Es ya casi una seña de su tercer mandato o gobierno, entendiendo que hubo uno primero tras la moción de censura en 2018 a Mariano Rajoy que le aupó al poder y un segundo, el de la coalición con Podemos entre 2020 y 2023. Ahora, en el periodo marcado por la coalición con Sumar y por el inestable y por momentos turbulento apoyo parlamentario de Carles Puigdemont, Pedro Sánchez juega cada vez más sus bazas en política internacional, quizás haciendo de la necesidad virtud , dada la precaria situación doméstica. Lo hizo en 2023, durante su turno como presidente rotatorio del Consejo de la Unión Europea, cuando impulsó el histórico reconocimiento de Palestina como Estado que España y algunos aliados europeos (ninguno de los grandes países de la UE) llevaron a cabo el año pasado. Y lo intenta hacer ahora al hilo del otro gran conflicto que aflige a occidente, el de Ucrania. Precisamente en esta semana, marcada por la maniobra de Donald Trump de iniciar unas conversaciones de paz mediante sendas llamadas a Vladímir Putin y, en segundo lugar, a Volodímir Zelenski, el jefe del Ejecutivo ha empezado a mover ficha. Tan pronto como el pasado jueves, apenas veinticuatro horas después de que el presidente de Estados Unidos anunciase sus contactos, Sánchez recibió una llamada telefónica de Zelenski , con el que ha trabado una estrecha relación en los últimos tres años, desde la invasión por parte de Rusia de su país. El líder del PSOE n o dudó en publicitar la conversación en las redes sociales, donde explicó que le había trasladado al presidente ucraniano «todo mi apoyo en la defensa de la soberanía de su país frente a la agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia ». Noticia Relacionada estandar Si Ucrania amanece decepcionada: «Solo nos queda luchar» Miriam González | Kiev Mientras continúan los bombardeos de Rusia, los ciudadanos temen una «paz frágil» pactada entre Trump y Putin a costa de sus interesesSánchez, además, proclamó de manera tajante que « Ucrania puede seguir contando con España », y aseveró que ese respaldo «va más allá de las palabras, como hemos demostrado en estos últimos tres años». Aunque no solo habló el presidente del Gobierno, como tiene legitimidad para ello, en nombre de nuestro país, sino también de Europa que, expresó, «seguirá apoyando la aspiración de Ucrania a una paz justa y duradera . Ucrania quiere la paz y Europa quiere la paz. Sin embargo, una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto», sentenció. Durante esa llamada, según explica Moncloa, ambos mandatarios pusieron en valor el acuerdo bilateral de seguridad firmado el año pasado, durante la visita de Zelenski a Madrid en mayo, que tiene una vigencia de una década . En aquella ocasión, además, se anunció una ayuda de mil millones de euros en armamento para Ucrania que se había ocultado al Congreso e incluso al Consejo de Ministros, una maniobra cuya « opacidad » denunció Sumar, el socio de coalición. El mensaje en el que ambos coincidieron es, según las fuentes oficiales, que « nada sobre Ucrania sin Ucrania , y nada sobre la estructura de seguridad en Europa sin la Unión Europea». Sánchez, además, puso en valor durante la llamada el comunicado conjunto del G5+, integrado por España, Francia, Alemania, Polonia, Italia, Reino Unido, la Comisión Europea y la Alta Representante para la Política Exterior -cargo que desde 2024 ocupa la ex primera ministra de Estonia, Kaja Kallas- además de por la propia Ucrania, un documento en el que esta misma semana se abogaba por « situar a Ucrania en una posición de fuerza », y porque tanto Kiev como Bruselas formen parte del eventual proceso de negociación de paz después de tres años de conflicto. Precisamente lo que a ojos de muchos observadores estaría poniendo en riesgo Trump con su aproximación en primera instancia a Putin, en una maniobra que el flamante secretario general de la OTAN , el ex primer ministro de Países Bajos Mark Rutte, ha avalado durante el encuentro de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica celebrado también esta semana.Las visitas a KievLa connivencia política de Sánchez con Zelenski no tardó en fraguarse tras la invasión rusa de Ucrania en febrero del año 2022. Ya en la primavera de ese año se produjo la primera visita a Kiev, en lo más crudo del inicio del conflicto bélico, del presidente del Gobierno español, quien intervino entonces en un emocionado discurso ante el Parlamento ucraniano, que le ovacionó en pie. En el primer aniversario de la invasión, en febrero de 2023, repitió la visita. El rumor extendido entonces, cuando más adversas eran las encuestas para el PSOE en ese año electoral, era que Sánchez estaría buscando un puesto internacional de relevancia tras su etapa en la Presidencia, y el mandado del noruego Jens Stoltenberg al frente de la OTAN estaba próximo a agotarse . Aunque las especulaciones apuntaba también a la presidencia del Consejo Europeo tras las elecciones europeas de mayo, cargo que finalmente recayó en el ex primer ministro portugués, también socialista, António Costa. Sánchez desmintió airadamente que esa fuese su intención en una rueda de prensa en Moncloa en junio de 2023 junto a su homólogo sueco, Ulf Kristersson. Ya en el segundo semestre de ese 2023, y coincidiendo con la presidencia de turno española del Consejo de la UE, Sánchez siguió intensificando su respaldo a Zelenski , quien pisó por primera vez nuestro país los primeros días de octubre, cuando por sorpresa se presentó en Granada para participar en la cumbre europea que siempre organiza en su territorio el país que ostenta la presidencia rotatoria.El pasado mes ambos coincidieron de nuevo en el Foro de Davos (Suiza), donde conversaron sobre el eventual proceso de adhesión ucraniana a la UE. En cuanto a la posible integración de Kiev en la OTAN , Sánchez nunca ha sido tan claro, e incluso ha admitido que «puede que no se den las condiciones», si bien no lo ha descartado como una posibilidad de futuro para la antigua república soviética.
![Sánchez juega al liderazgo europeo contra Trump a costa de comprometer a España Sánchez juega al liderazgo europeo contra Trump a costa de comprometer a España](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/1481714774-U70108330462RHB-RvNQBU7dnHh7B7BMPLrzNJP-758x531@diario_abc-UsDDyx.jpeg)
Leave a Reply