El Madrid CFF recibió al FC Barcelona en el Fernando Torres para disputar el encuentro de cuartos de final de la Copa de la Reina . El conjunto catalán llegó al partido envuelto en la polémica generada tras el tocamiento de genitales de Mapi León hacia Daniela Caracas en la cita liguera disputada el domingo. Pere Romeu decidió dar descanso a varias jugadoras, entre las que se encontró la futbolista aragonesa, sobre la que se había generado gran expectación antes del encuentro. Sin embargo, lejos de aquello, se pudo ver a la zaragozana relajada durante un calentamiento animado por los aficionados, aunque se vieron menos camisetas con el 4 a la espalda de las habituales.El duelo había despertado mucho el interés informativo por la presencia de la jugadora después del gesto, y se notó en la amplia presencia de los medios para cubrir el evento. Al finalizar el encuentro, que concluyó con un 1-2 a favor del conjunto catalán, se pudo ver a Mapi felicitando a sus compañeras por la victoria; en particular, se fundió en un profundo abrazo con Aitana Bonmatí. Sin embargo, el silencio reinó en Fuenlabrada; ni el FC Barcelona ni el Madrid CFF quisieron recibir preguntas sobre la presunta agresión. Tanto fue así que ni Pere Romeu ni ninguna futbolista pasaron por rueda de prensa y se enfilaron, sin contestar a los micrófonos, dirección al autobús.La única que habló, obligada por los derechos televisivos, fue Marta Torrejón, que respondió así a la pregunta de TVE sobre el caso: «Me quedo con la sensación del equipo, que está tranquilo, y apoyando a nuestra compañera, porque es verdad que son momentos difíciles. Y de momento el caso se ha quedado en el aire y parece que no va a haber caso. No es una situación agradable para nadie y hemos hablado con ella y le hemos mostrado el apoyo».Noticias relacionadas opinion Si todo irá bien ¿Qué hacemos con Mapi? Salvador Sostres estandar No Fútbol femenino Un incendiario toque de genitales Sergi FontSí se había pronunciado por la mañana Beatriz Álvarez , presidenta de la Liga F, que quiso quitar hierro al asunto , que describió como «delicado». «Estamos acostumbrados en el fútbol masculino y, parece que en este caso, en el lance del juego hay gestos que pueden ser antideportivos. Puede haber agresiones, también de otra índole, y hay que verlo con esa perspectiva y no sacarlo de contexto, porque es el contexto de la competición». Además, señaló que es el Comité de Disciplina de la Federación de Fútbol quien tiene la potestad de valorar si es un acto sancionable o no, pues la Liga F no tiene este tipo de competencias. «Hubo un forcejeo y no quiero restarle importancia, pero es cierto que ha habido más situaciones así y no podemos entrar en cada una de las cosas que pasan, no es nuestra competencia. Habiendo dos versiones tenemos que respetar a ambos y es complicado. Debemos estar cerca y escucharles, pero no tenemos una competencia disciplinaria para intervenir». No obstante, la Federación no ha entrado de oficio para investigar el tocamiento, que no fue reflejado en el acta arbitral.
![Se declara el 'silenzio stampa' por los tocamientos de Mapi León: «No podemos sacarlo de contexto» Se declara el ‘silenzio stampa’ por los tocamientos de Mapi León: «No podemos sacarlo de contexto»](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/mapi-ep-RNr5ksGxE2wwyu0vdeZytML-758x531@diario_abc-HZKzL0.jpeg)
Leave a Reply