Cupido vuelve por San Valentín : «Robe es el Papa de la música española»

Home People Cupido vuelve por San Valentín : «Robe es el Papa de la música española»
Cupido vuelve por San Valentín : «Robe es el Papa de la música española»

Una «versionsita» del ‘Close to you’ de los Carpenters, como dice el guitarrista Luichi Boy con su acento grancanario, sirvió la semana pasada para anunciar que Cupido vuelve un año más por San Valentín, esta vez con un EP de cinco temas titulado ‘Te hago un resumen’ , en el que siguen resistiéndose a las colaboraciones por mucho que otros artistas le hagan proposiciones. «Alguna ha habido», dice el cantante Pimp Flaco. «Pero no te creas que tantas, yo creo que porque la gente sabe que somos poco propensos a ello. Cosa que por un lado, me gustaría que cambiara». «Sí -añade el teclista y guitarrista Toni D- una vez se acercó un artista a nuestro sello preguntando si nos interesaría hacer algo con él, y le respondieron que mejor se buscara a otro grupo (risas)… Es como que ya se ha instalado esa idea sobre nosotros».Si se pusieran a ello, la colaboración soñada de la banda, o al menos la de Flaco, sería con el legendario Robe Iniesta, un nombre que puede resultar sorprendente dada su lejanía estilística pero que quizá algún día fructifique, porque atención, el ex líder de Extremoduro es fan de Cupido. «Una vez, estando en un festival en Lugo, vimos que él estaba por allí con sus músicos pero no nos atrevimos a decirle nada, no queríamos molestar», cuenta el cantante, que se quedó de piedra al ver que «luego fue él quien se acercó a nosotros, nos saludó y nos dijo que nos conocía. Fue un honor, porque para mí es el Papa. Además de por sus letras, me parece un tío muy serio, coincido con él en muchas ideas sobre la música y sobre la industria, es un artista del que aprender».Noticia Relacionada estandar No «Querer vivir de la música es un suicidio»: ‘No sonamos mal’, anatomía de una generación con la desilusión intacta Nacho Serrano Un libro disecciona la realidad tras los focos en la nueva escena de bandas de guitarras como Carolina Durante, Camellos, Alcalá Norte o GinebrasEn estos seis años de alianza entre Solo Astra (la banda que antes tenían los músicos de Cupido) y Pimp Flaco les han ocurrido muchas otras cosas alucinantes, como por ejemplo su debut en el Wizink Center, o cuando tocaron en una Plaza Mayor de Madrid a reventar de fans por el Día de la Hispanidad. «Para mí ese es uno de nuestros hitos, seguro», exclama Luichi Boy. «Eso lo tengo grabado en la memoria, fue una imagen increíble, con las luces brillando en la plaza, toda la gente cantando a muerte… Sobre todo es que no nos lo esperábamos, porque ese concierto apenas lo promocionamos. Fue de esos días que dices, ‘al final va a ser que el grupo ha funcionado’ (risas)».Y tanto que ha funcionado. Cupido se ha convertido en sinónimo de ‘sold out’, e incluso de fenómeno fan con sus momentos de histeria fuera de control. «La primera vez que tocamos en una sala en México», recuerda Toni D, «el público se puso a saltar tan a lo loco que el edificio empezó a moverse y nos dijeron que por favor paráramos de tocar. Cuando terminamos, ¡nos dijeron que la policía se había llevado al dueño de la sala!». En festivales también arrasan, pero todos coinciden en que se lo pasan mejor tocando en salas, «sobre todo cuando son pequeñas», apunta Luichi Boy: «Cuando actuamos para doscientas o trescientas personas se concentra la energía de una manera muy bestia, hay un fervor brutal».Aunque cuando empezaron algunos no le vieron mucho futuro a la combinación de guitarras y música urbana, seis años después, Cupido son más que una banda consolidada y no es exagerado decir que se han convertido en un referente , pues son muchos los nuevos artistas que los citan como influencia. «Eso ilusiona mucho, la verdad», reconoce el baterista Dannel. «A veces entro en foros de internet donde se buscan grupos y veo cosas como «se busca guitarrista para hacer algo entre Led Zeppelin y Cupido». «¡Ostras eso yo quiero escucharlo!», ríe Toni D. Anécdotas curiosas aparte, Pimp Flaco asegura que también ha notado que musicalmente, «antes no había gente haciendo lo que nosotros, y ahora sí, así que sin descubrir la rueda, sí creo que abrimos una puerta».La cuestión es que este quinteto canario-catalán tuvo claro desde el principio que tenían algo especial entre manos. «Yo sí sabía que nuestra propuesta iba a tener repercusión, porque estábamos haciendo buena música», afirma Flaco. «Incluso antes de salir nuestra primera canción, se notó que iba a pasar algo gordo. Se filtró algún tema y empezó a haber un runrún, ya no sólo entre el público sino incluso entre otras bandas, que por cierto, algunas de ellas ni nos hablaban, porque de pronto fue como «¿hey chicos qué esto de Cupido?», añade Toni.MÁS INFORMACIÓN Cupido: «Dos Rivieras nos saben a poco»Después del EP ‘Te hago un resumen’, Cupido ya tiene planes de grabación que debemos dejar ‘off the record’, pero de los que pueden contar al menos una cosa: «No vamos a repetirnos, vamos a estar haciendo cosas distintas todo el rato, cosas que creamos que van a sorprender», concluye Flaco.

Leave a Reply

Your email address will not be published.