Rajoy compara los ataques del Gobierno a los jueces con «los etarras que no reconocían al tribunal»

Home People Rajoy compara los ataques del Gobierno a los jueces con «los etarras que no reconocían al tribunal»
Rajoy compara los ataques del Gobierno a los jueces con «los etarras que no reconocían al tribunal»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha visitado este jueves el plató de ‘El Hormiguero’. El político gallego, viejo conocido del programa de Pablo Motos, ha sido crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente a propósito de sus ataques al Poder Judicial y su papel en la dana de Valencia . Respecto a lo primero, ha sido más que claro: «Lo que está sucediendo con los jueces es muy grave y afecta a la calidad democrática de nuestro país. No se puede arremeter contra uno de los grandes poderes del Estado», ha afirmado. «Antes nos escandalizábamos cuando los etarras decían que no reconocían al tribunal, pero ahora desde la portavocía del Gobierno se critica con nombres y apellidos a jueces concretos porque no hacen lo que le parece bien al Gobierno. Es el problema más preocupante que tenemos en España».A propósito del fiscal general del Estado , cree que no debería poder seguir en su puesto. «Es un disparate y un pésimo mensaje que quien tiene que garantizar el cumplimiento de la ley y perseguir el delito esté en esta situación. Es un tema de democracia, no de ideología », ha zanjado. Otra cuestión analizada por el expresidente ha sido la gestión de la dana por parte del Ejecutivo valenciano de Carlos Mazón; ha afirmado que la gota fría ha sido «de lo peor que ha pasado en España desde 1978» y que ahora lo que toca es «ocuparse del bienestar de las personas y de la reconstrucción de las infraestructuras». Ha recordado la crisis del Prestige , cuando era vicepresidente: «Aquello no la iba a solucionar un Ayuntamiento ni una autonomía; el Estado está para estas cosas gordas. Yo estuve un mes allí y Aznar convocó un Consejo de Ministros extraordinario que sirvió para paliar el problema. En Valencia echo de menos al Estado y al Gobierno de España », ha dicho. «Vox está centrado en poner tuits»El político ha hablado también sobre la crisis de vivienda , un tema del que «se habla mucho y nadie hace nada». Ha propuesto como solución «poner suelo a disposición de quien quiera promover y construir y que haya mucha menos regulación». «Aquí se regula todo: el alquiler, lo que tiene que cobrar un propietario, los desahucios… Necesitamos más libertad y creer en la gente », ha destacado. Motos ha mencionado en la entrevista que José Luis Ábalos ejerció como portavoz del PSOE en la moción de censura que terminó con el Gobierno del PP: «Le dije al señor Ábalos : ‘Para dar lecciones, se tienen que dar las condiciones para ello. Si no, lo mejor que puede hacer usted es callarse’. Eso se lo dije en 2018», ha respondido Rajoy. El expresidente, además, ha defendido el trabajo del actual equipo del Partido Popular, destacando su resultado en las encuestas, «salvo las que hace el Gobierno». Rajoy cree que Vox está centrado en «poner tuits» y que a él, «como persona de centroderecha y moderado», agradecería menos «bronca, disputa y escándalo» y más «respeto a las instituciones». «Los argumentos han sido sustituidos por el tuit»Respecto al parlamentarismo, tema sobre el que versa su nuevo libro, ‘Discursos parlamentarios de Mariano Rajoy’ (una selección de los discursos que pronunció en el Congreso durante su etapa en Moncloa), cree que ya «no hay argumentos ni razones; han sido sustituidos por el tuit o por el titular». «Educación y urbanidad no vendrían nada mal», ha zanjado. Noticia Relacionada El Hormiguero estandar No Rajoy reprende a Pablo Motos por una pregunta indiscreta: «No lo puedo evitar…» María Robert El ex mandatario volvió al programa de las hormigas con la excusa de presentar su nuevo libro, donde recoge algunos de los discursos que dio siendo presidente del GobiernoPor otro lado, ha defendido que se puede ser amigo de quien piensa diferente: «Cuando hay respeto, que ahora se está perdiendo, convivimos normalmente. Sería absurdo que yo no me pudiera hablar con la mitad de la población española porque no piensen como yo. Pero para eso se necesita no un bárbaro, y ahora hay demasiado barbarismo suelto por ahí ».El expresidente ha defendido el humor como arma en la política: «Nunca he sido partidario de descalificar a ningún adversario, ni de insultar ni de armar la bronca. Un chiste, aparte de que no genera tensión, es mucho más eficaz».

Leave a Reply

Your email address will not be published.