Los pilotos del helicóptero militar del accidente en Washington no escucharon a la torre de control

Home People Los pilotos del helicóptero militar del accidente en Washington no escucharon a la torre de control
Los pilotos del helicóptero militar del accidente en Washington no escucharon a la torre de control

Los pilotos a bordo del helicóptero militar que se estrelló en pleno vuelo con un avión comercial en la tragedia aérea del mes pasado en Washington no escucharon las instrucciones de la torre de control para evitar el choque con la otra nave.Esa es la teoría que manejan los investigadores del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en sus siglas en inglés) después de haber inspeccionado la caja negra, y que explicaría en parte por qué se produjo el accidente del pasado 29 de enero por la noche. En él fallecieron 67 personas , tres en el helicóptero Black Hawk y otras 64 en el avión operado por American Airlines. Ambas naves fueron a parar al río Potomac y no hubo supervivientes.Así lo ha asegurado este viernes Jennifer Homendy, presidenta del NTSB, que explicó que el helicóptero militar ejecutaba una prueba de vuelo a un piloto cuando ocurrió el accidente.Noticia Relacionada estandar Si La investigación del accidente aéreo en EE.UU. apunta a un fallo de altitud del helicóptero David Alandete | Corresponsal en Washington El rescate de cuerpos está siendo muy complicado para unos servicios de emergencia exhaustosSegún Homendy, la tripulación del Black Hawk nunca escuchó la instrucción de «pasa por detrás de», en relación al avión comercial que se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan. Una posibilidad por la que no lo escucharon es porque uno de los pilotos podría haber apretado el botón de su radio en el mismo momento en el que se emitía la instrucción y haber tapado la conexión desde la torre de controlOtro de los datos que se han conocido es que, antes de la colisión, la piloto que manejaba el helicóptero dijo que estaba a trescientos pies (91 metros) de altura mientras que el instructor de vuelo lo colocó en 400 pies (121 metros).«En estos momentos no sabemos por qué se produjo esa discrepancia entre los dos», dijo Homendy.Lo que sí se supo es que los pilotos volaban con gafas de visión nocturna y que pilotaban por instrumentos, es decir, con la información que ofrece la nave y no con referencias visuales directas . Se trataba de un examen práctico que los pilotos deben superar para estar capacitados para desempeñar labores específicas, añadió Homendy. Pero no dio explicaciones de por qué se hacía este vuelo de instrucción en el mismo lugar en el que aterrizan vuelos comerciales.Homendy celebró la decisión del secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, de tomar la decisión inmediata de cerrar el tráfico de helicópteros en el aeropuerto Ronald Reagan, pero añadió que era «demasiado pronto» para saber si esa restricción debe ser permanente. Durante años, ha habido advertencias de que el tráfico de este aeropuerto era muy denso y provocaba riesgo de accidentes.El accidente de Washington es la peor tragedia aérea en EE.UU. desde 2001, cuando un avión se estrelló poco después de su despegue en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York contra una zona residencial en Queens. Murieron las 260 personas que iban en el avión y otras cinco que estaban en tierra.

Leave a Reply

Your email address will not be published.