El Partido Popular (PP) no se explica cómo un chaval de 18 años pudo hackear las bases de datos de organismos públicos de especial sensibilidad, como el Ministerio de Defensa y la Guardia Civil, sin que el Gobierno lograse detectar a tiempo ese ciberataque para evitar la sustracción de hasta 160.000 datos de personal de estas dos instituciones y de las Fuerzas Armadas, de la que informó el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) el 16 de enero tras constatar que esta información se hallaba en la ‘dark web’; la red que se superpone al internet público y que requiere de una configuración específica para acceder.El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado , ha movido ficha y por el momento ha registrado dos peticiones de comparecencia en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, de la que forman parte diputados y senadores, para que dos altos cargos del Gobierno rindan cuentas por esta exfiltración de información sensible que puede afectar seriamente a la seguridad nacional. El martes, el Grupo Parlamentario Popular registró la petición de comparecencia de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz , y el viernes sumó la del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el exportavoz del PSOE en el Congreso Antonio Hernando . ABC ha tenido acceso a sendas iniciativas. Ambos fueron nombrados en septiembre, por lo que, aunque el inicio de la investigación al ‘lobo solitario’ detenido la semana pasada fue en febrero del año pasado, los dos ocupaban ya su cargo cuando se produjo la exfiltración de decenas de miles de datos del Ministerio de Defensa y de la Guardia Civil, el pasado mes de diciembre.La vinculación de ambosIncibe pertenece a la empresa pública Red.es, que depende orgánicamente de forma directa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. González Veracruz, como máxima responsable de la misma, es presidenta tanto de Incibe como de Red.es. Mientras, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en manos de Hernando, tutela el Incibe. Por eso, el PP quiere empezar por ellos para que aclaren cómo ha sido posible que un joven de Calpe (Alicante) , estudiante en formación profesional de Sistemas Microinformáticos , haya sido capaz de plantear esta amenaza al Estado .Noticia Relacionada estandar No Se investiga la filtración de datos de 160.000 miembros de la Guardia Civil y el Ejército en la dark web A. Columba Jerez El 14 de enero la base de datos BreachForums, popular entre las organizaciones criminales, mostraba una oferta de venta de información altamente sensible de EspañaFuentes del PP consultadas por este diario no dudan en denunciar «la falta de supervisión» y «la negligencia» que a su juicio se han producido al no garantizarse los controles adecuados sobre los proveedores subcontratados por el Ministerio del Interior. «Esto permitió una grave brecha en la protección de datos sensibles de las fuerzas de seguridad», subraya un miembro del Grupo Parlamentario Popular, quien añade: «Este hecho constituye una amenaza a la seguridad nacional debido a la mala gestión del Gobierno».La doble comparecencia solicitada por los populares en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional tiene el objetivo, resaltan las fuentes preguntadas, de «conocer quién es el responsable político de esta grave negligencia al no haber implementado medidas preventivas efectivas ni reaccionado con rapidez ante el incidente». Como se mencionaba antes en estas líneas, la investigación de los ataques se inició en febrero del año pasado y todavía en diciembre el joven detenido logró un golpe de grandes dimensiones en la base de datos de la Benemérita y del ministerio dirigido por Margarita Robles.Más acciones del ‘hacker’El ‘lobo solitario’ detenido la semana pasada contaba con varios seudónimos en la red, como Nanohup, m1000 y DFS , entre muchos otros. Y consiguió completar ataques informáticos con éxito contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Dirección General de Tráfico, la Organización Internacional de Aviación Civil, cuatro universidades españolas y la Generalitat de Cataluña. Además, aparte de a las del Ministerio de Defensa y la Guardia Civil, accedió con éxito a bases de datos de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y de los marines de Estados Unidos.Noticia Relacionada estandar No Las redes sociales, el blanco perfecto para los ciberataques Icíar Miner En un contexto en el que el factor humano sigue siendo el eslabón más débil de la seguridad digital, estas plataformas son un coladero de peligrosas amenazasAfortunadamente para la seguridad nacional, como informó ABC el jueves, el joven detenido como presunto autor de los ataques no trabajaba para terceros, ni para otros Estados ni para grupos criminales, y apenas vendió una parte de la información que obtuvo en la ‘dark web’ para reinvertir sus ganancias en la compra de criptomonedas , un campo en el que ha demostrado tener amplios conocimientos. El precoz ‘hacker’ comenzó sus actividades en la pandemia del Covid-19 , aburrido, según los investigadores, de sus videojuegos de ordenador.Ahora, en medio de una legislatura convulsa en la que al Ejecutivo no paran de abrírsele frentes, el Partido Popular reclama explicaciones detalladas sobre este caso, que ha puesto en aprietos la seguridad del Estado. Salvo que lo eviten los socios de Pedro Sánchez , González Veracruz y Hernando desfilarán por la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
![El PP lleva al Congreso la «negligencia» en el ciberataque a Defensa y a la Guardia Civil por un hacker de 18 años El PP lleva al Congreso la «negligencia» en el ciberataque a Defensa y a la Guardia Civil por un hacker de 18 años](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/tellado-RAUuI97vaIg9Kt2kYQRwjTN-758x531@diario_abc-Ljjch2.jpeg)
Leave a Reply