La RFEF entra de oficio en los tocamientos de Mapi León a Daniela Caracas

Home People La RFEF entra de oficio en los tocamientos de Mapi León a Daniela Caracas
La RFEF entra de oficio en los tocamientos de Mapi León a Daniela Caracas

«Daniela ha pasado un día complicado. Ella cuenta que se quedó en shock, y que empezó a recibir un montón de insultos. Con el tiempo tomó conciencia, también por los insultos que ha estado recibiendo. Nos contó que fue en una acción en un córner, que hubo un forcejeo y que sintió como Mapi vulneró su intimidad . Es una situación inadmisible que no se puede volver a consentir». Así de contundente se ha mostrado Dolors Ribalta, directora de fútbol femenino del Espanyol y única portavoz autorizada a hablar del tema en el club blanquiazul. La ejecutiva defendió a Daniela Caracas cada vez que tuvo que levantar el teléfono para atender a un medio de comunicación.Fuentes cercanas a la futbolista colombiana explicaron a ABC que «está hundida y no quiere contestar llamadas ni mensajes». El Espanyol ha puesto sus servicios jurídicos a disposición de Caracas, aunque declinó formalizar una denuncia ante la Federación española. De esta manera el club catalán descartó ir por la vía deportiva al considerar que lo sucedido no se trata de un aspecto del juego. Ahora es la futbolista la que debe decidir si quiere llevar el asunto ante la justicia ordinaria . Caracas valora la repercusión que puede tener. La colombiana se siente sola. El fútbol femenino mira para otro lado. En un gremio habitualmente reivindicativo, ninguna futbolista ha salido a comentar o posicionarse sobre el incidente. La Asociación de Futbolistas Españoles emitió un tibio comunicado en el que, sin mencionar a la agresora o a la agredida, se limitan a incidir en su descontento y rechazo ante cualquier conducta inapropiada, ya sea física o verbal, dentro del ámbito futbolístico. «Si queremos construir entre todos y todas un deporte mejor, es imprescindible erradicar comportamientos inaceptables , dentro y fuera del terreno de juego», apunta.El presidente de la Federación, Rafael Louzán hablaba del tema durante un acto al que ha asistido en Zaragoza: «He visto algo por los medios de comunicación, pero en todo caso hay que ver lo que corresponde al nivel de comité de competición». El secretario de la federación, Alvaro de Miguel, también se pronunció: «Hasta el momento no ha llegado ningún tipo de reclamación a los órganos disciplinarios de la federación, más allá de algo a través del canal de integridad. Hay que esperar a ver si llega alguna reclamación o denuncia para valorar por los órganos disciplinarios, que son los competentes. C omo federación no tenemos otro ámbito de actuación ».Sin embargo, el Comité de Disciplina de Primera División de Fútbol Femenino de la RFEF, presidido por Ana Ballesteros, ha decidido entrar de oficio, según informa El Confidencial. La gran repercusión del caso y las imágenes de televisión lo habilitan para ello. Al no haber denuncia del Espanyol, el Comité ha decidido abrir lo que se conoce como un procedimiento extraordinario . Ahora debe nombrarse un instructor , que será quien se encargue de llamar a testificar a Mapi León y a Daniela Caracas para que ofrezcan sus versiones, así como a otros posibles testigos e, incluso, encargar un informe pericial sobre las imágenes. Dentro de un mes como máximo, este instructor presentará una propuesta de sanción , en el caso de que la haya, al comité de la RFEF, y será este quien la acepte o modifique.« Daniela está tocada y ha tomado distancia . Si el Comité de Competición o la Liga F ven que es punible y entran a sancionarlo, pueden hacerlo o no. Queremos lo mejor para nuestra jugadora. Si fuese una jugadora del Espanyol, nos habría matado todo el mundo. Conocemos el contexto y el entorno. