El Gobierno bloquea la opa del fondo estatal polaco PFR sobre el 100% de Talgo y allana el camino al consorcio vasco liderado por Sidenor para que se convierta en el primer accionista de la empresa, según ha podido confirmar ABC por fuentes cercanas a las negociaciones. PFR decide dar un paso atrás en el lanzamiento de la oferta tan solo un día después del aviso de La Moncloa a Polonia de que la propuesta tendría que ser revisada por el escudo antiopas que ya tumbó la opa húngara de Magyar Vagon este verano. A media mañana, las acciones del fabricante ferroviario habían caído un 6% hasta los 4,07 euros, tras conocerse la renuncia.El mismo mensaje también fue trasladado ayer en Varsovia por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien se reunió con tres ministros polacos en el marco de un encuentro empresarial hispano-polaco. El Gobierno no se cierra a que la propietaria de Pesa, la homógola polaca de Talgo, pueda entrar en el fabricante de trenes español, pero como socio y una vez el consorcio vasco haya adquirido el 29,9% de Trilantic, según las fuentes consultadas. El primer accionista de Talgo había señalado el día de mañana en el calendario para conocer todas las ofertas por su participación en la compañía, pero todo apunta a que se encontrará solo con la de Sidenor por el retroceso de Polonia y porque la india Jupiter Wagons sigue sin dar señales de vida pese a que hasta hace pocos días amagaba con lanzar también una opa como la de PFR. Por lo que todo apunta a que Trilantic aceptará la oferta de Sidenor tras la dimisión de tres consejeros dominicales del fondo británico en Talgo, incluido Javier Bañón quien lidera al gestor en España. La renuncia se enmarcó en una inminente desinversión y en el conflicto de interés que generaba la presencia de Trilantic en el consejo de administración a la hora de apostar por una oferta u otra.Trilantic se verá abocado así a aceptar una oferta por debajo de sus pretensiones, como si quería lanzar PFR, quien estaba dispuesta a llegar hasta un precio de cinco euros por acción, un valor que también estaba dispuesto a dar Jupiter Wagons. La de Sidenor estará, en principio, muy por debajo, a 4,15 euros por acción, pero podrá elevarse hasta los 4,8 euros si en los ejercicios 2027 y 2028 se dan una serie de magnitudes financieras, según reflejaron en la oferta remitida por Talgo a la CNMV. De ser así acabarían pagando Trilantic 177 millones de euros.El consorcio vasco que forman Sidenor, el Gobierno vasco (a través del fondo público Finkatuz), BBK y Fundación Vital cuenta con el respaldo total de La Monclia y del Ministro de Transportes, Óscar Puente, quienes quieren que Talgo conserve a toda costa la españolidad. (Habrá ampliación).
![El Gobierno bloquea la opa de Polonia sobre el 100% de Talgo y allana el camino a Sidenor El Gobierno bloquea la opa de Polonia sobre el 100% de Talgo y allana el camino a Sidenor](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/1477803844-RLN5SNf29Yz71DnfizYXTpL-758x531@diario_abc-BZLppH.jpeg)
Leave a Reply