Ryanair viste de payaso a Bustinduy y asegura que los billetes serán más caros

Home People Ryanair viste de payaso a Bustinduy y asegura que los billetes serán más caros
Ryanair viste de payaso a Bustinduy y asegura que los billetes serán más caros

El CEO de Ryanair, Michael O´Leary, ha añadido leña al fuego esta mañana en su guerra con el Gobierno de España al anunciar una oferta especial de 179.000 plazas a 19,99 euros por trayecto, en un claro guiño al importe de la multa interpuesta por el Ministerio de Consumo a varias aerolíneas ‘low cost’ por cobrar por el equipaje de mano. Por si esto fuera poco, en la presentación de la campaña en Madrid O’Leary iba acompañado de la efigie de un payaso con el rostro del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy. El lema de la oferta, que estará disponible en la web de la empresa durante tres días, es «reserva precios locos antes de que el payaso suba precios». Según ha avanzado el CEO de la compañía, de mantenerse las sanciones, supondrán un sobrecoste de hasta dos euros por billete. «La gente no quiere multas de equipaje comunistas», ha afirmado O’Leary en una rueda de prensa muy encendida, en la que ha vuelto a calificar al ministro de «loco» y «comunista» -varias veces- y en la que ha llegado a referirse a su pasado familiar.Noticia Relacionada estandar No Ryanair pide a Consumo que «respete la legislación de la UE» que defiende la libertad para fijar preciosEl ministro no ha tardado en responder a los insultos de O’Leary, asegurando que no participará de «las excentricidades de ningún millonario extranjero», que por otra parte dice que «no le ofenden». «Lo que me ofende es cómo trata Ryanair a los consumidores españoles», ha aseverado Bustinduy en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado. «Yo soy el ministro de Consumo y mi obligación es defender los derechos de los consumidores y eso voy a seguir haciendo, y ninguna campaña de insultos, de difamación ni de mala educación que se califica por sí sola me va a amedrentar. Vamos a seguir defendiendo los derechos de los consumidores españoles le pese a quien le pese y donde haga falta», ha zanjado el ministro. El contencioso entre el Gobierno de España y Ryanair a cuenta de las maletas empezó en 2023, cuando la Dirección General de Consumo abrió una investigación a la aerolínea irlandesa y otras ‘low cost’ por cobrar el equipaje de mano, exigir el pago de un sobrecoste por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes, por no permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles, por imponer una tasa que el Ministerio de Consumo considera «desproporcionada y abusiva» por la impresión de la tarjeta de embarque y por «omisiones engañosas de información y falta de claridad», se leía en la nota del Ministerio. Tras el examen preceptivo por parte de la Secretaría General de Consumo y Juego -momento en el que las aerolíneas pudieron interponer recursos de alzada-, finalmente en noviembre de 2024 el departamento que dirige Pablo Bustinduy -de la parte de Sumar del Gobierno- concluyó que se trataba de una infracción calificada de ‘muy grave’ y les interpuso una multa de 179 millones. El montante de la multa es a repartir entre todas las empresas sancionadas -Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea-, pero la mayor parte del total recayó sobre la irlandesa: un 60% o 107 millones de euros. A esto siguió una andanada de descalificaciones por parte del CEO de la compañía, que calificó a Bustinduy de «ministro loco comunista» que gusta de «inventarse multas». Pues bien, la rueda de prensa de esta mañana ha sido más de lo mismo. La posición de Ryanair, que coincide con la de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de España, es que el cobro del equipaje de mano es legal porque está recogido en el Reglamento de la UE 1008/2008, en el que se lee exactamente lo siguiente: «Las compañías aéreas de la Comunidad y, sobre la base del principio de reciprocidad, las de terceros países, fijarán libremente las tarifas y fletes de los servicios aéreos intracomunitarios».En contraposición a esto, el argumento de Consumo es que las políticas de la aerolínea atentan contra la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios en su apartado sobre clausulas abusivas y contra la legislación española en materia de navegación aérea. Hay, por tanto, una divergencia en la interpretación de las leyes. Precisamente, en octubre de 2023 el Parlamento Europeo se propuso acabar con la disparidad de prácticas que se dan en Europa al instar a la Comisión Europea a que armonizara los estándares entre los 27 y a que lo hiciera, por cierto, obligando a las aerolíneas a detener el cobro de costes extra por llevar maletas o bolsos dentro de la cabina que no cumplan sus requisitos. La pelota, por tanto, esta en el tejado del ejecutivo europeo, que tiene que revisar el Reglamento 1008/2008. Esta mañana O’Leary se ha mostrado confiado en que la Comisión no tiene ninguna intención de revisar el reglamento de navegación aérea, y también ha tenido tiempo de cargar contra los eurodiputados, a los que ha tildado de «payasos» por querer acabar con la democratización del tráfico aéreo. Según O’Leary, en España la liberalización de las políticas de las aerolíneas ha permitido que no sean compañías «como Iberia o Lufthansa» las que fijan los precios. El CEO de Ryanair ha recordado que no hay otra compañía que haya invertido tanto dinero en España y que incluso en el próximo año alcanzarán los 62 millones de pasajeros (el 2024 fueron 60) a pesar de la reducción de su presencia en los aeropuertos regionales, medida que hizo que la aerolínea redujera 800.000 plazas para este verano. Esa es la otra guerra que mantiene abierta la empresa irlandesa, y ese ha sido el otro gran tema esta mañana. «Lo que está mal en el monopolio de Aena fundamentalmente es que cobran lo mismo en aeropuertos grandes como en los regionales» , ha asegurado O’Leary, que recuerda que su compañía ha tratado que el operador reduzca las tarifas en los aeropuertos regionales para evitar la fuga a destinos más competitivos; precisamente, lo que va a suceder este verano.

Leave a Reply

Your email address will not be published.