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta. Afortunadamente, nuestros jugadores y nuestras jugadoras están siendo ejemplares», insiste Ribalta, que enfatiza: « ¿Que si hay tocamiento? Totalmente . Es una situación que es un shock. Van pasando las horas y va habiendo más repercusión. Le toca sus partes íntimas. Es una situación incómoda vivirla y en un partido, que si reacciones mal te puede expulsar».Noticia Relacionada Fútbol femenino estandar No Un incendiario toque de genitales Sergi Font Mapi León reproduce contra Daniela Caracas la acción de Míchel con Valderrama y el Espanyol clama porque «se vulneró la intimidad de su jugadora»La repercusión ha sido internacional y medios de todo el mundo se han hecho eco de lo ocurrido, pero donde más impacto ha causado es en Colombia, país de Daniela, que ha defendido los colores de la selección cafetera logrando el subcampeonato en la Copa América de 2022. En el programa ‘Mañana Blu’ , de la emisora líder del país, Blu Radio, el periodista Alfredo Linero afirmó que León «debería ir presa» , dado que, para él, «es un delito». En el mismo programa, María Camila Orozco comentó que en Colombia este gesto «sería acto sexual, es acoso» . Por su parte, RCN Radio consideraba que se trata de un «acto obsceno» y afirmaba que Caracas fue «víctima de un gesto inapropiado». Y en la prensa escrita, el periódico El Tiemp o trata de «agresión» el gesto de la defensa culé.Este miércoles será un buen momento para ver la repercusión que ha tenido en la calle. El Barcelona visitará el estadio Fernando Torres de Fuenlabrada para medirse al Madrid CFF (19.00 horas / Teledeporte, RTVE PLay y Esport3) en el partido único de cuartos de final de la Copa de la Reina. Mapi León ha sido convocada por Pere Romeu y podría ser de la partida aunque no se descartan rotaciones. Por su parte, el Espanyol no tiene partido hasta este próximo domingo en Granada . El equipo blanquiazul no se ha entrenado este martes al disfrutar de su día de fiesta y habrá que esperar a mañana para ver a Daniela Caracas.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas (Cali, 1997), es una defensora que representa a la perfección el espíritu combativo del fútbol colombiano y que fue pieza clave en el ascenso del Espanyol a la Liga F , confirmándose como una pieza fundamental en el esquema de Sara Monforte. Tanto que el club blanquiazul la renovó este pasado verano hasta 2026, momento en el que habrá cumplido cinco años en la disciplina perica.Desde pequeña tuvo habilidades con el balón. Le encantaba correr por el Valle del Cauca , un departamento cuya capital es Cali, mientras disfrutaba de las numerosas playas que reciben las olas del Pacífico y admiraba la majestuosidad de los Andes. Su técnica es buena, tanto como su garra. Logra que el Atlético Huila , uno de los más potentes del país, se fije en ella y con 20 años disputa la primera Liga profesional femenina de Colombia, torneo donde logró llegar a la final. En 2018 la ganó y en 2019 alzó la Copa Libertadores. Su progresión era alta y llamó la atención de los clubes europeos. En 2020 llegó a España y firmó por el Logroño , donde se reveló como una lateral rápida y fuerte. En la temporada siguiente, la 2021-22 fichó por el Espanyol , demostrando ser una de las mejores defensoras de la Liga.Su espíritu combativo dentro del campo también lo ha demostrado fuera. Durante la Copa América de 2022 disputada en Colombia se reveló contra la Federación de su país por la desigualdad que sufrían las mujeres en el fútbol profesional colombiano. Junto con sus compañeras, levantó el puño en señal de protesta mientras sonaba el himno de la Tricolor en los prolegómenos del partido inaugural ante Paraguay.Y también ha sido protagonista de alguna otra polémica, como la sucedida en julio de 2023 tras el amistoso que enfrentaba a Colombia con Irlanda en Brisbane (Australia) para preparar el Mundial y que se suspendió a los 23 minutos tras la lesión de Denise O’Sullivan, que tuvo que ser trasladada a un hospital. Tras lo ocurrido la Federación Irlandesa de Fútbol expresó que el encuentro «se volvió demasiado físico» por lo que «se decidió terminar el juego». Trascendieron entonces unas palabras de Daniela Caracas en los aledaños del estadio Meakin Park. « Son unas nenas . Una falta ahí y se pusieron a quejar, iban a ver si jugaban o no, entonces el técnico (Abadía) dijo que no íbamos a esperar a que ellas decidieran (…). Que coman mierda». Curiosamente, tras el derbi de este domingo en el que se produjo el tocamiento de León a Caracas, la azulgrana Graham Hansen denunció la dureza de las jugadoras periquitas: «Ellas no querían jugar a fútbol. Lo sabíamos. Entran al partido para pegar hostias e intentar poner nervioso a nuestro equipo y cuesta. Es difícil jugar fuera de casa y cuando entra el primer gol ya está… Es un derbi, los dos equipos juegan por sus camisetas. Hemos cumplido. Ganar aquí no era fácil», declaró la goleadora culé en las cámaras de ‘Esport3’.

Leave a Reply

Your email address will not be published.