Un cuadro del Greco regresa a España más de un siglo después

Home People Un cuadro del Greco regresa a España más de un siglo después
Un cuadro del Greco regresa a España más de un siglo después

El gran lienzo de ‘La Asunción’ del Greco vuelve al Museo del Prado más de un siglo después, gracias a un acuerdo alcanzado con el Art Institute de Chicago , propietario de la obra desde 1906. Lo hará a partir del próximo 18 de febrero en el marco de la exposición ‘El Greco. Santo Domingo el Antiguo ‘ que mostrará a obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, según informa la pinacoteca .A mediados de 1577, recién llegado a España, el Greco obtuvo los dos encargos más importantes de su carrera hasta la fecha: ‘El Expolio’ para la catedral de Toledo y los tres retablos del monasterio de monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo, uno de los cenobios más antiguos de la ciudad. Para cumplir con este último encargo, el Greco realizó un retablo para el altar mayor cuyos lienzos se encuentran hoy dispersos, y se encargó asimismo de los dos altares laterales. ‘ La Asunción’ es la obra central del retablo , donde se representa la ascensión de María a los cielos auxiliada por un grupo de ángeles. La Virgen se sitúa sobre el creciente de luna, alzándose sobre la tumba abierta en torno a la cual se agrupan los apóstoles, revestidos de quietud y con gestos mesurados. «Fue esta seguramente la primera tela realizada por el Greco para el conjunto monástico y probablemente también en suelo español . Quizá por ello es la única de su producción en la que se incluye la fecha: 1577 , el año en que llegó a España», señala el Prado.Noticia Relacionada estandar Si Botero, más monumental que nunca Carlos Sala El Palau Martorell acoge 110 obras en la que es la mayor y más completa exposición retrospectiva del artista colombiano en EspañaEsta pintura del convento de Santo Domingo el Antiguo despertó el interés del infante Sebastián Gabriel , biznieto de Carlos III, quien encargó a Valeriano Salvatierra la adquisición de la obra, que se llevó a cabo por 14.000 reales el 13 de agosto de 1830 . La compra se realizó con gran discreción, dado el alto valor de la pieza. Para reemplazarla en el retablo, se encargó una copia a Luis Ferrant y Carlos Luis de Ribera, que costó 8.000 reales. Seis años después, la colección del infante fue confiscada por el gobierno y posteriormente depositada en el recién creado Museo de la Trinidad. Sebastián Gabriel de Borbón recuperó sus bienes en 1859 y se llevó su colección hasta su exilio en Pau, Francia. A su muerte en 1875, su colección de arte, incluida ‘La Asunción’ del Greco, quedó en manos de su viuda, la infanta María Cristina de Borbón. Tras su fallecimiento en 1902, los herederos prestaron la pintura al Museo del Prado entre 1902 y 1904 , fecha en que la obra fue adquirida por el marchante parisino Paul Durand-Ruel , con la financiación de H. O. Havemeyer, gracias a la intermediación de la pintora estadounidense Mary Cassatt. Finalmente, en 1906, fue vendida al Art Institute de Chicago, donde permanece actualmente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.