La bronca por el salario mínimo explota en el Congreso con Montero ausente y Feijóo al ataque

Home People La bronca por el salario mínimo explota en el Congreso con Montero ausente y Feijóo al ataque
La bronca por el salario mínimo explota en el Congreso con Montero ausente y Feijóo al ataque

La decisión unilateral del Ministerio de Hacienda , que quienes cobran el salario mínimo interprofesional paguen por primera vez el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), se ha colado este miércoles en la sesión de control del Congreso al Gobierno. El líder de la oposición y el jefe del Ejecutivo se han enzarzado por esta polémica, con el escaño de la titular del ramo, la vicepresidenta María Jesús Montero, vacío por una repentina fiebre. Otro asiento más allá, a la izquierda de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz observaba consciente de haber abierto una brecha en el Consejo de Ministros.Alberto Núñez Feijóo, en su primer cara a cara del 2025 con Sánchez —sí, la primera sesión de control del año se celebra a mediados de febrero—, le ha espetado al presidente del Gobierno que quedarse «la mitad» de la subida del salario mínimo no es precisamente progresista. «Ahora entiendo por qué cuando gobernaban ustedes congelaron el salario mínimo, ¡para que no tuviera retención en el IRPF! Mucho mejor vivir con 735 euros al mes que con 1.184. Tenemos este debate porque el Gobierno de España ha subido el 61 por ciento el salario mínimo interprofesional», ha contestado Sánchez, con su habitual dosis de sarcasmo.No obstante, el malestar generado por el PSOE con esta medida, en cuya defensa se ha quedado solo, es difícil de ocultar. Y Feijóo, consciente de ello, ha querido hurgar en la herida. Primero, ha tachado de «paripé» el enfrentamiento vivido este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, donde la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría (PSOE), defendía la medida, mientras la vicepresidenta Díaz decía haberse enterado por los medios y no ahorraba en críticas. Sumar, de hecho, registró una proposición de ley en la Cámara Baja para revertirla, tras hacer lo propio Podemos y el PP. Desde ERC y Bildu también cargaron tintas contra Hacienda. «Señora Díaz, al señor Iglesias no le habrían colado esto», ha atizado el presidente del PP, regodeándose en la división de la izquierda.Noticia Relacionada estandar Si La ofensiva de PP, Sumar y Podemos de revertir la medida deja solo al PSOE P. Romero El Gobierno podría ejercer su veto a las leyes impulsadas por oposición y sociosSánchez, que ha ignorado esos dardos y no se ha referido al conflicto en el seno de su Gobierno, ha seguido a lo suyo: «Hemos desmontado todos los dogmas neoliberales. Hemos subido un 61 por ciento el salario mínimo interprofesional y tenemos más de veintidós millones de trabajadores». De paso, y ya cuando Feijóo no tenía más tiempo de réplica, le ha echado en cara su cambio de posición al anunciar que votará a favor de la convalidación del nuevo real decreto ley ómnibus en el que se incluye la revalorización de las pensiones, derogada hace dos semanas con los votos de PP, Vox y Junts, a pesar de que, como el anterior, recoge también la cesión del palacete de París al PNV.El PP, cuando se debatió el anterior decreto ómnibus —que contaba con varias medidas sociales que generaban consenso, pero también con otras económicas que ahora se han dejado fuera—, puso como principal argumento para su voto en contra la inclusión en él del traspaso de un edificio en el centro parisino, actualmente sede del Instituto Cervantes, a los nacionalistas, que reclamaban históricamente su titularidad por haberse pagado en su día con fondos suyos antes de que la Gestapo se incautase de él en la Segunda Guerra Mundial. Esto último se mantiene, pero, tras anunciar Junts su respaldo al aceptarse la tramitación de su iniciativa no vinculante en la que se pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza , los populares hicieron lo mismo.«¿Quién va a pedir disculpas a los españoles por el borrado de los mensajes del fiscal general?» Alberto Núñez Feijóo Presidente del PPAntes de este choque, Feijóo había hecho una nueva intentona de que Sánchez diese alguna respuesta por los casos de corrupción que acechan al Ejecutivo, incluido «su» fiscal general. «¿Quién va a pedir disculpas a los españoles por el borrado de los mensajes del fiscal general?», ha preguntado el líder del PP, y ha añadido en esa disculpa también los casos del exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos, del hermano del presidente, David Sánchez, y de la mujer del jefe del Gobierno, Begoña Gómez. Para variar, oídos sordos y patada hacia delante: que si un cincuenta por ciento del crecimiento de la Eurozona se explica por España y que si el treinta por ciento de los empleos creados los ha logrado también España. ¿Qué hora es? Lentejas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.