Primer parte médico del Papa: «Infección respiratoria y algo de fiebre»

Home People Primer parte médico del Papa: «Infección respiratoria y algo de fiebre»
Primer parte médico del Papa: «Infección respiratoria y algo de fiebre»

«El Papa está sereno, de buen humor, y ha leído algunos periódicos», explica el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni a última hora de este viernes. Francisco tiene unas décimas de fiebre y está recibiendo el tratamiento farmacológico directamente en una habitación de la décima planta del Hospital Policlínico Gemelli . Muchas personas se acercaron ayer a este lugar en la zona de Monte Mario, en Roma, para ver la luz encendida del apartamento medicalizado que ocupa el Pontífice.Por su parte, los médicos están tranquilos. Aseguran que definen las condiciones médicas están «dentro de la norma». «En una escala de 1 a 10, diría que como paciente está en un 7, es decir, no está recuperado de la bronquitis, pero tampoco está mal», explican a ABC fuentes conocedoras de la situación médica del Papa Francisco. «Tras el empeoramiento de una bronquitis en los últimos días, el Santo Padre se ha sometido a exámenes especializados y comenzado una terapia farmacológica hospitalaria. Los primeros exámenes han mostrado una infección de las vías respiratorias. Su estado clínico está dentro de los parámetros regulares; tiene un poco de fiebre», recita el parte médico dado a conocer por el Vaticano a las siete de la tarde. El texto evita utilizar la palabra bronquitis y tampoco hace previsiones sobre la duración de la convalecencia, que en ambientes vaticanos se estima de unos cinco días.Noticia Relacionada estandar Si El Papa interrumpe otro discurso por la bronquitis: «Espero conseguirlo la próxima vez» Javier Martínez-BrocalEl Papa llevaba doce días recibiendo tratamiento contra la bronquitis, especialmente a base de cortisona, que le ha provocado como efectos secundarios una inflamación del rostro y del cuello y que no ha obtenido los resultados esperados. Con ese argumento, entre el jueves y el viernes el Papa se convenció de que lo más prudente era trasladarse al Hospital Policlínico Gemelli para cambiar la terapia. Aparentemente, la decisión no fue provocada por un brusco empeoramiento de la salud del obispo de Roma ni por la presencia de patologías graves, sino para cambiar el tratamiento. El pasado lunes los médicos sometieron al Papa discretamente a varias pruebas, entre ellas un Tac y decidieron reducir la dosis de corticoides. Los doctores tienen la certeza de que en el Policlínico Gemelli será más fácil controlar la evolución de la enfermedad y facilitar la suministración de fármacos por vía intravenosa.Antes de desplazarse al centro médico, el Papa quiso dejarse los «deberes» hechos y mantuvo las cinco audiencias de trabajo que tenía previstas para la mañana del viernes. Si hubiera estado grave, no habría podido hacerlo. En las imágenes que el Vaticano difundió de estos encuentros, Francisco mostraba aspecto cansado y hablaba con voz muy débil. El Pontífice se reunió entre otros con el primer ministro eslovaco, el nacionalista prorruso Robert Fico para hablar sobre la guerra en Ucrania, y con el presidente de la CNN, Mark Thompson. Nada más terminarlas, Francisco se trasladó al Gemelli. «Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco ha sido ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis, que aún continúa», anunció el viernes al filo de las once Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano.Naturalmente, se han cancelado todos los encuentros que Francisco tenía en agenda hasta el próximo lunes, a pesar de que pocas horas antes habían sido confirmados. El Papa ha tenido que cancelar por ejemplo la visita a los estudios de cine Cinecittà, donde el lunes se habría reunido con protagonistas del Séptimo Arte como Tim Burton, Monica Bellucci o Abel Ferrara. También el domingo iba a celebrar una misa en San Pedro con motivo del Jubileo de los Artistas que tiene lugar en Roma este fin de semana; y el sábado tendría una catequesis durante una «audiencia jubilar» con cerca de 8.000 peregrinos. Es posible que este domingo a mediodía rece el ángelus desde una sala del hospital. Francisco, de 88 años, acusa síntomas de bronquitis al menos desde el domingo 2 de febrero. La situación se hizo evidente el miércoles 5 de febrero, cuando decidió solicitar a un colaborador que leyera en su lugar el discurso preparado durante la audiencia general. Tuvo que hacer lo mismo en la misa del domingo 9 de febrero durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas y también este miércoles, en otra audiencia general. «Espero conseguirlo la próxima vez», dijo entonces. Esta es la cuarta convalecencia del Papa en el Policlínico Gemelli. Entre el 29 de marzo y el 1 de abril de 2023 estuvo ingresado para recuperarse de una bronquitis similar. Regresó en junio de 2023 para una intervención en el abdomen, una ‘laparotomía’ que requirió anestesia general e incluyó la colocación de una malla en la pared abdominal. Hasta abril de 2024 no se recuperó completamente de esa operación. Aparte de la bronquitis, los últimos meses se han multiplicado los achaques de salud del Papa Francisco. El pasado 7 de diciembre se golpeó contra la mesita de noche de su habitación y el impacto le provocó un hematoma en el cuello. El 19 de enero se cayó en su cuarto y sufrió una contusión en el brazo que le obligó a usar un cabestrillo. Preocupan más una infección respiratoria, pues su punto débil son los pulmones. En 1957 le operaron para extirparle unos quistes del lóbulo superior del pulmón derecho. Para describir su situación, usó una metáfora ante un grupo de pilotos de la Federación Motociclista Italiana. «También mi trabajo es acelerado, pero mi moto está vieja y no funciona bien», les dijo entre bromas en noviembre. La bronquitis, que ha degenerado en infección respiratoria, le ha obligado a detenerse.

Leave a Reply

Your email address will not be published.