El Barça de Peñarroya cava su propia tumba en Gran Canaria

Home People El Barça de Peñarroya cava su propia tumba en Gran Canaria
El Barça de Peñarroya cava su propia tumba en Gran Canaria

Ya entrada la noche del jueves, las entrañas del Gran Canaria Arena eran un contraste de emociones. Txus Vidorreta se paseaba con el pecho henchido, asaltado el técnico del Tenerife por decenas de periodistas e incluso por el seleccionador nacional, Sergio Scariolo , fantástico su bronceado, rendido el italiano a la machada histórica que acaban de firmar los pupilos del vasco. Sin embargo, era Marcelinho Huertas el hombre más buscado, autor de un clásico instantáneo, una actuación, 22 puntos, seis rebotes y seis asistencias, que solo habían conseguido en la Copa del Rey dos mitos como Sergio Llull y Sasha Djordjevic . Ruborizado, al brasileño le costaba mantener la mirada ante una muchedumbre que, ya fuera amiga o enemiga, solo quería felicitarle por su clase magistral a los 41 años. «No sé hasta cuándo durará esto», respondió cuando se le preguntó por su inexplicable longevidad. En cambio, en el bando del Barça, las caras eran de drama absoluto. Joan Peñarroya parecía un muerto viviente, un alma en pena que se paseaba por los pasillos con la cara desencajada, sin respuesta, sin rumbo al que dirigirse. Su equipo acababa de cavar su propia tumba, había cometido todos los errores groseros que se esperaban de él, no pudo evitar su aciago destino y ahora parece que, lo que resta de temporada, será una dura penitencia para los azulgranas. Culpables ellos mismos, por supuesto, pues solo un equipo minúsculo, sin corazón ni orgullo propio, hubiese podido pasar de hacer uno de los mejores cuartos de toda su temporada a firmar una hecatombe sin precedentes, eliminado de la Copa a las primeras de cambio. «Mi figura es lo que menos me importa ahora», aseguró el técnico respecto a su futuro en el club. Ahora, al Barça le toca tomar decisiones de calado. La prensa catalana afirma que el club no se precipitará en caliente sobre la figura del entrenador, que ya estuvo a punto de ser despedido en enero cuando el equipo rozó la no clasificación para una Copa que ha significado su muerte cerebral. Algo de culpa tiene Peñarroya, al que se le ha ofrecido una fantástica plantilla que no ha sabido cohesionar. Es cierto que las lesiones la han castigado con dureza: primero fue Laprovittola , uno de los líderes del equipo; luego Vesely , el hombre que da sentido a la defensa azulgrana; y por último, contra el Tenerife, la de Kevin Punter , el jugador con más carácter del grupo, capaz de solventar cualquier situación peliaguda y que se retiró por una fea lesión en el hombro izquierdo que tiene en vilo a todo el mundo. Sin embargo, un escudo de la categoría del Barça , repleto de talento y de internacionales, no puede depender de tres hombres y, ante los canarios, se destaparon todos sus pecados. El ataque colapsó, nadie fue capaz de dar un paso adelante ante la tempestad salvo acciones aisladas de Juan Núñez o Metu, una fórmula que se tradujo en trece paupérrimos puntos en el decisivo último cuarto al que, por cierto, llegó con ventaja. La defensa fue un coladero ante las actuaciones de Marcelinho y Fran Guerra , fantástico el pívot a la hora de atacar y distribuir, y Parker, el que parecía predestinado a tirar del carro, se escondió como un niño asustadizo. Incluso falló dos tiros libres consecutivos que hubiesen dado alguna opción a los azulgranas, Mientras, Willy Hernangómez , uno de los mejores pagados de Europa, observaba el hundimiento desde el banquillo. Solo disputó ocho minutos. Noticia Relacionada Baloncesto / entrevista estandar Si Eli John Ndiaye: «Si España me necesita, acudiré a la llamada» Pablo LodeiroJuan Carlos Navarro , líder de la parcela deportiva junto con Josep Cubells, aseguró hace dos años, después de que el Barça fuese derrotado por el Madrid en las semifinales de la Euroliga de Kaunas, que todos, incluso él mismo, debían asumir responsabilidades. Y parece que a la leyenda le ha llegado el turno en la pescadería, pues sus últimos tres proyectos han fracasado de manera contundente. A Jasikevicius se le entregó el control completo y acabó por convertir el vestuario en un polvorín; la inexperiencia de Grimau causó un clima similar y acabó siendo denominado por ‘La Bomba’ como un «experimento que salió mal»; y, por último Peñarroya, que ha seguido el camino de sus antecesores. Parece que el catalán acabará la temporada, pero llegado junio, se le mostrará la puerta de salida salvo un milagro en la Euroliga. Lo cierto es que al Barça le quedan pocas balas para remediar la campaña. Son séptimos en liga y parece que pelearán hasta el final por evitar quedarse fuera de los playoffs, porque su irregularidad está más que contrastada. Una situación similar a la que vive en la Euroliga , noveno y en los puestos de repesca, una situación que debería evitar a toda costa, pues en caso de mantenerse en esa posición, se jugaría a un partido ante un rival de calado su presencia en las eliminatorias. Futuro tormentoso el que le espera al Barça de Peñarroya , que llegó con ilusión a Gran Canaria y se va de la isla hecho un amasijo de dudas y decepción. Metido en la tumba y listo para enterrar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.