Díaz niega que supiera que la subida del SMI suponía tributar como asegura Cuerpo

Home People Díaz niega que supiera que la subida del SMI suponía tributar como asegura Cuerpo
Díaz niega que supiera que la subida del SMI suponía tributar como asegura Cuerpo

« Ni yo ni nadie de mi equipo sabíamos esto », asegura una Yolanda Díaz que dice estar siendo «rotunda». La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo niega que ella supiera que el alza la líder de Sumar de ser salario mínimo interprofesional supusiera tributar tal y como asegura Carlos Cuerpo. El responsable de Economía acusó el miércoles, en unas declaraciones a los medios desde Polonia, a «plenamente consciente» de que el alza del SMI «incorporaba el potencial pago de impuestos». Según Cuerpo, Díaz era conocedora de la existencia de un informe de expertos , dirigido por su propio Ministerio de Trabajo y en el que ya se hablaba de la necesidad de adoptar esta medida y que es consecuencia, dijo el ministro de Economía, de «esta subida tan rápida [del salario mínimo] que hemos tenido en los últimos años».Pero Díaz, partidaria de aplicar la exención del IRPF a todos los perceptores del SMI, asegura que «ni él mismo«, en referencia al ministro Cuerpo, conocía la propuesta. La prueba que apunta la vicepresidenta segunda es que decir que una parte del Gobierno se ha enterado igual que yo y que mi «en la tarde del lunes, hizo declaraciones a los medios diciéndole a todo el país que la decisión aún no estaba tomada». « Es más, me atrevo a equipo: media hora antes de comparecer en Moncloa » el martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha ahondado la líder de Sumar, que ha comparecido desde la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París. Se refiere Díaz al malestar que ha provocado en el seno del PSOE la decisión, que ha levantado ampollas en algunos dirigentes, quienes reconocen que no se ha abordado del modo correcto el asunto.Noticia Relacionada estandar Si El CIS de Tezanos aúpa al PSOE más de cinco puntos por encima del PP tras la polémica por el decreto ómnibus Iuri Pereira Los socialistas ganarían con el 33,4% de los votos por el 28,1% de las papeletas que obtendrían los popularesInsiste Díaz en que ella ha hecho «lo que tenía que hacer» y ahora pasa el testigo al Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, con quien asegura lleva desde 48 horas en contacto «permanentemente». «Estamos a resultas de la decisión que tome Hacienda», asevera, aunque manda un mensaje a la derecha española: « El Gobierno goza de muy buena salud , hay Ejecutivo de coalición para rato». Pero lo que toca ahora, a juicio de la vicepresidenta segunda, es que «el PSOE tome la decisión».Esperando la decisión de Hacienda«Es su competencia, yo nunca he invadido ninguna competencia», zanja el asunto, lanzando un claro dardo a la vicepresidenta primera, a quien pide que «aclare de una vez» su posición respecto a la tributación del salario mínimo.Fuentes del partido aseguran mostrarse esperanzados, ya que hay margen de negociación para reconducir la situación. Para ello, Sumar ha solicitado ya al los socialistas una mesa de negociación formal para hallar una solución y dar así « tranquilidad a la gente que cobra el SMI de que no van a tener que tributar», tal y como ha anunciado también este jueves la portavoz del grupo parlamentario, Verónica M. Barbero. La diputada insiste, además, en que con quien tiene voluntad de negociar su espacio es con el PSOE y no con el Partido Popular de Feijóo, rechazando cualquier tipo de pinza con los populares en el Congreso. PP, Sumar y Podemos han registrado sendas leyes en la Cámara Baja para revertir la propuesta del PSOE, al igual que otros socios como ERC o Bildu, que también han presentado iniciativas que persiguen el mismo objetivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.