Antes del salto inicial, mientras los jugadores de ambos bandos esperaban a ser presentados, Mario Hezonj a estaba sentado en el banquillo, ojos cerrados, pose de misa. Le insistían los miembros del cuerpo técnico del Madrid para que se uniese a sus compañeros, pero este negaba con la cabeza. Encaró el túnel de vestuarios para luego aparecer por la salida opuesta, a paso ligero, justo por delante de Musa . Así es el genio croata en las distancias cortas, supersticioso o antisistema, según se mire. Sin embargo, los blancos hace tiempo que se entregaron a su infinito talento y peculiar carácter. Desde que Llull le entregó el balón de las finales de la ACB conquistadas la campaña pasada y tras un tortuoso proceso de renovación, es el de Dubrovnik el líder indiscutible de este equipo, y así se lo hizo saber a sus compañeros (sus broncas y ánimos fueron constantes) y al Manresa, al que le duró la batería apenas un cuarto, hasta que los blancos consiguieron minimizar las muchas virtudes de Alston . Desde ese momento, Hezonja se hizo con los mandos de la anotación (acabó con 24 puntos), bien apoyado por un pletórico Ibaka en defensa y la potencia física de Tavares , para lanzar a los blancos hasta las semifinales (92-69). El campeón ya ha aterrizado en la Copa, y lo hizo de manera contundente, siempre con su general balcánico a la cabeza. «Súper Mario» fue el cántico más escuchado en el Gran Canaria Arena. El duelo se inició bajo el dominio de Tavares , cuatro puntos y un tapón para el caboverdiano en el estadio que le vio nacer, en donde debutó como profesional. El parcial merengue fue de 7-0 en los primeros dos minutos, una demostración de poder con el cadáver del Barça aún humeando. No querían sorpresas desagradables y su presentación fue magnífica. Como era de esperar Derrick Alston Júnior comenzó a ejecutar su imparable baloncesto. Dos espectaculares mates del estadounidense, muy superado Ndiaye en la marca, propiciaron una pequeña remontada catalana, que ya estaba por delante en el marcador. Bello era el intercambio de golpes y total la igualdad hasta el final del primer cuarto (22-22), aunque Hezonja y Reyes parecían empeñados en decantar el duelo para los suyos. Del enfrentamiento salió victorioso el balcánico, que aderezado con la hiperactividad de Hugo González , los tapones de Ibaka y un triple de Llull , permitió al Madrid sumar la máxima ventaja del encuentro, de nueve puntos. Crecían los de Chus Mateo en defensa y el efecto Alston comenzaba a desvanecerse ante la muralla de músculos que protegía el aro que debía perforar. Los blancos rozaban la perfección, corrían y su superioridad se hacía cada vez más grande. Si el Manresa no tomaba medidas, la eliminatoria se acabaría pronto. Incluso Campazzo fue capaz de ponerle un tapón a Reyes, prueba inequívoca de que a los catalanas les faltaba mucha confianza en ataque (fallaron sus primeros 10 intentos desde el triple). Tampoco estaban especialmente finos sus rivales, el guion entró en una fase de guerra fría, de tensa calma, minutos en los que nadie sumó un mísero punto. Aun así, los merengues parecían satisfechos con la falta de sobresaltos y llegaron al intermedio con sus opciones de victoria al alza (43-30). Noticia Relacionada Baloncesto / copa del rey estandar No Un histórico Marcelinho se merienda al Barça y mete al Tenerife en semifinales Pablo Lodeiro El brasileño, de 41 años, anotó 22 puntos, 12 de ellos en el último cuarto, para tumbar a los azulgranas (91-86)Bronca fue la reanudación tras una técnica para Musa y una antideportiva para Tavares , aunque el africano focalizó su rabia en un mate esplendoroso. Esa contundente acción supuso un antes y un después, desquiciado el Manresa , seco en cuanto a canastas (tardó seis minutos del tercer cuarto en anotar la primera) y muy superado en el plano físico por los merengues. Es cierto que supo elevar sus pulsaciones defensivas en el tercer cuarto para evitar un festín de los blancos, pero sus esfuerzos eran en balde, incapaces de sumar un parcial que les permitiese acercarse en el electrónico. Un triple de Hunt puso algo de picante en la receta y redujo la diferencia a solo 11 puntos cuando había sido de 19. Aun así, apareció otro de los inmortales de nuestro baloncesto, un tal Sergio Llull que, con dos triples consecutivos, dio paz al bando blanco ante el empuje manresano. Tras muchos minutos de indecisión, ambos conjuntos retomaron el ritmo del primer cuarto, que había sido trepidante, muy adictivo e incluso esperanzador para los rojos. Y de la nada, el villano volvió a escena, tres triples de Hezonja golpearon con dureza al Manresa , que al menos se llevó el mérito de sacar a Tavares del encuentro, autor el pívot de cinco faltas personales. En los minutos finales, el Madrid sí quiso engordar la estadística, aprovechando los menos habituales, como Feliz o Garuba , para ganar confianza de cara a las guerras venideras. Sin ir más lejos, este sábado los blancos podrían clasificarse para la gran final.
![El Madrid de Hezonja aplasta al Manresa y vuela hasta las semifinales El Madrid de Hezonja aplasta al Manresa y vuela hasta las semifinales](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/mario-R16cWGidmxkzANuWDPH1YIJ-758x531@diario_abc-tiKEHF.jpeg)
Leave a Reply