En Vox están convencidos de que no les falta mucho tiempo para llegar al Gobierno y quieren demostrar que tienen base y contenido para ello. Que no son la oposición «de tumbona y dedito levantado» de la que les acusó hace solo una semana el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo , sino que cuentan con un amplio programa ideológico y propuestas con las que asumir responsabilidades de gestión.La carga de esta labor recae en un nuevo grupo de portavoces que fue presentado ayer en la sede nacional de Vox en la calle Bambú. Un auténtico ‘Gobierno en la sombra’ con el que los de Santiago Abascal quieren alcanzar dos objetivos principales: poner el foco de sus políticas en una sola persona y un solo discurso para cada tema, y llevar ese mensaje a todos los rincones de España. Se trata de doce cargos del partido de la «máxima confianza» tanto de Abascal como del secretario general, Ignacio Garriga . Ambos confían en ellos como figuras «emergentes» y quieren abonar su «proyección» para el futuro. Aunque se trata de un partido «nacional» y de convicción centralista, Vox quiere demostrar que tiene cantera.Algunas caras son ya conocidas, como la portavoz en el Congreso, Pepa Millán , o el portavoz nacional y presidente de Vox Madrid, José Antonio Fúster . También integran este grupo la portavoz en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino , y los diputados José María Figaredo , Rodrigo Alonso , Rocío de Meer y Alberto Rodríguez . Y están otras figuras emergentes como el joven parlamentario Carlos Hernández Quero –recién elegido miembro del Comité Ejecutivo Nacional en sustitución del dimitido Juan García-Gallardo–, la catalana Júlia Calvet , diputada en el Parlamento autonómico y expresidenta de S’ha Acabat!; o la madrileña Ainhoa García . También el policía Samuel Vázquez , conocido por sus críticas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la gestión de la inmigración irregular.Noticia Relacionada estandar Si Feijóo denuncia la escalada de «impunidad» por «intereses personales» de Sánchez Juan Casillas Bayo El PP organiza unas jornadas en el Congreso contra la reforma de las acusaciones populares«Vox sigue avanzando a pesar de los disparos enemigos y de la quinta columna de la Puerta del Sol y Génova 13» , sostuvo ayer Abascal señalando de forma directa al Partido Popular. Esta reivindicación se produce tras el cambio de actitud con el que sorprendió Feijóo la pasada semana entrando al choque directo.En Vox creen que todo está relacionado con la negociación de los presupuestos en las comunidades autónomas , que los de Abascal han frenado hasta que los populares rompan cualquier pacto con los socialistas en Bruselas y den un giro de 180 grados a su política migratoria, sobre todo la relacionada con el reparto de los menores no acompañados que llegan a Canarias y Ceuta. Un enfrentamiento que sin embargo no se traslada a los ayuntamientos, donde, según fuentes de Bambú, la relación con el PP es estable y está siendo posible alcanzar acuerdos para renovar las cuentas públicas.Socios del PPDesde Génova la respuesta no tardó en llegar. «Nos insulta Pedro Sánchez y nos insulta Vox. Vox está obsesionado con hacerle la oposición al PP, pero nosotros somos oposición a Pedro Sánchez», replicó el portavoz nacional del PP, Borja Sémper . Es más, subrayó que sus socios en Bruselas «están claros» y no los cambiarán «ni por amenazas ni por nada del estilo».Justo después de la cumbre de Patriots celebrada el sábado en Madrid por Vox y sus aliados europeos, Sémper insistió en que ellos tienen «clara» su posición y sus socios, entre los que no se encuentran el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán , ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump . «A nosotros nos interesan España y los españoles», ofreció el diputado popular como resumen a su postura respecto al nuevo inquilino de la Casa Blanca y su anunciada política arancelaria, que tendría impacto en la industria española.Sémper acusó aquí al Gobierno y a los de Abascal de querer llevar políticas internacionales al debate nacional e intentó situarse en el medio: «Tenemos que evitar el conflicto porque perjudica a nuestros ciudadanos» . «Nosotros vamos a hablar de los intereses de los españoles. Tenemos claro cuál debe ser nuestra posición en política internacional, llevarnos bien con otros», resumió reconociendo que Europa «tiene que defenderse», pero siempre «con calma y sosiego».Mientras, en Bambú, Fúster se afanaba en evitar criticar los aranceles anunciados por Trump , aunque reconocía que «algo de daño» podrían hacer a la economía española. Para Vox, el perjuicio comenzó con Bruselas y ahí es donde hay que poner el foco.
![Vox forma un 'gobierno en la sombra' con figuras emergentes del partido Vox forma un ‘gobierno en la sombra’ con figuras emergentes del partido](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/1492272724-RvGpbyYS6zWS7kIqiniKLGJ-758x531@diario_abc-mHYgyV.jpeg)
Leave a Reply