El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha convocado una protesta en Barcelona este martes, 11 de febrero, ante la Delegación del Gobierno por la transferencia de competencias en inmigración y fronteras a los Mossos d’Esquadra , que Junts negocia con el Ejecutivo socialista . Una concentración a las 13.00 horas, ante la indignación de los agentes por el avance en el «delirio independentista» , que desde el sindicato tildan de «indignante y surrealista», y de «manifiestamente ilegal», ya que, consideran, el traspaso vulnera la Constitución, la Ley de Extranjería, y la normativa común europea, especialmente en lo concerniente a seguridad, extranjería y control de fronteras.«La legislación europea es meridianamente clara y todos los países miembros respetan el marco legal común, siendo competencias exclusivas de los Cuerpos estatales todas aquellas relacionadas con la extranjería y la protección de las fronteras comunes. Esta propuesta independentista al Gobierno es totalmente inadmisible, por su incongruencia jurídica, por el riesgo que supondría a la seguridad nacional y por la falta de encaje en el espacio común europeo», ha apuntando el SUP a través de un comunicado. Noticia Relacionada estandar Si Turull anuncia un acuerdo inminente para el traspaso «integral» de la inmigración Daniel TerceroPor ello, el objetivo de la concentración es señalar el atropello a la Constitución y reprochar que «no se puede negociar la seguridad de los ciudadanos a cambio de apoyo político, no se puede jugar con nuestro prestigio y presencia internacional, para perpetuarse en el poder», indican desde el sindicato de agentes. Precisamente este lunes, la titular de Interior en Cataluña, Núria Parlon, ha reclamado a Junts tener «la misma ambición» con que exigen al Gobierno los traspasos competenciales en inmigración, puertos y aeropuertos que con la reclamación de incorporar 25.000 nuevos Mossos al cuerpo . Y es que el pasado diciembre, tras la Junta de Seguridad celebrada en la capital catalana, la Generalitat rechazó asumir nuevas competencias hasta contar con más efectivos en las filas de la Policía autonómica. La decisión cosechó las críticas de los independentistas hacia el Ejecutivo de Salvador Illa que, finalmente, cambió de criterio para anunciar que el Cuerpo catalán sí se haría responsable de la seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos , aunque sin concretar cuándo. Los propios sindicatos de agentes denunciaron que no sólo faltaban efectivos, sino también medios para continuar con su despliegue en el territorio . Ahora Parlon ha vuelto ha subrayar que «es tan importante asumir las competencias de inmigración y de control de puertos y aeropuertos, como disponer y negociar estos 25.000 mossos». En una entrevista en Ràdio 4, la consejera de Interior ha recordado que, en el caso del puerto y el aeropuerto, con las jubilaciones anticipadas se tensionará el Cuerpo de tal modo que se le exigirá «que vaya por delante de lo que puede ir» y que deberán sacrificar agentes destinados a la seguridad ciudadana para cubrir las nuevas funciones . Eso sí, ha apuntando que a partir de septiembre, Cataluña puede «estar en condiciones» de asumir el control de esta seguridad, dado que habrá más personal con la incorporación de las nuevas promociones.Respecto al control de fronteras con el traspaso de inmigración a la Generalitat, Parlon lo ha rechazado: «Por la línea en la que van las negociaciones, será en todo caso compartido, pero es un importante volumen de efectivos».
![Protesta de policías en Barcelona por el traspaso de inmigración y fronteras a los Mossos Protesta de policías en Barcelona por el traspaso de inmigración y fronteras a los Mossos](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/fotopolicias-delegacion-RWYBaIYaTJbYsANUwzL2f0O-758x531@diario_abc-tI9xms.jpeg)
Leave a Reply