La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha redactado ya su carta al Defensor del Pueblo remitiéndole casos concretos de víctimas de inquiokupaciones en Madrid, y señala que la misiva de hecho «ya estará en camino». Díaz Ayuso ha criticado a quienes «frivolizan» los datos de okupación o «juegan con las cifras», y opina que hacerlo es «profundamente canalla».En su carta, la presidenta pide al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que actúe de forma urgente ante la ocupación ilegal de viviendas, «un problema que afecta a miles de personas tanto en España como en la Comunidad de Madrid». Aunque sin citarlo, la crítica de la presidenta a quienes frivolizan con la dimensión de este problema parece dirigirse a las palabras del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que días atrás señaló sobre este problema que el número de okupaciones cayó a la mitad en 2024, según sus datos.«No es un debate para frivolizarlo porque tiene nombre, ojos, cara, son personas, muchas vulnerables o que no lo eran y ahora sí». Estima que «se juegan con las cifras: si no son apabullantes, parece que no son importantes». Le preocupa el problema «enormemente», ha dicho, porque «una víctima es gravísimo, porque es una persona a la que le han quitado su propiedad. Pero es que hablamos de muchísimas personas». Noticia Relacionada estandar No Ayuso recibe a la anciana de 83 años que sufre inquiokupación en su piso de Fuenlabrada ABC Sufre desde 2023 el impago de la renta de esta casa que compró con su marido, ya fallecido, tras toda una vida regentando un barEn la misiva al Defensor del Pueblo, Díaz Ayuso recuerda que el problema «afecta a miles de personas tanto en España como en la Comunidad de Madrid». Le recuerda el caso de Teresa Mateos, con la que se reunió hace sólo unos días, y que es «una mujer de 82 años de Fuenlabrada, que padece desde 2023 la inquiocupación de una vivienda que alquilaba para completar su pequeña pensión de jubilación como autónoma», y que «al perjuicio económico, suma el daño psicológico y la sensación de impotencia y desprotección, que ha afectado a la salud del matrimonio, conduciendo lamentablemente al deterioro físico y fallecimiento del marido». A continuación, cita otros casos de afectados por el mismo problema en la región.Conmina al Delegado a actuar porque, dice, «este tipo de situaciones no pueden quedar sin una respuesta eficaz en un Estado de Derecho como es España». Por eso, con su carta le solicita que «actúes, por fin, en defensa de los derechos de las personas como las que te detallo en esta carta».

Leave a Reply