran parte de sus establecimientos. A todo ello se suman también otras ventajas para los compradores, como el envío de compra a domicilio.Este servicio facilita mucho las cosas a aquellas personas que no pueden desplazarse hasta el establecimiento, por lo que muchos clientes abogan por ello. No obstante, hace unos días que la empresa anunció un nuevo cambio en la tarifa de compra online que afectará al bolsillo de los consumidores. Tras 25 años sin modificaciones, este nuevo precio entrará en vigor este martes 11 de febrero .Cambio histórico en la tarifa de envío a domicilio de MercadonaMercadona anunció hace unos días una subida de un euro de la tarifa del servicio online . El servicio para que nos traigan nuestra compra a casa pasará a costar 8,20 euros a partir del próximo 11 de febrero, después de 25 años sin modificarla a pesar del aumento del coste de la vida y la inflación.Según han confirmado fuentes de la compañía valenciana presidida por Juan Roig, el incremento de la tasa de la compra a domicilio se produce después de haberla congelado durante más de dos décadas, pese al constante incremento de los costes de producción y distribución.La novedad ha sido comunicada por la empresa de distribución a sus clientes a través del siguiente correo electrónico: «Realizamos este incremento ya que llevamos 25 años sin subir la tarifa pese al aumento del coste de la vida y la inflación. Esperamos que sigas confiando en nuestro servicio para realizar tus compras online».MÁS INFORMACIÓN noticia No Juan Roig recuerda a su amigo y empresario Miguel Burdeos, víctima de la dana: «Lo he sentido en el alma»Hasta este 11 de febrero, la tarifa de compra online tenía un importe de 7,21 euros , lo que supone una subida del 14% al aumentarla hasta los 8,20 euros, en total 99 céntimos. De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por Mercadona, este servicio representó en 2023 un valor de ventas de 650 millones de euros repartidos en cuatro millones de pedidos -un 19% más que el ejercicio anterior-, significando tan sólo el 2% de la facturación total.Compra online en MercadonaLa actualización ya consta en la web oficial de Mercadona, donde destacan el cambio de la tarifa después de 25 años. Asimismo aclaran que el pedido debe tener un mínimo de compra de 50 euros y que las entregas serán a partir del día siguiente a la realización de la compra en función de la disponibilidad de tramos. Del mismo modo, apunta que se debe pagar con tarjeta bancaria al realizar la compra y se cargará en cuenta en el momento de la preparación, unas horas antes de la entrega. En el domicilio, no se puede pagar la compra, solo recepcionar el pedido.En 2023, Mercadona generó más de 5.000 nuevos puestos de trabajo y su plantilla superó los 104.000 empleados en España y Portugal. En este año, la cadena batió todos sus récords con unas ventas anuales superiores a los 35.527 millones de euros, un 15 por ciento más que el ejercicio anterior, y un beneficio de 1.009 millones (un 40 por ciento superior). De estos, destinó una vez más el 80% a continuar maximizando su inversión para invertir 5.000 millones hasta 2028.Subida de sueldo a empleadosEl pasado mes de diciembre, anunció un aumento del 8,5 % del sueldo de toda su plantilla con el objetivo de contribuir a incrementar su poder adquisitivo. Esta subida, que se ha hecho efectiva en la nómina de este mes de enero, ha alcanzado a todos sus trabajadores: el personal base de la compañía pasa a cobrar en su primer año 1.685 euros brutos al mes, lo que supone un 27 % más respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y 2.280 euros brutos/mes una vez superados los cuatro años en la empresa, un 72 % más respecto al SMI.Asimismo, Mercadona decidió, dentro de su estrategia de compartir los beneficios (medida impulsada por los accionistas en 2001), repartir una prima adicional que se sumará a la tradicional prima de resultados.
Leave a Reply