Urtasun anuncia una nueva dirección general para empezar a reformar el Inaem

Home People Urtasun anuncia una nueva dirección general para empezar a reformar el Inaem
Urtasun anuncia una nueva dirección general para empezar a reformar el Inaem

Un año después de encargarle a Paz Santa Cecilia la esperadísima reforma del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Ernest Urtasun por fin tiene un plan. Consta de dos partes, le llevará toda la legislatura llevarlo a cabo y, de momento, todo son anuncios. La primera parte de esta reforma consistirá en la creación de una nueva dirección general que asumirá las funciones de fomento de las artes escénicas, esto es, todo lo relacionado con las ayudas y subvenciones, así como la preservación y difusión del patrimonio escénico y musical. La nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música cuenta con el visto bueno de Hacienda y Función Pública y será aprobada en un plazo aproximado de seis meses. Estas labores administrativas se desgajarán de la actual estructura del Inaem, que se limitará a gestionar la producción, programación y exhibición durante el tiempo que el ministerio tarde en encontrar una nueva figura jurídica. Esta es la segunda parte de la reforma anunciada: Cultura abrirá un proceso de diálogo con el sector, los técnicos y los sindicatos para acordar la fórmula jurídica del nuevo organismo que se encargará de la parte artística. Será un organismo «cien por cien público» y llevará más tiempo, probablemente toda la legislatura, si es que Urtasun llega a tiempo. «Esta va a ser la legislatura de la reforma del Inaem », garantizó este lunes el ministro, seguro de que sacará adelante una reforma postergada desde hace años. La estructura actual del Inaem, el organismo encargado de gestionar el teatro, la danza y la música de producción estatal, data de 1985, el año en que se creó el ente, sin que ninguna administración haya sido capaz de hacer reformas de calado. Lo intentó el exministro José Guirao en 2018: reunió al sector, elaboró un documento de trabajo y planteó dotar al Inaem de una ley propia, pero el proyecto acabó en un cajón. El antecesor de Urtasun, Miquel Iceta, también trató de abordar esta cuestión de una manera más discreta. Su director general planteó convertir el ente en una fundación, pero el proyecto volvió a quedar en nada. «Este año nos hemos dedicado a revisar toda la literatura que existía en la casa y también a estudiar modelos internacionales. Pero sí quiero decir una cosa importante: este equipo tomará decisiones también. No vamos a ser otro equipo más que se dedique a revisar toda la literatura y nada más». Noticia Relacionada estandar No Urtasun recupera a Paz Santa Cecilia para activar la reforma del Inaem Jaime G. Mora El ministro releva a Joan Francesc Marco y encarga a la nueva directora que aborde una transformación «muy anunciada, pero nunca realizada»Urtasun se mostró convencido de que él será el ministro que por fin actualice el Inaem «al siglo XXI», pero solo pudo anunciar una certeza: la próxima aprobación de una nueva dirección general, que estará a cargo de Paz Santa Cecilia , actual directora general del Inaem. También garantizó que el próximo organismo será público. «El Inaem es y seguirá siendo un organismo cien por cien público, y esto significa que en la reforma del organismo vamos a movernos en los parámetros de la ley de Función Pública de 2015, que es la que define las distintas organizaciones jurídicas de la Administración Pública y de sus entes. Quedan absolutamente descartadas ideas que en el pasado han generado inquietud, como son por ejemplo una fundación o algo que pueda parecerse». Antes de comparecer ante los medios, el ministro y la directora general avanzaron sus planes a los sindicatos, a quienes la música, de momento, les suena bien. UGT espera que el ministerio sea «ágil», CC.OO. «celebra» la propuesta y CSIF cree que esta vez sí se están dando los pasos adecuados.A esta nueva dirección general se le destinará aproximadamente el cincuenta por ciento del presupuesto actual del Inaem y contará con una relación de puestos de trabajo propia. «Nos permitirá ganar músculo administrativo, tener mayor capacidad y especialización de los funcionarios», dijo Urtasun. El ministro está seguro de que podrá contar con más personal del que la entidad tiene hasta ahora. Este ha sido uno de los grandes problemas del Inaem, que en los últimos años ha gestionado tarde y mal varias líneas de ayudas. En la última década, más de 350 personas han abandonado el organismo , reconoció Paz Santa Cecilia, que se mantendrá al frente del viejo Inaem y asumirá también la nueva dirección general. Noticia Relacionada estandar Si Urtasun retira el decreto que regula la inteligencia artificial, incapaz de gestionar la división del sector cultural Jaime G. MoraEn la Dirección General de Artes Escénicas y Música ganarán peso el circo, la danza y la creación multidisciplinar. Se creará una Oficina para la difusión de la danza, que viene a jubilar el proyecto de la Oficina de Difusión de la Danza y de momento se sigue sin plantear un teatro propio para el sector. En esta nueva dirección general se integrarán el Museo Nacional de Artes Escénicas y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.La parte complicada de la reforma es qué hacer con el Inaem, «obsoleto» desde hace décadas. La dependencia de Hacienda y su diseño caduco provocan retrasos en los pagos a los actores y grandes dificultades a la hora de contratar a los intérpretes. ¿Cuenta Cultura con el visto bueno de Hacienda y Función Pública para arreglar estas cuestiones? De momento no, así que los problemas siguen ahí. Las plantillas siguen siendo cortas y siguen vinculadas a convenios que no están diseñados para estos trabajadores. ¿Tendrá por fin el Inaem capacidad para generar ingresos propios? ¿Se agilizarán las giras? Todo esto es lo que le toca resolver ahora a Urtasun, que ayer fio su mandato a sacar adelante una reforma complejísima.

Leave a Reply

Your email address will not be published.