Batalla de ofertas de última hora por la adquisición de la española Talgo , en una semana que se aventura clave para decidir quién será finalmente el comprador. Y entre las propuestas que al menos se asemejará a la primera de todas ellas –la desautorizada por el Gobierno de Pedro Sánchez de los húngaros de Magyar Vagon, de 5 euros por acción p or el 100% de la compañía–, está la de la polaca Pesa, propiedad del fondo financiero estatal, Polish Development Fund (PFR) y la de la india Jupiter Wagons, que estarán sobre la mesa antes del próximo 15 de febrero, ya que la fecha límite es el mismo día 14. Una oferta que, según ha podido saber ABC, no desagrada «ni mucho menos al Ejecutivo español», y que el propio fabricante de trenes de Polonia considera más adecuada y propicia para la española que la de Sidenor, que no cree que resuelva el problema de viabilidad del negocio por la que se ha visto obligada a vender. En un claro guiño al Gobierno que quiere garantizar la españolidad de Talgo, los polacos aseguran que, además de ser optimistas por su buena sintonía que advirtieron en su encuentro hace una semana con el presidente, Pedro Sánchez, están abiertos a dejar entrar a un «coinversor minoritario español, que les parezca adecuado para cumplir con esa condición.Ayer mismo, Pesa hizo oficial su interés y, en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), afirmaba que «manifiesta su intención de presentar en los próximos días una propuesta, en el marco del proceso de venta organizado por Pegaso Transportation International («Pegaso») que, con sujeción a distintas condiciones y en caso de que esta fuera en última instancia aceptada por Pegaso, conllevaría la formulación de una oferta pública de adquisición por el 100% de las acciones de Talgo».La alternativa polaca a Talgo también parece que convence al mercado. De hecho, tras la tímida reacción alcista del pasado jueves por la oferta de Sidenor y sus socios vascos , la acción del fabricante de trenes cerró ayer a un precio de 4,21 euros por acción, un 7,67% más que la sesión del viernes. Una oferta la del consorcio vasco que si bien dijeron los dueños de Talgo que era estudiable, estaría por debajo de sus expectativas: 155 millones de euros por el 29,7% que Trilantic posee en Talgo. Una cifra que surge al estimar el precio de la acción en 4,80 euros, incluyendo una parte fija de 4,15 euros por título y una variable de 0,65 céntimos dependiendo del plan de negocio.Noticia Relacionada estandar Si Los socios de Talgo resucitarán su pacto de venta si hay una oferta de 5 euros por acción María Jesús PérezAhora bien, más allá del precio de la acción que ofrecerá alrededor de esos 5 euros como mínimo, PFR busca seducir a los accionistas de Pegaso (Trilantic, Torreal y la familia Oriol) con el argumento de que su movimiento permitiría crear «un atractivo proyecto europeo de consolidación industrial, tanto para la empresa como para España». También deja claro que su intención es convertirse en un accionista estable y a largo plazo: «Crear valor a largo plazo apoyando el crecimiento y aumentando la escala del negocio, manteniendo al mismo tiempo la capacidad industrial y la producción de la compañía en España».
![La polaca Pesa, optimista y abierta a incluir a un socio elegido por el Gobierno en su oferta sobre Talgo La polaca Pesa, optimista y abierta a incluir a un socio elegido por el Gobierno en su oferta sobre Talgo](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/fabricaave-RiatAIkKk6hQ5TrykIFHVyJ-758x531@diario_abc-yxegkI.jpeg)
Leave a Reply